La ley de unidad es muy fácil de entender; de hecho, se deduce de otras leyes universales, como la de causa y efecto o la del equilibrio químico.
La ley de unidad puede resumirse en una corta frase: “todos somos uno”.
Esta idea o concepto no es nuevo; forma parte de muchas culturas y filosofías, incluyendo la nueva corriente espiritual o New Age que tanto se ha ido desarrollando en las últimas décadas.
Hará casi veinte años que oí hablar de esta ley por primera vez, cuando leí uno de mis libros favoritos, Conversaciones con Dios.
Por tanto, no estoy aportando aquí nada nuevo. Sin embargo, me apetece hacer un breve recordatorio, porque la ley de unidad no sólo es fundamental, sino que tendemos a olvidarla muy fácilmente.
¿Qué es la ley de unidad (todos somos uno)?
La ley de unidad nos dice que no existe separación entre personas, animales, objetos, planetas o galaxias. Todos formamos parte de una misma y única unidad o familia.
En términos universales, es fácil deducir esta ley, puesto que, en el momento previo al Big Bang, la totalidad de la materia y energía del universo estaba concentrada en un único punto.
Tras la gran explosión, todo fue disgregado a través de los confines del universo; pero, en el fondo, tal y como sugieren diferentes experimentos dentro del campo de la física cuántica, todo sigue unido e interrelacionado a pesar de esa aparente separación. Es más, ese «todo» sigue gobernado por una única energía o inteligencia a través de leyes o principios universales comunes.
A escala humana, la idea clave que deriva de estas reflexiones es que, entre personas, tampoco existe separación alguna. Como decía antes, todos somos, en definitiva, una gran familia. Todos formamos parte de una misma unidad, la humanidad. Y la humanidad no es más que un conjunto de almas encarnadas en distintos cuerpos que buscan crecer, adaptarse, evolucionar y, por supuesto, ser felices.
La ley de unidad nos dice que no existe separación entre personas. Foto vía Shutterstock
Al final, todos nosotros buscamos llegar al mismo punto: a lo más profundo de nuestro ser, a la realización, al amor, o a Dios; sinónimos que expresan el lugar de donde provenimos y, por tanto, el nexo común que todos compartimos.
Todos estamos involucrados en un mismo proyecto, un proyecto que depende de cada uno de nosotros y donde todos ponemos –seamos o no conscientes de ello– nuestro pequeño granito de arena.
¿Cómo aplicar la ley de unidad en nuestra vida?
Si todos somos uno, eso significa que, cuando alguien sufre, en realidad, aunque sea a un nivel sutil, sufrimos todos; y que, cuando alguien muere de hambre, es asesinado o es humillado, de alguna manera, es toda la humanidad quien sufre las consecuencias de ello.
Al contrario, cuando alguien es feliz, esa felicidad también repercute sobre el conjunto; mientras que, si alguien es premiado, es reconocido o es amado, los beneficios que de ello se derivan repercuten potencialmente en todos nosotros también.
Percatarnos de este hecho es de una importancia capital.
Aunque habitemos en cuerpos distintos, a efectos prácticos, no hay separación entre personas. Por tanto, maltrata al prójimo y te estarás maltratando a ti mismo; ama al prójimo y te estarás amando a ti mismo. Hazle daño a la madre tierra y estarás destruyendo la casa que todos compartimos.
Es una idea simple y lógica que han propuesto, de una u otra forma, diferentes líderes espirituales y religiosos a lo largo de la historia, pero es una idea que nos cuesta entender y, mucho más, aplicar a nuestro día a día.
No obstante, llevarla a la práctica es sumamente sencillo. A fin de cuentas, todo se resume a simples dichos populares como: “haz bien y no mires a quien”, “no hagas a los demás aquello que no quieras que te hagan a ti” o “trata al prójimo tal y como quieres ser tratado tú”.
Imagina el enorme impacto que tendría a nivel mundial, en nuestra vida y en nuestro día a día aplicar estas consignas tan básicas.
¿Por qué nos resultará tan difícil hacerlo?
La ley de unidad nos dice que todos somos uno, por tanto, trata a los demás tal y como quieres que te traten a ti, así de simple. Foto vía Shutterstock.
