El universo es un sistema perfecto gobernado por leyes universales inquebrantables que rigen su funcionamiento.
El hecho de ignorar dichas leyes no te libra de estar bajo sus efectos de forma permanente. Por tanto, vale la pena hacer un esfuerzo para conocerlas mínimamente.
La ley de causa y efecto es una de estas leyes universales, tal vez la más fundamental de todas. Por ese motivo, hoy quiero hablarte de ella.
En este artículo entenderás su importancia y, tal vez, empezarás a ver y a vivir la vida desde otro punto de vista.
La ley de causa y efecto siempre ha sido comprendida y aplicada por todos los grandes maestros y corrientes de pensamiento
Hace varios siglos, Newton fundamentó las leyes de la física clásica. Entre ellas, se encontraba la ley de acción-reacción: “Toda acción, recibe una reacción opuesta y de igual magnitud”.
Lógicamente, si le das un puñetazo a la pared, la pared impactará contra tu puño con la misma intensidad; y, probablemente, te harás daño. Éste es un ejemplo de la ley de causa y efecto aplicada al mundo físico tridimensional. Pero esto es sólo el principio.
Algunas corrientes religioso-espirituales, como el budismo, utilizan el concepto de karma. La ley del karma afirma que las acciones de las personas acaban repercutiendo, tarde o temprano, en su propia vida. Si nuestras acciones son buenas, recibiremos consecuencias positivas; pero, si son malas, acabaremos recibiendo también nuestro merecido.
La ley del karma no es más que una interpretación más espiritual y filosófica de la ley de causa y efecto. Además, esta ley va más allá de la vida física. El budismo, por ejemplo, afirma que las lecciones no aprendidas en esta vida deben ser reexperimentadas y superadas en la próxima.
De hecho, existen varias disciplinas alternativas (o esotéricas, new age…) alineadas con esta ley y con la idea budista del karma. Tenemos la terapia regresiva, por ejemplo, que estudia y trata algunos problemas de nuestro presente que tienen origen en una vida pasada. O pensemos en las constelaciones familiares, una técnica que nos muestra cómo los traumas o conflictos familiares originados en una generación pueden, incluso, afectar a las generaciones siguientes.
Puede que creas o no en estas corrientes terapéuticas, pues asumen principios espirituales como la vida después de la muerte y la reencarnación. En cualquier caso, son disciplinas que hacen una lectura metafísica y espiritual de la misma ley universal: la de causa y efecto.
La ley de causa y efecto en el plano emocional, sentimental e interpersonal
La ley de causa y efecto es aplicable también a nivel emocional e interpersonal. Foto vía Shutterstock
Pero aún hay más.
La ley de causa y efecto es una ley universal y, como tal, es omnipresente; es decir, está en todas partes y se manifiesta en múltiples planos de la realidad, incluyendo el emocional, el sentimental y el interpersonal.
De esta forma, el enfado, el resentimiento, el odio, la alegría, la cordialidad o el amor también se ven afectados por ella.
¿Te suenan frases como…? “No hay mejor forma de recibir amor que dándolo antes” o “la violencia genera violencia”.
Efectivamente, si quieres empezar una discusión, sólo tienes que empezar a gritarle a alguien para obtener lo mismo. Y, si quieres empezar una pelea, o una guerra, sólo tienes que dar un puñetazo, o lanzar una bomba.
De nuevo, se trata de la ley de causa y efecto; esta vez, aplicada a las relaciones humanas e interpersonales.
Jesucristo, a través de la Biblia, acuñó frases y enseñanzas como: “No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque acabarás recibiendo lo mismo.
Al igual que Newton o Buda, Jesucristo también conocía y aplicaba la ley universal de causa y efecto.
‒Bueno, ¿y a mí que me importa todo esto? ‒te preguntarás.
Cómo mejorar tu vida conociendo y aplicando la ley de causa y efecto
Si te he pegado todo este rollo es porque, conociendo y aplicando esta ley de forma inteligente, puedes sacarle el máximo partido a tu día a día y mejorar tu vida.
¿Cómo?
Muy fácil. Basta con asimilar lo anteriormente dicho y sacar algunas conclusiones prácticas.
Por ejemplo,
1. Asume que no puedes librarte de la ley de causa y efecto
Como dije antes, la ley de causa y efecto es omnipresente; está en todas partes y, por tanto, no puedes librarte de ella.
Todo lo que haces o has hecho en el pasado repercute, ha repercutido o repercutirá en tu vida. ¿Obvio no crees?
- Si te has excedido tomando alcohol o tabaco a lo largo de tu vida, probablemente tu hígado estará afectado y tus pulmones ventilarán peor al estar llenos de alquitrán.
- Si eres una persona social que se ha relacionado muy bien con su entorno, es muy posible que, cuando tengas un problema, sepas a quién acudir para pedirle un favor y obtener ayuda.
- Si tienes un estilo de vida en el que has robado, agredido, extorsionado, defraudado, engañado, matado…y te mueves en ambientes afines a todo ello, probablemente seguirás experimentando agresión, engaño, violencia y muerte en tu presente y tu futuro; incluso si, en un momento dado, dejas esta forma de vida.
- Si has pasado años estudiando y practicando idiomas, cuando viajes al extranjero, podrás comunicarte en inglés, francés, alemán o cualquiera de las lenguas que domines.
- Si has dedicado tu vida a ayudar a los demás, a dar buenos consejos, a establecer relaciones cordiales y a ser justo y honesto con las personas que te rodean, entonces es más posible que recibas reconocimiento, cariño, amor por parte de ellas. Y también es más probable que construyas relaciones sanas y verdaderas con personas afines; tanto en tu presente como en tu futuro.