Para terminar, quisiera compartir contigo dos pequeñas reflexiones que un día escribí. Nos recuerdan lo que somos; y eso nos lleva, de nuevo, a la ley de unidad:
“Al igual que cuando una gota de lluvia cae al mar y produce una onda que se transmite hasta los confines del océano del que forma parte, las personas somos también como gotas. Gotas de un mismo océano, gotas cuyas acciones y pensamientos se transmiten hasta el último rincón del universo, cambiándolo para siempre”.
“Todos somos uno, una misma cosa, un mismo ser. Todos formamos parte de la energía universal que conforma el Todo; es allí de donde venimos, y es allí donde vamos a parar”.
#####
Y, por ahora, creo que ya he hablado suficiente.
Dime, ¿qué opinas de la ley de unidad? ¿Estás de acuerdo en que todos somos uno? ¿Crees que el mundo sería mejor si aplicáramos esta ley a nuestro día a día? ¿Por qué crees que nos cuesta tanto hacerlo?
Quedo a la espera de tus comentarios. Nos encantará leer tu opinión
P.D. Foto de portada vía Shutterstock
Hola Ubay,,
Un artículo, bastante interesante,,,,
Y muy profundo,,,,
Los que estamos avanzados, entendemos, ese significado de Ser,,
Los que viven desde el EGO, Es muy complicado que lo entiendan,,,
Actuar, hacia otro SER,Que sufre, desde, Lastima o compasión????
Si, quieres mantener, tu energía total, Desde la EMPATIA, Puedes ayudar,,
De lo contrario, sufre, la otra parte y sufres tú y además te quedas sin energía,,,, Provocando posiblemente alguna enfermedad o desequilibrio,,,
Todos, hemos venido, para evolucionar y para aprender,,
Somos una unión, pero, somos únicos en su totalidad de SER,,,
TENEMOS UN DESTINO PARA CADA UNO,
EN ESTA EXISTENCIA, POR LO QUE HE PODIDO APRENDER, CADA UNO, HEMOS VENIDO APRENDER, UNA PARTE DE NUESTRO SER,,,
COMPASIÓN, HUMILDAD, AMOR NEUTRO, SIEMPRE A NUESTRO PRÓJIMO,,,
FELIZ DOMINGO Y
MIS MEJORES DESEOS PARA TI Y TU,
UN ABRAZO 🌸💐💖
Teniendo en cuenta esta Ley magnífica, si yo soy compasivo hacia el prójimo, ¿seré egoísta o compasivo? Esto es confuso jajaja quizás las dos cosas vayan de la mano y signifiquen lo mismo. Pueden ser sinónimos si tomamos en cuenta también el verdadero significado del egoísmo.
Exactamente Nicolás, creo que, en un párrafo, has definido la paradoja y has dado la respuesta que yo mismo hubiera dado.
Muchas gracias 😉
Creo yo que es el equilibrio Perfecto entre el ser o no egoísta y de aquí podemos deducir o comprender la ley de polaridad o la ley de transmutación y manejarla como si fuera un volumen de radio.
Querido amigo, en verdad que nos asombra tu humildad «los que estamos más avanzados» te exortamos a qué pongas en tela de juicio tus palabras y las repercusiones que tendrán en hermanos nuestros que se encuentran en otros estadios de conciencia. No demerites a los demás y acercarlos en el amor no creyendote portador inequívoco de la verdad. Te lo decimos en amor, pero recuerda que en el amor, debe de haber respeto. Eso es unidad. Atentamente movimiento cósmico por la expansión de la conciencia. We are unirty
Yo estoy cansado ya de jugar , quiero estar dormido otra vez , estaba bien asi . La “nada” Es muy aburrida 🙁. No Si me entienden?
No te preocupes todo es a su momento, y estamos formando parte del equilibrio. Te vas a dar cuenta que siempre valio la pena 😉
Hola Ubay otra vez,
Era para hacer una nueva referencia,
EL problema no es el exterior, sino, nuestro interior,,,,
Si, nuestro interior está con equilibrio, el mundo exterior, estará mejor,,
Somos seres de energías,, No las vemos, pero, las sentimos,,,
Me encantaría la verdad, que hubiera paz, amor y felicidad, en todo el mundo, pero es una utopia,,,,,
Mis mejores deseos para ti, 😊
Hola Toñi,
Sí, estoy de acuerdo con lo que comentas. Y ojalá que e el mundo hubiera más paz, amor y felicidad.
Y las utopías de hoy, como suelo decir, son las realidades del mañana.
Un abrazo para ti.
Buenos días Ubay, como siempre, muy buen artículo, enhorabuena.
Ya había oído hablar de esta teoría pero nunca explicada tan bien y de manera tan sencilla. Coincido plenamente contigo: creo que todos estamos conectados en mayor o menor medida pero, para darse cuenta, y como ya han apuntado otros compañeros antes que yo, hay que trabajarse el ego y empezar a salir del Matrix.
Un abrazo y feliz día-
Hola Lorena, celebro que el artículo te haya gustado.
Sí, como bien dices, hay que aprender a trabajar y dominar el ego, pues sólo piensa en sí mismo, y tiende a creerse el centro del universo, sin tener en cuenta al resto de las personas que nos rodean. El ego se ve separado de los demás, y olvida con frecuencia la ley de unidad.
Espero que este pequeño recordatorio te ayude a trascender y recuperar esa visión unitaria que nos haría la vida más agradable a todos.
¡Un abrazo para ti!
¿QUIERES VER A DIOS?
¡LEE ESTO!
Las tres cosas que te alejan y
Las tres que te acercan a Dios
– El exceso de alcohol te aleja de Dios
– El exceso de drogas te aleja de Dios
– El exceso de sexo sin amor también te aleja de Dios
Las tres que te acercan a Dios
– Ama a tu prójimo como a tí mismo
– Aprende a perdonar y
– A ser humilde
Eternamente
Joaquín Gorreta Martínez 62 años
¡Amén, Joaquín!
Mr Joaquin : Cuando entendí que existe LA LEY DE UNIDAD me quedé espantado. Dios usó esta LEY, en otras palabras creó dicha LEY. Nos enseña que EL PADRE-HIJO SE UNIERON para ser UNO. De la misma manera por la LEY DE LA FE nos unimos a CRISTO para ser un espiritu con ÉL. Adán y Eva usaron este principio ( pero en carne ) a la fecha se quiebra esta ley con la fornicacion ( ley del pecado ) y sus consecuencias son destrucción del organismo. Bueno, hasta aquí entiendo. Agradecido por su tiempo, que la gracia y paz sean una realidad en su andar.
Hola Ubay. Últimamente han llegado a mis manos varios libros en los que se expone está teoría que tú explicas tan bien en tu artículo..
Parece tan lógico que lo que me extraña es cómo he podido vivir tanto tiempo sin verlo.
Parece que me ha llegado el momento de entenderlo.
Gracias por tus aportaciones.
Hola Emma,
Uno suele recibir la información que necesita en el momento adecuado.
Y sí, yo me pregunté lo mismo cuando me llegó este principio. La sociedad nos educa a pensar por y para nosotros, de forma independiente al mundo y a las personas que nos rodean; como si fuéramos personas separadas unas de otras. Por ese motivo, cuando nos recuerdan una ley o principio tan obvio, nos preguntamos cómo no pudimos verlo o tenerlo en cuenta antes.
En cualquier caso, me alegro de que te hayas hecho consciente del principio de unidad; es decir, de que todos somos uno.
Un abrazo
Mira Ubay perdona que te escriba por aquí pero bueno ya he estado leyendo un poco y demás ciertas cosas y creo que ya cojí unas cosas, lo de la ley de la unidad lo de las consecuencias que lo que hago al otro me lo hago a mí eso es en sentido figurado/simbólico, y lo que se refiere realmente es porque todos venimos de un mismo sitio y por eso, somos como hermanos y hay que respetar al prójimo no? Eso es esa parte. Y la otra es mas bien la ley de causa y efecto que ya me la leí la que escribiste y es en plan que lo que hagas determina un poco tu futuro tambien y despues la reaccion de los demas hacia tí no? Quedandome esto claro ya esta listo. Perdona si tal cosa y que vaya bien.