2. Ten presente esta ley y sé coherente con ella, vivirás la vida con ventaja
En la vida, como en todo juego, conocer las reglas te da ventaja.
Si conoces la ley de causa y efecto y la pones en práctica, serás mucho más eficaz a la hora de obtener los resultados que deseas en tu día a día.
Si tienes en cuenta que uno recibe lo que da, que obtenemos las consecuencias de nuestros propios actos y que, por lo general, acabamos teniendo aquello que realmente merecemos; el siguiente paso lógico es preguntarse: “¿qué es lo que realmente quiero en mi vida?”
Y entonces elige. Lo que sea. Lo que quieras. Pero se coherente con esta ley. Por consiguiente…
- Si quieres ser cirujano, o ingeniero, difícilmente vas a lograrlo si no estás dispuesto a hincar los codos de forma regular.
- Si quieres crear una empresa, necesitarás tomar riesgos y tener muchas ganas de trabajar duro.
- Si quieres que te traten con cariño y respeto, no menosprecies, maltrates, grites o agredas a las personas. Te irá mejor si te muestras amable, paciente, tierno y conciliador con ellas.
- Si quieres tener un cuerpo sano y fuerte que responda ante las exigencias de la vida, ingerir comida basura, excederte en el consumo de tabaco y alcohol o tener una vida sedentaria no es el mejor camino.
¿Obvio, verdad? Pues, hagas lo que hagas, piénsalo dos veces; porque muchas de las personas que conozco parecen no entenderlo.
¿Qué beneficios obtendrás?
Cuando hayas comprendido la importancia de la ley causa efecto, asumas que no puedes liberarte de ella y actúes en consecuencia para conseguir aquello que desees, obtendrás múltiples beneficios. ¿Cuáles?
1. Vivirás un paso por delante y de forma alineada con tus propios objetivos
Cuando tengas presente la ley de causa y efecto, vivirás un paso por delante; porque te acostumbrarás a pensar de forma anticipada a los efectos de cada causa y, por tanto, ajustarás tus actos para obtener lo que deseas.
Ello implica un acto de reflexión y de planificación sobre tu vida que no todo el mundo es capaz de llevar a cabo.
Como consecuencia, vivirás de forma alineada con tus propios objetivos.
2. Serás un protagonista activo de tu vida, en lugar de un observador pasivo
Sé un protagonista activo de tu propia vida. Foto vía Shutterstock
Cuando integres la ley de causa y efecto plenamente en tu vida, serás consciente de que ésta no depende del azar, ni de la suerte, sino que depende de ti mismo.
Muchas personas esperan que las cosas vayan bien por sí solas. Esperan mejoras y cambios de forma espontánea. Y, cuando ello no ocurre, acaban culpando de su fracaso al universo, a Dios, o a factores externos a sí mismas.
La ley de causa y efecto te hace consciente de que tu vida depende de ti. Y sí, hay cosas que dependen de factores externos; pero no subestimes tu poder, tal y como hace la mayoría de personas. Muchas más cosas de las que crees dependen de ti.
Tenlo en cuenta y conviértete en protagonista activo de tu vida en lugar de un observador pasivo, porque tu vida es responsabilidad tuya, y de nadie más.
3. Sabrás revertir aquello que no te conviene
Como ya dije anteriormente, por la ley de causa y efecto, el amor genera amor, la violencia genera violencia; y toda causa, lógicamente, tiene su efecto.
Cuando aprendas a ver la vida desde estos parámetros, sabrás analizar cualquier situación y revertirla cuando preveas que las cosas no van a producir los efectos deseados. ¿Algún ejemplo?
- Si sabes que tu pareja reacciona con ira frente a un reproche o a una crítica, aprenderás a tratarla con dulzura y asertividad cuando la situación lo requiera.
- Si has visto o te han demostrado que el trabajo duro es la clave para cumplir con éxito cualquier objetivo o proyecto, sabrás que ése es el camino a seguir cuando empieces tus estudios o fundes tu propia empresa.
- Si has comprobado que la falta de comunicación acaba por deteriorar las relaciones, sabrás en qué punto exacto tienes que reunirte con tu pareja, o con tus compañeros de trabajo, para hablar abiertamente de aquello que no está funcionando.
- Si sabes que la violencia genera violencia, tal vez empieces a gestionar los conflictos de otra forma. ¿Recuerdas qué líder espiritual afirmaba que ante una bofetada ponía la otra mejilla? Eso es dominar la ley de causa y efecto rompiendo el círculo vicioso de la violencia. No te digo que hagas lo mismo, pero tal vez empieces a priorizar el diálogo, el humor y la empatía frente a los gritos, las amenazas y la agresión.
4. Te darás cuenta de que cada día es una oportunidad para empezar de cero
Cada nuevo día es una oportunidad para empezar de cero. Foto vía Shutterstock
He dicho anteriormente que todo el mundo acaba recibiendo las consecuencias de sus propios actos.
También he comentado que los actos de tu pasado condicionan tu presente y tu futuro. Y así es.
Ello puede sumirte en el pesimismo. Y puede desanimarte, o hacer que te rindas si tu vida ha sido un desastre y un cúmulo de desgracias hasta el día de hoy.
Nada más lejos de la realidad; porque todas las realidades y afirmaciones tienen siempre una doble lectura. Y porque todo inconveniente lleva siempre asociado una oportunidad.
Y la ley de causa y efecto es una oportunidad constante.