Hola Jc, si, efectivamente. Lo que comentas de esta ley, junto con la de causa y efecto, concuerda con mi punto de vista, así que podríamos decir que, desde la óptica que expongo en los artículos, es correcto…
Vale gracias un saludo Ubay 👍
Hola Ubay, sólo uma cosa la información sobre la ley de la unidad de dónde la sacaste? Me refiero en que fuente te inspiraste para escribir esto? Gracias, es para echarle un ojo. Un saludo.
Hola Jc,
Te recomiendo el Libro Conversaciones con Dios, de Neale Donald Walsch. En ese libro, se explica perfectamente esta ley, te aportará una visión más amplia y bien explicada.
Saludos
Me lo comencé a leer pero hay una cosa que sigo ain entender Ubay, cuando refieres a que todos somos uno y lo que te haga a tí me lo hago a mí, esa relación, o el mensaje que tú en este artículo quieres transmitirs es que hay que respetar al projimo y buscar el camino del amor por así decirlo verdad? No es algo literal si no simbólico porque todos venimos de un miamo sitio y somos uno. Es así, lo que intentas transmitir? Gracias y un saludo 👍.
Si Jc, las ideas que comentas están en consonancia con la ley de unidad y con lo que quiero transmitir, efectivamente.
¡Saludos!
Y que tengo de unidad con un asesino un violador un pederasta un genocida un dictador asesino un narcotraficante un maltratador?. Es una duda . No una crítica.gracias
Esa misma pregunta no la saben responder los asesinos, violadores, pederastas… cuando hacen lo que hacen. Y precisamente por eso se convierten en lo que son. Ojalá hubieran leído y comprendido este artículo. Y tú Esther, ¿de verdad no sabrías responder tu propia pregunta?
Podría responder que toda la familia humana tiene un principio y una meta, por lo que todos tenemos esa meta en común. Me resulta fácil de entender así si extraño esa familia humana a mi familia humana. Pero aún teniendo la misma meta e inquietudes ( hasta los asesinos tienen sueños metas e inquietudes) hay algo que siempre se me escapa. Hace poco, en una conferencia de teología sobre ponerlogìa , el conferenciante dijo algo así; en un asesinato ,yo soy yo pero también soy la víctima y aún más…soy el asesino. Pero ante la repugnancia que nos causa todo acto de desamor no soy capaz de integrar la idea de un todo con ciertas acciones hechas por ciertas personas. Mi concepciòn del todo quizá no sea como la tuya .yo me inclino ha Ia un todo en plenitud que no aniquila mi ego, no mi ego » egoísta» , sino mi ser. Lo que me hace persona y me llevará a ser enteramente persona en el todo. Es por eso no puedo acabar de asimilar el contenido de mi pregunta. En resumen . No, no soy capaz de responder a mi propia pregunta sin que otras preguntas nublen la respuesta, que quizá tú o cualquiera de vosotros podríais tener más clara. Gracias
Hola Esther,
Yo creo que, con tus profundas reflexiones, eres más que capaz de atisbar tus propias respuestas.
La unidad de la que todos formamos parte trasciende cualquier ego humano. Y cada persona, desde el ego que encarnamos y vamos construyendo en esta vida, decide actuar de una manera u otra. Lamentablemente, en este proceso, a veces olvidamos que, en fondo, todos provenimos y somos esa unidad. Por ese motivo vemos al otro separado de nosotros mismos y somos capaces de hacer cosas de las que no nos podemos enorgullecer.
Nadie que tenga presente este concepto de unidad puede hacer daño a otra, pues sabe que se está haciendo daño a sí mismo. Sin embargo, cualquiera que olvide, va a dejarse llevar por el ego, el instinto o la mente en su peor versión en algún momento. Y es tan humano, tan frecuente olvidar…De ahí este artículo. Y recuerda, todos acabamos o podemos acabar convirtiéndonos en lo que criticamos, o en lo que nos da asco o repugnancia. Pero ello no impide que sigamos formando parte de la misma familia, de la misma unidad que nos permite actuar como creamos conveniente, tanto para «bien» o para «mal».
Un abrazo, y no olvides que todos somos uno.
Hola, me tope con este sitio que en mi parecer está haciendo bien las cosas.
Quiero opinar sobre la unicidad con las personas que practican muchas cosas que no nos agradan ( asesinos, etc).
A estas personas se les debe perdonar. El perdón es la salvación debido a que al perdonar te liberas de culpa ( estas trabajando por la unicidad, no estas dispersando la unicidad ). Todos somos uno y no será por la forma de pensar de algunos que la unicidad no sea la verdad.
Hola Ubay
Voy a compartir contigo como llegué a vivir la experiencia de UNO.
Partiendo de la base que cada uno lo vivirá y llegará a vivirlo como crea conveniente.
Para llegar ha ese estado de consciencia en mi camino tuve primero que pasar por dos fases.
El primero “El Foso”, donde ahí perdí mi identidad.
El segundo “El Salón de los Espejos”, donde me vi reflejado en cada uno.
Una vez pasados estas dos fases, llegué a la vivencia del UNO, lo llamo así por llamarlo de alguna manera. No he leído nada al respecto de esta vivencia. Eso sí, hablar sobre que todos somos uno, si, pero la vivencia en sí, no.
Por fortuna para mí, mi mujer también la vivió en su momento, antes de conocernos.
Por eso, bebemos de la misma fuente.
Un abrazo.
José
Hola José,
Gracias por compartir con nosotros la esta experiencia tan personal.
Cada uno puede seguir un camino único e intransferible para sentirse uno con todos. La idea de «el foso» y la de «el salón de los espejos» me parecen formas muy gráficas y simbólicas para entender este proceso. Perder la identidad es trascender el ego, y un foso es una excelente metáfora para lograrlo. Y, obviamente, ver a los demás reflejados en uno mismo, es imprescindible para entender que, en el fondo, somos todos la misma «cosa» en Esencia.
En cualquier caso, sea cual sea la vía o vías que cada uno haya encontrado, lo importante es entender y tener la sensación de unidad. Si todos lo lográramos, nos ahorraríamos muchos problemas, y el mundo sería un lugar mucho más agradable en el que estar.
Un abrazo y, nuevamente, gracias por pasarte por aquí.
He topado con tu artículo esta noche, me encantaría poder hablar de todo ello contigo, después de más de 2meses de mi despertar y no parar hasta llegar paso a paso al final, ahora que? Estoy en paro y renacido, media vida por delante, y mi entorno no ayuda que digamos en cuanto a posibilidades, charlar sería magnífico, Tú decides Ubay
Hola Manuel,
Me alegro de que hayas topado con el artículo, que el contenido te haya gustado, y que sientas que éste puede ayudarte en el maravilloso proceso del “despertar”.
Decirte que no puedo atender a todas las peticiones de quedadas, charlas y demás a la que me invitan los lectores, puesto que no me daría la vida para ello.
Sin embargo, a través de mi blog puedes ir encontrando contenido gratuito que puede ayudarte.
En cuanto a que tu entorno no te ayude, eso es algo normal y, habitualmente, se termina ampliando horizontes hasta encontrar un nuevo círculo y dejando de lado el anterior. Y/o bien aceptando que, aunque cada uno pueda tener distintas ideas, se puede y se debe respetar cualquier opción.
Me acuerdo de este artículo que publiqué hace un tiempo referente a este tema que quizás te resuene: https://viajealaesencia.com/sigue-tu-camino-y-ve-propio-ritmo/
Creo también que, a nivel espiritual, pueden ayudarte mis dos libros:
El despertar de la Esencia: http://amzn.to/2gvojDW
Las reglas del Juego: en esta última obra está incluído el artículo sobre la ley de unidad que comentas en este artículo. https://amzn.to/37m2OPC
Por otro lado, sí que, dentro de mi agenda, realizo sesiones individuales, pero en el marco de la astrología psicológica, que es una herramienta para la que me he preparado concienzudamente durante años. Aquí te dejo más info. https://viajealaesencia.com/servicio-de-astrologia-psicologica/
Si te interesa, estaré encantado de poder ayudarte.
Por último, en mi libro Viaje a la Esencia, describo cómo pasé de vivir un tipo de vida a romper con todo y vivir como siempre había soñado. Es un libro de viajes, pero tal vez también resuene con tu momento actual. Te dejo el link: http://amzn.to/2982sSJ
Espero que con todo esto tengas recursos y material suficiente para despegar hacia dónde tu mismo decidas.
Un fuerte abrazo y muchísima suerte en todo.