Puede que hayas actuado mal. Puede que durante toda la vida no hayas hecho más que calamidades. Y puede que tu futuro pinte negro por culpa de todo ello. ¿Y qué?
Sólo tienes un único momento, sólo vives una sola realidad: la del presente.
Y ahora mismo, mientras lees estas líneas, tienes frente a ti la oportunidad de cambiar tu vida. Porque todo efecto tiene una causa, incluyendo el hecho de estar leyendo estas palabras.
Por tanto, este preciso momento es una oportunidad. La oportunidad de pensar, la oportunidad de empezar a hacer algo diferente, y la oportunidad de actuar en tu beneficio desde ya mismo.
Aprovéchala. La ley de causa y efecto es una bendición que te permite hacer cada día algo excepcional. Es un milagro que hace que, mediante cada uno de tus actos, puedas hacer algo que mejore tu vida. Es la posibilidad constante de sembrar hoy mismo algo bueno que puedas recoger el día de mañana.
También puede ser lo contrario, pero eres tú quien decide. Y sabes muy bien qué es lo que te conviene, especialmente si llevas haciendo las cosas “mal” desde hace tiempo.
Así pues, ¿a qué esperas? Usa esta ley, ya que, quieras o no, está actuando en todo momento. Úsala para tu propio beneficio, úsala para mejorar tu vida. Y úsala también para mejorar el mundo y hacer felices a los demás.
Ahora es el mejor momento.
#####
Y, por hoy, creo que ya he hablado bastante.
Ahora es tu turno…
¿Qué opinas de la ley de causa y efecto? ¿Crees que es puedes librarte de ella? ¿Estás de acuerdo en la forma que te la he contado? ¿Quieres añadir algo más o contarme tu experiencia personal?
Espero tu comentario, justo aquí abajo…
P.D. Foto de portada: Vía Shutterstock
#####
P.D.2. Este artículo es parte de mi libro “Las reglas del juego”, donde desarrollo en profundidad éste y muchos otros temas. Puedes comprarlo clicando el link.
Si , estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho , y podria contar muchas cosas que me han sucedido , pero estoy cansada
Alguna vez alguien te ha contado que lleva en sus espaldas un karma que no es el suyo ? …
Esto parece ser que es lo que me ha tocado vivir , no se si es cierto
A veces creo que si y otras no lo se..
…… ……
Hola Ana María, pues espero tus experiencias en tu siguiente comentario, tal vez nos sirva a todos.
En cuanto a lo del karma, yo creo que todo el mundo lleva el suyo y el de nadie más, nos guste o no y lo comprendamos o no. El problema es que puede resultar muy complicado saber de dónde viene precisamente ese karma (especialmente si es «malo»). Y cuando no comprendemos las cosas, es cuando podemos pensar que son ajenas a nosotros. En cualquier caso, como digo al final del artículo, siempre hay algo por hacer para corregir las cosas, y sólo un momento para hacerlo: ya mismo. ¡Ánimos!
¡Un abrazo y hasta pronto!
humildemente comparto para vuestra consideración lo siguiente, el karma puede ser «bueno» o «malo», pero finalmente karma es karma, es decir es una consecuencia de un acto, por tanto no ayuda a trascender los niveles de la fisicalidad ni de la energía, se sigue en el ciclo de reencarnación. El karma no es punitivo, es una oportunidad de aprender. Y hay karma personal, pero al ser seres sociales, también los hay grupales y, finalmente, todos somos uno, por ende hay un karma colectivo. Al obrar rectamente a la par que ayudando (dentro del libre albedrío) al prójimo a ello, el karma personal, grupal y colectivo se va aligerando.
Totalmente de acuerdo Manuel, gracias por la aportación.
En cuanto a la ley del «todos somos uno», os comparto el enlace de un artículo del blog en el que trato, precisamente, sobre ello: https://viajealaesencia.com/la-ley-de-unidad-todos-somos-uno/
Un abrazo
Ana María… uno no carga consigo un karma que no es de uno.
Es decir, el karma mio es el resultado (consecuencia) de acciones equivocadas de ésta vidas anteriores.
Quiero el ejemplo de la persona que dice que todo esta escrito por Dios y trata de cumplir la ley Dios cual es el efecto de esa persona
Yo diría que el cumplimiento de la voluntad de Dios, aunque cabría discernir si lo que está cumpliendo es verdaderamente la ley de Dios
Ubay, agradecido por tu tiempo e interés en ser un difusor de buenas energías y experiencias de y para la vida; efectivamente, en un libro religioso está la parábola del sembrador «de lo que siembras cosechas» y si siembras viento recoges tempestades. Buen regreso a casa, a tu hogar, a los tuyos más cercanos y gracias por el afecto y responsabilidad con que nos tratas a quienes te leemos.
¡Hola Paco!
Gracias a ti por el tiempo que dedicas a comentar y a leerme. Es un placer. Me alegro mucho que tenga algo bueno que aportarte. Y gracias por tus buenos deseos.
¡Un abrazo y hasta la próxima!
Si todos lo entendemos, nuestra vida seria mucho mas equilibrada y harmónica, y sobre todo tendríamos una relación mas afectiva. Todo lo que poseemos es material; vienen y van las cosas, pero lo que hay en nuestro interior es único y debemos canalizarlo a cosas positivas, pensamientos positivos así el mundo estaría mejor, los temores se irían desapareciendo.
Efectivamente Margarita, ojalá todo el mundo tuviera una mentalidad así. Esperemos que, poco a poco, la gente vaya priorizando lo afectivo y lo espiritual por encima de lo material. Y que la gente tenga una mentalidad más positiva y con menos temores.