Ubay. Tienes mucha razón al afirmar que todos somos uno. Todos vivimos para vivir. La única vida que hay, vive en todos nosotros; no hay muchas vidas. La vida es energía y nosotros somos parte de una energía universal que fluye en nuestro organismo, es como la gota de agua que se confunde en el mar integrándose al conjunto, pero sigue siendo una gota de agua en el agua.
Completamente de acuerdo, Pedro…
Experimente algo así pero con acido lds
Jajaja…
Cada uno debe encontrar su vía para llegar a vislumbrar las verdades o, en este caso, las leyes universales.
Las drogas psicotrópicas han sido, tradicionalmente, formas para abrir formas de conciencia y percepción que, bromas aparte, nos pueden ayudar a conectar con dichos principios y verdades.
Suerte con ello
Un abrazo
Empezando la etapa de crecimiento personal tope con este aclarador artículo.
Gracias por contarnos tan fácilmente.
Por ello existen personas que se sienten solas; porque tienen mucho ego? Como se las puede ayudar?
Gracias Ubay!
Hola Maite,
Celebro que el artículo te haya gustado y que haya podido aclarar las ideas.
La pregunta de por qué hay personas que se sienten solas, puede tener muchas respuestas según las circunstancias y vivencias de cada persona. Lo mismo que la forma de ayudarlas. Las respuesta sería excesiva para un simple comentario.
Si te apetece, te paso un artículo sobre la soledad. https://viajealaesencia.com/la-soledad-tu-mejor-aliado/
Y si quieres profundizar, te paso el link de mi primer libro, que creo que te puede ayudar mucho: aquí te dejo el link:http://amzn.to/2gvojDW
Un fuerte abrazo y suerte con este bonito camino de crecimiento personal
El Amor es la respuesta. Amarse a uno mismo conlleva a disfrutar la vida. Por ende, al todos ser uno, confío de corazón que todos nos demos cuenta de ello, lo recordemos, y así ver y sentir lo maravilloso que es amar…
Así funciona esto:
Somos un solo ser viviendo muchas experiencias por separado a la vez, y es así por que cuando era el solo nada tenia sentido, por eso se separó en muchos pedacitos de carne y hueso que les llamamos humanos, y olvidó quien era para que esto tuviera sentido, por qué si sabía quién era entonces sería como si fuera el solo y volveríamos a lo mismo, eso es lo que nos permite estar interactuando entre nosotros, por qué ese ser está tratando de recordar quién es, ese es lo divertido, de eso se trata todo esto, por eso las personas tienen cada vez una conciencia más elevada, si somos uno mismo pero también somos muchos a la vez, cada uno con su propia conciencia, dependiendo donde te pares es la forma en que lo vez, cualquiera que sea es correcta, cómo quiera que sea ese ser está experimentando atravez de ti, por qué es la única forma que tiene de experimentar ya que el no tiene cuerpo, y cualquiera que sea tu experiencia o tu idea a él le aporta, a eso vinimos.
Se puede manifestar o atraer cualquier cosa ya que todos somos energia,y somos uno? o sea aplicarlo como la ley de atraccion?
Tal vez cualquier cosa no, pero sí mucho más de lo que imaginamos, y más teniendo en cuenta esta ley y todas sus implicaciones.
No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti. Creo que este refrán sólo vale para algunos casos. Está hecho pensando en la bondad humana. Pero ¿y la maldad? ¿Y si a alguién le gusta que lo traten mal? Entonces él tiene que portarse mal. Y lo que uno puede desear para si puede no ser lo que quiera el otro. Por no hablar ya de los psicópatas, sádicos, masoquistas, sadicomasoquistas…con los que todo se torna más complejo.
Hola Luis, creo que al que le guste que lo traten mal, sólo tiene que pedirlo y lo obtendrá más fácil y rápidamente.
Tiendo a sufrir mucho por lo lo malo que le pasa a otros, me «engancho» mucho con eso. Un día vi un vídeo que mencionaba que pensemos en cosas buenas para otros, ejemplo que hay paz y no guerra, que no existe el maltrato infantil, etc. Y no que existen cosas malas porque se fortalecen. Es correcto?