Que así sea. ¡Un fuerte abrazo!
Hola Ubay; en estos días por nuestro país estamos viendo muchas consecuencias de esta ley del causa/efecto y curiosamente por aplicaciones de leyes no naturales como esta; espero que tu retorno a este nuestro entorno nos aporte luz.
Para comprobarlo que mejor que ver un partido de futbol entre dos equipos ligados a ti.
Una abraçada.
¡Hola Jordi!
Si, efectivamente, veremos qué efectos acaban dándose tras todo este proceso, que está siendo mucho más ruidoso y difícil de lo que muchos esperaban…
y, por supuesto, será un placer compartir contigo un partido de fútbol.
¡Nos vemos pronto!
¡Un abrazo!
Hola! Estoy de acuerdo con esta ley. Yo misma he comprobado sus efectos. Además creo que es muy buena darla a conocer.
Hay mucha gente que aún no la conoce. Para mi es muy importante porque da un rayo de esperanza. Cuando todo te va mal, lo ves todo negro, crees que tienes muy mala suerte….. durante mucho tiempo tiendes al pesimismo y a dejarte llevar. No le ves salida y soportas la vida o incluso puedes decidir que no la aguantas más. Por eso creo que esta ley da esperanza.
Todas esas personas que tan mal lo están pasando si creen que su futuro depende de ellos, de su comportamiento, tienen una esperanza de que su vida puede cambiar y mejorar.
Un saludo
¡Hola Charo!
Sí, efectivamente. Es bueno darla a conocer porque, la conozcamos o no, sus efectos se dejan notar en nuestra vida constantemente, así pues, mejor tenerla en cuenta y utilizarla a nuestro favor.
Y sí, todo tiene una doble visión, y estoy de acuerdo en que esta ley es una oportunidad constante para hacer de nuestra vida algo mejor. Día tras día, minuto tras minuto. Y, además, depende de nuestros actos. Así que, ¿qué más podemos pedir?
Vivamos la vida con conciencia y con alegría…
¡Un abrazo!
El universo es una creación mental, si piensas y hablas mal de quien te robó o lastimó, tendrás que perdonarlos.
De lo contrario SUFRIRÁS PERMANENTEMENTE. Y EL OTRO NI ENTERADO.
Sinceramente pienso que entender esta constante universal y lógica es lograr desprenderte de todo lo que no entiendes o crees no saber por que sucedió, es simplemente hacerte cargo que el momento actual es el momento en el que tenes que estar a causa de las decisiones tomadas en base a las consecuencias vividas inclusive de las que forman parte de las decisiones de otros, como bien decís es omnipresente y no podemos escapar, aunque todo se reduce al momento en el que decidimos que hacer…. y no hay culpa, porque no me arrepiento de lo que hice ayer (en ese momento fue lo que decidí como correcto), pero lo que no me gusto voy a tratar de cambiar.
Exactamente Emanuel.
El momento presente es el único que tenemos. Y de las consecuencias de nuestros actos no hay que arrepentirse, hay que aprender de ellas y mejorar, si es posible, la vez siguiente…
Un abrazo
Es confuso,en mi vida para mí es así !pero conozco algunas personas que hieren mucho y reiteradas veces y parece que tuvieran un pacto fuera de esta ley que transitan por la vida y el tiempo transcurre y miro y jamás nada acontece no aprenden no les llega la conciencia el darse cuenta del daño como puede alguien escapar de esta ley?..decís que no se puede pero si hay gente que transita por este momento por esta vida sin sentir los efectos.encima me siento mal porque creo que es injusto y ya se nadie dijo que este sería un mundo de justicia pero afirmas nadie escapa y yo digo que si !encima más injusto es que me siento mala persona viendo tanto tiempo que tienen inmunidad , y no lo soy solo que me parece injusto! porque soy la receptora del daño que ofrece.
¡Hola Evelin!
Sí, es cierto que hay gente que daña a otras personas sin que, aparentemente, esta ley se cierna sobre ellas. Pero es sólo en apariencia.
Siempre, tarde o temprano, recibimos los efectos de nuestros actos. Los que no sabemos nunca es cómo y cuando. Eso depende del universo. A veces es inmediato, a veces en unos meses, y a veces en unos años. Como ya dije en el artículo, la ley del karma, conocida por varias culturas ancestrales, afirma que esas consecuencias pueden tener que enfrentarse más allá de nuestra vida actual y tener que pagarse en forma de karma en vidas futuras si no lo hacemos en la presente. Lógicamente, si eres una personas terrenal, escéptica o materialista que no cree en el alma o la reencarnación, esto no va a tener sentido para ti. Si no, no te preocupes, porque nadie escapa a las leyes universales, y todo lo que hacemos tiene consecuencias y debe derivar en aprendizajes por los que deberemos pasar tarde o temprano.
A veces, nosotros no tenemos la sensación de que otra persona pague por algo que pueda estar haciendo pero, tal vez sí lo haga internamente en forma de remordimientos, pesadillas, inquietud o sensación de mala conciencia. ¿Crees que fácil vivir tranquilo cuando sólo haces calamidades a la gente? Y, por otro lado, la ley de unidad también nos afirma que lo que le hacemos al prójimo nos lo hacemos a nosotros mismos, por el hecho de formar parte de una misma familia. ¿Piensas que alguien puede beneficiarse a sí mismo perjudicando a los demás? En apariencia sí, pero en el fondo y a largo plazo, eso no es posible.
Así que no sufras, al final todo acaba en equilibrio.
¡Un abrazo y gracias por compartir!
😭😭 Pensaba matar ala persona que se metió ala relación con mi pareja, pero ahora soy responsable de todo lo sucedido hasta el momento.
MUCHAS GRACIAS pase lo que pase en mi situación, ahora pienso diferente.
¡Hola Eduardo!
No sabes cuánto me alegro de oírte decir eso. Primero, porque tal vez haya salvado una vida escribiendo este artículo 😉 Y segundo; por saberme en parte responsable de que ahora ahora veas la vida de otra forma y sepas asumir la responsabilidad de tus propios actos. De hecho, somos mucho más responsables de lo que pasa en nuestra vida de lo que realmente creemos.
Un fuerte abrazo y hasta la próxima
hola, he sufrido una agresion verbal hace unos dias y he tomado venganza ensuciando la casa de quien lo ha hecho, cuando regrese para limpiarlo ya que me arrepenti, ya estaba limpio, estoy sumamanete arrepentida y tengo miedo al karma, al estarlo aminora el efecto? muchas gracias!
Hola Adela, lo que ha pasado te ha enseñado una lección muy importante. Y el hecho de haberlo vivido de esta forma por supuesto que tiene un gran efecto; pero en ti y en tus decisiones futuras.
Si quieres que ese efecto se amplifique y afecte a más personas, el consejo es claro. Habla con esa persona, explícale cómo te sentiste, porqué hiciste lo que hiciste y pídele perdón. Te evitarás problemas futuros y seguro que te sientes mucho mejor después.
Un fuerte abrazo y gracias por compartir tu experiencia.
Realmente me has abierto los ojos he vivido envuelto en los efectos que yo mismo he provocado pero con estas lineas que acabo de leer me doy cuenta de que tengo la solución que proponiéndole lo que quiero lo puedo lograr no sera fácil pero lo lograre muchas gracias.
Hola Adrián
Me alegro haber contribuido a cambiar tus puntos de vista. Estoy de acuerdo contigo en que, a veces, sin siquiera darnos cuenta, la vida que tenemos es consecuencia de nuestros propios actos. Es importante darse cuenta de esto porque, obviamente, es el primer paso para cambiar esas causas que dependen de nosotros. Y esto es lo bueno: que dependen de nosotros, y que podemos cambiarlas desde ya mismo.
De esta forma, podemos empezar a crear una vida en la que poder disfrutar de los efectos que realmente deseemos.
Adelante, pues. Espero que tu vida esté cada vez más acorde con lo que realmente quieres que sea, y gracias a tus propios actos.
Un abrazo
1)Por acciones políticas de élites en el poder y económicas de mi pais,mi vida laboral claudicó(buenos ingresos),en un principio tuve sed de venganza,pero cuando conocí esta ley y otras relacionadas acepté la realidad. Hoy vivo sencillamente pero sin remordimientos. 2)Estoy afrontando problemas familiares(hijo mayo) y reconozco el lema «violencia genera mas violencia»,sin embargo me esposa se empeña en resolver de esa manera,entiendo q todo es consecuencia de….y reconizco la causa. Pregunta:que debo(mos) hacer para corregir dicha consecuencia? Nos recomienda adoptar el PNL? para corregir problemas emocionales de nuestros hijos?.de antemano gracias
Hola Gabriel, estoy de acuerdo con los dos puntos que comentas. Tal vez tu mujer debería leer mi artículo para empezar a integrar esta ley universal en su día a día y tomar otro camino, el del amor y la paz.
Tu pregunta es interesante, ¿Qué hacer para corregir las consecuencias? Imagino que te refieres a las que te gustaría cambiar. La respuesta es relativamente sencilla. A veces, hay ciertas consecuencias que, de por sí, ya no pueden cambiarse. Sin embargo, en todo momento, podemos generar nuevas causas y, por tanto, también nuevas consecuencias. Entonces, la mejor (y a veces única) forma de cambiar ciertas consecuencias es, desde hoy mismo, actuar de formas nuevas que te permitan obtener los efectos o consecuencias que deseas. Como digo en el artículo, nunca es tarde para cambiar de vida y corregir errores, por mucho que en el pasado te hayas equivocado. Cada día es una nueva oportunidad para empezar a recorrer el camino que a uno más le conviene.
Un fuerte abrazo y gracias por compartir tus ideas e inquietudes.
Respondiendo a la pregunta ¿Crees que es puedes librarte de ella?. Si, si creo capaz librarse de la ley de causa y efecto.
Hola Fearo, muy bien, así me gusta, ambicioso y seguro de ti mismo.
Si quieres complementar tu contundente afirmación con argumentos que puedan ilustrarnos e inspirarnos; o bien con ejemplos prácticos, o teóricos -no importa- para ilustrar tu creencia, será un placer leerte.
Hola un gusto ver tu contenido, me ha cambiado la vida, una pregunta, desde el momento en que se decide cambiar, de que manera es mejor afrontar los efectos de nuestras acciones pasadas, si cometimos errores en nuestra vida, aparte de ser positivos, como recibir eso que es inevitable? tomando en cuenta que ya no se repetirán, saludos.
Hola Marcelo…
Pues a tu pregunta te respondería: con humildad, con entereza, con valentía y haciendo las cosas bien hechas cuando tengas que afrontarlas, porque la ley de acción-reacción es universal y, por tanto, es omnipresente y siempre está ahí funcionando.
Espero que haya suerte y que seas una persona íntegra que sepa actuar de la manera correcta en cada situación.
Y, por si te sirve de consuelo, todos hemos hechos cosas «malas», ya que todos tenemos una parte oscura.