Hola Tatiana, el mal que tienes que tanto te hace sufrir se llama empatía, y no es realmente un mal, sino una de las cualidades que permiten que el mundo, poco a poco, sea un lugar mejor. Y lo que comentas sobre el pensamiento -que es el motor de todo cuanto hacemos- no es correcto; sino que, bajo mi punto de vista, es correctísimo. Algunos le llaman también Ley de atracción.
Muchas gracias por compartir tus pensamientos con nosotros.
Un abrazo
¡Hola buenos días todos!
No sabía de la Ley de la Unidad, pero sin embargo es lo que trato de hacer en mi día a día; mi primer regla es no hacer a nadie lo que no me gustaría que me hicieran a mí, respeto a mis semejantes y trato de entrar en discusión cuando algo no está de acuerdo, mis pensamientos siempre en positivo, alejándome de los malos porque se que la vibración debe ser positiva para ser captada por el mundo, opino lo mismo que el autor de los comentario; somos uno porque formamos todos la humanidad entera, y todo lo que pase sea bueno o malo claro que nos afecta; con el ejemplo de la gota de agua, qué más claro. Una guerra que es más grande ven como trae consecuencias devastadoras en la población, en lo económico, en lo social, en lo ambiental, en la psicosis emocional de las personas,; si me desayuno esa noticia; a diferencia de una gran noticia positiva para la humanidad; por su puesto que afecta en negativo o en positivo; tan sólo el covid a nivel mundial; generó más enfermedades; yo no sé si fui asintomática o no, pero vivo en zona rural y rodeada de vegetación y gente positiva que la verdad no vemos casi noticias, sí nos cuidamos pero preferimos no creer en eso y vivir lo mas feliz que podíamos,. yo en particular hasta me enamoré, jajajajajajaja, solucione muchas cosas en mi vida personal, vi oportunidades para mi salud y la de mis familia y mucho más; una familia de ocho personas y nadie tuvo esa enfermedad, o al menos nunca sentimos nada. Conclusión, nuestros pensamientos si vibran en nuestro mundo, así porque todo es vida y está en constante movimiento; ahora que conozco que existe la ley de la unidad puedo entender más cosas. Se que esto ayudando no sólo a mi familia o a los seres que amo, y a mis amigos con mis oraciones de cada mañana, sino que también al mundo mandando vibraciones positivas bendiciones al mundo, aún me falta tengo 2 personas creo que no creen en la gratitud diaria pero envío mis oraciones a diario a ver aunque sea cuando me leen mandan un poquito de vibración al mundo; es que el materialismo con las ocupaciones del día a día muchas veces los hace duros de corazón que se les olvida agradecer y más aún mirar lo maravilloso que es el mundo haciendo a un lado lo malo y solo enfocarnos a lo bueno; admirar los mares, el cielo azul, las mas de una faces de la luna, etc., todo eso es salud para el mundo. Muchas gracias por el artículo y bendiciones a todos.
Hola Gilberta, puede que no conocieras esta ley; pero, sin duda, ya la estabas aplicando de forma subconsciente. Me alegra leer que tienes una vida sana respecto a ti misma, respecto a los demás y respecto al medio ambiente. Ojalá sigas así y puedas transmitir lo mejor de ti a todos aquellos que te rodean, lo cual es la mejor forma de mejorar al mundo del que formas parte y a tu propia persona.
Un fuerte abrazo.
Gracias por tu artículo Ubay.
Un placer Laura…
hay algo que no entiendo y espero lo lea alguien y me ilumine es que si bien sería mejor que hubiera amor y todos nos contagiaramos de ese amor hay personas que mueven hilos para que todo sea maldad como un sabotaje al universo a nosotros mismos como si fuera otro bando como es arriba es abajo hacen que el mundo sea todo lo contrario a lo que debería ser en que les beneficia a ellos esto?
Muy buenas, Escultor. Creo que puedo simplificártelo bastante, lo que comentas suele ocurrir por algo tan sencillo como la ignorancia, que hace que las personas desconozcan precisamente las leyes universales, como la ley de unidad.
Por otro lado, hablas del bien y del mal, y ahí aparece otra compleja tarea: definir qué es bueno o malo, pero eso es ya otra ardua cuestión filosófica que daría para un nuevo artículo y varias disertaciones más en los comentarios.