Un abrazo
Excelente artículo. Un resumen muy claro de esta ley ineludible. Gracias
Hola Delia, gracias por tu palabras, celebro que el artículo haya resonado positivamente en ti.
Espero también que te haya aportado información útil y práctica.
¡Un saludo!
Me tope con este articulo al estar investigando un poco sobre la «Ley de Causa y Efecto» y la verdad quede muy satisfecho con lo que he aprendido del tema.
Gracias Sr. Ubay Sánchez por recopilar esta información para los usuarios de Internet.
Muchas gracias por tu palabras,
Me alegro que el artículo haya podido aportarte alguna cosa positiva. Siempre es un placer servir de ayuda.
¡Un abrazo!
Que buen artículo !! Excelente ayuda para aprender y entender COMO VIVIR MEJOR. Encontré su exposición porque ahora si tengo más tiempo para leer e investigar y aclarar las dudas al respecto del paso por la vida, cosa que antes no hacía por estar casi que esclavizado al trabajo en aras de conseguir un futuro mejor presionado por una sociedad de consumo que si uno no tiene suficiente voluntad lo arrastra y lo vapulea contra el planeta, Gracias a sugerencias y personas como Ud. que ven las cosas desde otra óptica le ayudan a uno a enderezar el camino y a ver otras opciones
Ahora que leo más, más interrogantes y dudas me aparecen pero, esta Ley Universal de la Causa y Efecto si que es ineludible.
Muchas gracias.
Hola Alberto,
Celebro que el artículo te haya ayudado a ver la vida desde otro punto de vista y a vivirla mejor.
Efectivamente, concuerdo contigo en que el sistema actual nos lleva a una forma encubierta de esclavitud. Si he contribuido a que puedas iniciar un camino alternativo, estoy más que satisfecho.
Y sí, también concuerdo contigo en que cuanto más aprendemos, más interrogantes nos surgen. Es normal, pero es, a su vez, es algo muy positivo que nos inscita a seguir aprendiendo de forma continua.
Un fuerte abrazo y gracias a ti.
Lamentablemente tengo que decirte que me he pasado toda la vida entregando e a los demás, y esto solo me ha servido para quedarme sola y vacía y ya tengo mis años.
Todo el mundo me responde abusando de mi confianza para sus necesidades hablo de todo el mundo familia, trabajo, hijos, no tengo amigos porque he vivido por y para los demás. Sinceramente mi efecto no a respondido a mi causa y créeme que todo lo hago sin esperar nada porque me encuentro bien haciéndolo, pero las personas son muy crueles se ha perdido el respeto por completo, hoy en día van cada uno a su propósito y no se preocupan de a quien hacen daño.
Un saludo, muy buen articulo.
Hola Dolores,
Me alegra, pues, de que todavía haya personas como tú en este mundo.
Y espero que sigas siempre dando. Estoy convencido que ya has recibido y, en caso contrario, que vas a recibir en el futuro lo mismo que has ido dando a lo largo de los años.
De todas formas, el verdadero arte de dar es aquel no espera nada a cambio y si, en este momento de tu vida, lo que necesitas es recibir más, tal vez sea el momento de dar más a otro perfil diferente de persona. No obstante, estoy seguro de que, cuando necesites algo, siempre tendrás a quien acudir para que te eche una mano. Y que, tal vez, lo obtengas gracias a tus acciones del pasado.
En cualquier caso, me reitero en una cosa, que es bueno saber que todavía quedan personas como tú.
Un abrazo.
La ley de causa y efecto se convirtió en un paradigma desde Newton, pues se basaba en la psicología tridimensional, y 200 años más tarde Einstein acabó con ese paradigma, de tal manera que si es posible salirnos de esa mecánica. Según Newton toda acción trae una reacción, si tiramos una pelota contra una pared, ésta rebota; de igual manera sucede cuando recibimos las impresiones del mundo exterior; llegan a la mente y ésta reacciona por las respuestas que tenemos acumuladas, conceptos, preconceptos, etc., pero si recibimos una impresión y logramos transformarla, ésta no rebota hacia el mundo exterior y ahí rompemos la citada ley. Es urgente abrir nuestra mente para no reaccionar a lo viejo. Por ejemplo si nos mandan a lavar los platos, reaccionamos con molestia, pero si descubrimos que las funciones de la mente, son diferentes a las funciones del cuerpo, no reaccionamos y logramos resolver el problema con un simple concepto objetivo. No es lo que pensamos son funciones. Cualquier acción que realice el cuerpo son funciones de la máquina…si lavamos los platos, no es lo que pensamos son funciones.
Hola Ángel, gracias por tus reflexiones, muy interesantes.
Sólo unos cuantos apuntes. La ley de causa efecto no se basaba en la «psicología tridimensional», sino en la mecánica tridimensional, si bien todas las leyes universales son aplicables a todas las escalas de la realidad.
Por otra parte, las leyes de Newton no se excluyen tras el trabajo de Einstein, sino que se complementan. Ambas siguen vigentes y funcionales. De hecho, de forma simultanea, en la realidad, operan infinidad de factores, principios y leyes, de ahí la complejidad a la hora de predecir eventos y la necesidad de elaborar otros conceptos y teorías, como la del caos, o el efecto mariposa; ambas procedentes de la física cuántica.
Así pues, la transformación de la que hablas tras recibir una acción no significa que escapemos de la Ley de Causa y Efecto, sino que ésta opera, a su vez, junto a muchas otras leyes y variables. La reacción sigue existiendo de forma ineludible.
En cualquier caso, gracias por tu aportación y por darle al coco, que es lo realmente importante.
Un abrazo
Hola. ¿Qué pasa cuando todo se estanca? Cuando estudias un idioma durante años y nunca consigues desenvolverte en ese idioma; Cuando estudias cursos y módulos y no consigues trabajo de ello; Cuando luchas durante años por ascender en tu trabajo y no lo logras. ¿Hay alguna causa por la que se anula la ley de causa y efecto? ¿Qué hago mal? ¿Cómo hacer para comenzar a girar la rueda ?
Un saludo y gracias de antemano.
Hola Thor,
Como comenté anteriormente, cuando todos los ejemplos que explicas ocurren, no significa que esta ley se anule, significa, simplemente, que las acciones que haces no tienen las reacciones que esperas. ¿Y eso por qué?
Probablemente porque no haces lo correcto para obtener esos resultados. Puedes estar apuntado al gimnasio, ir a clases de idiomas y formarte en empresariales…pero, si no entrenas correctamente, no das con un profesor cualificado o no estudias lo suficiente…nunca vas a obtener los resultados que deseas. La idea es que, a veces, los primeros responsables somos nosotros sin siquiera ser conscientes de ello. Pero hay más.
También expliqué en los comentarios que la ley de causa-efecto, es fundamental, pero no es la única que actúa en la realidad, simultáneamente están funcionando muchas otras leyes universales, y es muy importante conocerlas para poder calibrar un poco las cosas y poder obtener los resultados que esperas. Aun y así, la realidad es muy compleja, y es prácticamente imposible controlar todos los factores de los que dependen los efectos. Para ello también debemos entrenar nuestro instinto e intuición, tener en cuenta el factor suerte (que para mí no existe) o, tal vez, el destino.
En mi blog, en el apartado de «La vida y el universo», dentro de la categoría de desarrollo personal, explico otras leyes, como la ley de unidad, la del mínimo esfuerzo, la del equilibrio químico…échales un vistazo y tendrás una visión más amplia.
Por otra parte, en breve publicaré un libro dedicado enteramente a las leyes y principios universales. Seguramente te será de gran ayuda.
Espero haberte aclarado un poco las cosas.
Un abrazo
Me ha encantado como lo has explicado y si creo en la ley de causa y efecto. Sigo el camino Budista y entiendo el tema. Y tengo que decir que no todo el mundo cree en está ley y me ha sorprendido mucho que sepas tanto. Me enorgulleces.🙂
Hola Luz,
Me alegro que te haya gustado el artículo.
Creo que esta ley va más allá de las creencias, puesto que, al ser una ley universal, es algo transversal que se puede experimentar en el día a dia, aparece de una forma u otra en las religiones, se puede entender fácilmente a nivel mental e incluso se ha probado y estudiado mucho a nivel científico.
De todas formas, me alegra que el contenido te haya vibrado y que, desde tu camino budista, le encuentres sentido y aplicación.
Un fuerte abrazo y gracias por tus palabras.
Que genial el artículo, puedo disentir en algunas cosas pero, mas que todo por mi Fe cristiana, pero veo que eres muy abierto con las diferentes posiciones, sin duda, todo tiene una consecuencia, posiblemente no igual la causa pero la tendremos, sin embargo, mas que escapar, creo que podemos ser perdonados(en cuanto a los actos y convicciones que atenten contra la ley universal mayor, que es la de Dios(en las diversas presentaciones que cada quien crea)), por mi parte creo en el Dios cristiano, que proclama ser el verdadero. Pero venga, respeto a cada quien sus creencias. Lo cierto es que no siempre se recibe lo que se da, esto puede cambiar pero no por nosotros mismos. Siempre habrán excepciones. Saludos bro. Buen artículo.
Hola Jesús, por supuesto que estoy abierto a todas las fes y religiones, siempre que no atenten contra ciertos principios fundamentales ni se usen para fines dudosos, manipulación o beneficios particulares.
De hecho, todas las religiones hablan de una forma u otra de este principio universal; y es que, las herramientas por la que Dios, la inteligencia suprema o orden perfecto del universo actúan son, precisamente, dichas leyes o principios universales.
Un fuerte abrazo y gracias por tus palabras.
Ubay. Me gustó mucho tu artículo y te quiero comentar que en mi opinión, todas las leyes del Universo se imbrican en total armonía. El Universo se rige por las leyes de la naturaleza y esto significa que las leyes se crearon con anterioridad al Universo. Para mí, la ley más importante de la naturaleza y la obra más prodigiosa de la creación, es el tiempo. Para mí, el tiempo trabaja en coordinación con el movimiento separando los sucesos. El universo obedece al tiempo y lo sigue a su ritmo. Este trabajo es posible porque el tiempo solo avanza en una sola dirección y siempre es presente, porque en cosmología el futuro todavía no es y el pasado ya no es.
Al diseñar el Creador esas energías (el tiempo y el movimiento), las hizo para que funcionen en forma ordenada. ¿Tú que opinas?
Hola Pedro,
Me alegro de que te gustara el artículo.
Sin duda, estoy de acuerdo contigo en que todas las leyes del universo están coordinadas en completo equilibrio, no podía ser de otra manera. La complejidad y aparente caos de la realidad no sería posible sin un orden perfecto regulado por leyes muy precisas.
En cuanto al tiempo, meterse con él para tratar de entenderlo es garantía de debates interminables y, probablemente, acabar embrollado en un lío imposible de demostrar. Hay quienes dicen que el tiempo es una ley vital, como tú; hay quien dice que es un hecho de nuestra tridimensionalidad causado por el efecto de otras leyes. Otros sostienen que es relativo. Y los hay que afirman que, simplemente, no existe; que es sólo una ilusión. Habría que preguntar a algún físico que esté entre nuestros lectores.
¿Alguien sabría decirnos?
En cualquier caso, se diga lo que se diga, probablemente no sea más que una opinión.
Personalmente, hablé un poco de este tema en el siguiente artículo: https://viajealaesencia.com/desmontando-el-poder-del-ahora/
Un fuerte abrazo y gracias por tu aportación
La ley de causa y efecto también hay que aplicarla a todos los hechos históricos.Somos un Efecto de la Historia, individual y colectivamente.
Tuve que trabajar bastante en mi para darme cuenta que estaba cometiendo actos e injusticia, lastimando a quien yo debería cuidar, según yo , así estaba bien y no me daba cuenta que eso se revertía y yo creía que era mi mala suerte
Ahora después de tanto tiempo puedo entender todo lo que tu comentas y entiendo muy bien la ley de causa y efecto, así que ahora ya me propongo buscar y hacer lo mejor que pueda tanto conmigo como hacia los demás.
No es nada fácil y no esta todo erradicado sigo trabajando en mi…
Hola Biatrix, me alegro que te hayas dado cuenta de la propia responsabilidad que tienen tus actos. A veces culpamos a lo de fuera; pero, si nos fijamos bien, vemos que al final, casi todo son consecuencias de nuestros propios actos.
Ser consciente de ello nos permite coger las riendas de nuestra vida y, desde el minuto cero, empezar a ser cosas que acaben repercutiendo positivamente en nosotros, y en los demás.
Y sí, efectivamente, el trabajo en uno mismo es una tarea que, en realidad, nunca termina.
Un fuerte abrazo y buen viaje por esta senda.
Soy un firme defensor del la ley de causa y efecto, es la logica universal para poder explicar las desigualdades y las aparentes injusticias. Recomiendo a todos los que han llegado a este articulo de Ubay el libro: «El hombre a la conquista de su destino» de Omraam Mikhael Aivanhov. Si has llegado hasta aquí es porque has creado las causas para ello. Saludos a todos.
Muchas gracias por el articulo publicado en este medio me ha ayudado bastante en mi vida y espero que ayude a muchos mas animo Ubay
Me alegra que el artículo te haya aportado algo bueno. Un abrazo
Agradecerte con mi alma,
He leído todo el artículo, muchas gracias por los ejemplos, a veces en los ejemplos es donde nos trancamos.
Mi maestro me hablo del tipo de karmas y al hablar tú de las constelaciones familiares me queda claro que este sería un karma colectivo.
Te bendigo en tu quehacer y que seas muy valiente para ir afrontando momento a momento tu karma, como lo voy haciendo yo.
Gracias. Gracias. Una cosita más ¿tienes alguna entrada referente al dharma? ☺
Hola Nilda, agredecerte a ti tu comentario y tus aportaciones.
Todos tenemos que lidiar con nuestro karma, más pronto o más tarde, y de ello depende también nuestro futuro.
En cuanto al Dharma, no tengo ninguna entrada al respecto…de Momento.
Un fuerte abrazo
Dejo dos comentarios al hilo☺, fui a conocer tu historia, muy bonita, simpática, inspiradora y está claro que todos vivimos nuestra historia, de acuerdo a nuestro karma y también a nuestro libre albedrío y la a valentía con que afrontemos las causas de nuestro karma pasado.
Te invito a que vengas por Lamaspampa-Cajamarca-Perú ☺quien sabe aquí tengas otra parte de tu historia por recoger jiji no hay lugares paradisiacos como centro américa, pero tiene lo suyo. Regresé después de varios años de peregrinación por ahí también y gracias a la Divinidad que me sirvió mucho salir por ahí, practicar el equilibrio de mi karma, aceptarlo, encontrarme cara a cara con mi propósito de vida y es por ello que regresé, de otra forma, no estaría aquí ☺
Este conocimiento, hace tanta falta, no solo aquí en Lamaspampa y alrededores, sino en todo el Perú y latino américa Ubay.
El mundo clama (tiene hambre sed) por este conocimiento, solo tomando el control de nosotros mismos, podemos aportar algo a la humanidad y hará que haya menos dolor, pobreza y eso lo da este conocimiento. La Divinidad, te siga guiando y te llegue más recursos, herramientas para llegar a más personas y estas a la vez puedan germinarlo.
Estoy preparando mi 1ra charla en Lamaspampa un lugar inhóspito para este conocimiento jijiji debo hacerlo, debo hacerlo, por ello llegué a ti, me será de gran ayuda tu aporte en esta entrada de tu blogspot.
Se un sembrador, un sembrado que espera sembrar en tierra fértil y haya abundante cosecha jejeje.
Un abrazo.
Nilda.
Hola de Nilda,
Al hablarme de libre albedrío, aquí sí que tengo varias entradas sobre este tema. Te dejo la primera aquí (si la lees, te llevará a la segunda también): https://viajealaesencia.com/determinismo-e-indeterminismo/ Espero que te gusten. Todo ello y mucho más está plasmado en uno de mis libros: Las Reglas del Juego. Aquí está el enlace. https://amzn.to/37m2OPC
Y sí, sería un placer volver a Perú. Hace un tiempo estuve en tu país y realmente fue una experiencia inolvidable, así que no cierro la puerta a retornar un día, ya sea de viaje clásico o para hacer cualquier tipo de actividad o colaboración de cualquier tipo.
Muchísima suerte e inspiración en tus proyectos y charlas.
Un fuerte abrazo.