En este artículo te voy a hablar de la emoción oculta y las sensaciones del plexo solar, dos herramientas que, bien utilizadas, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida.
A pesar del misterioso título de este post, lo que voy a contarte a continuación te resultará sumamente familiar, pues todos hemos experimentado alguna vez emociones que nos hacen sentir mal a nivel físico o mental.
Pero vayamos por partes…
¿Qué es la emoción oculta y las sensaciones del plexo solar?
¿Has sentido alguna vez alguna emoción desagradable porque algo en tu vida no funciona o porque tienes algún asunto entre manos que te preocupa? Es como si tuvieras una espina clavada que te impide disfrutar del momento presente en toda su plenitud.
Es frecuente que esa emoción o sentimiento que te perturba sea muy sutil y pase desapercibida para ti, puesto que puede encontrarse en un plano subconsciente, manifestándose como una emoción oculta. Una emoción de la que no eres consciente, pero que está ahí, generando diferentes sensaciones corporales en forma de tristeza interna, nudo en el estómago o un malestar difuso difícil de describir.
Por desgracia, nuestra mente suele estar ocupada en tareas cotidianas, preocupaciones o autoengaños que hacen que estas emociones ocultas pasen desapercibidas por nuestra conciencia y se acumulen durante meses o años en nuestro interior, lo cual altera nuestro equilibrio y nuestra salud.
Pero, aunque estas emociones puedan pasar inadvertidas a nivel consciente, nuestros informadores internos están siempre al tanto de lo ocurre ahí dentro.
El informador o guía que nos permite ser conscientes de una emoción oculta son las sensaciones del plexo solar, pues es precisamente en esta zona anatómica, situada en la boca del estómago, justo por debajo del esternón, donde solemos sentirlas.
De hecho, cualquier persona que esté familiarizada con el estudio de los chakras sabe que, de forma general, se definen 7 chakras principales, uno de los cuales se encuentra justo en el lugar que acabo de describir (tercer chakra o plexo solar).
Este chakra está íntimamente relacionado con nuestras emociones. Así pues, no es no es de extrañar que las distintas sensaciones corporales ligadas a nuestras emociones se sientan con más fuerza en esta parte del cuerpo. Y tampoco es de extrañar que la respiración sea una herramienta fundamental para regular nuestras emociones, tal como explicaré más adelante.

La zona del plexo solar recibe las sensaciones relacionadas con nuestras emociones. Foto vía pubpages.uhn.edu
Hay días que sentimos como si hubiéramos llorado por dentro y resulta que ese día hemos tenido una fuerte discusión en casa o en el trabajo ¿No es así?
Otros días nos encontramos en una situación socialmente “normal”, como estar tomando unas copas con los colegas del trabajo, y sentimos una especie de nudo en el estómago que nos indica que aquel encuentro no va con nosotros.
Y en ocasiones, al hablar con una persona determinada sentimos un cosquilleo interno que nos informa que sentimos algo “especial” hacia ella.
En definitiva: cualquier situación, pensamiento o sentimiento se acompaña de una sensación corporal agradable o de malestar a la altura del plexo solar que nos permite catalogarla como negativa/indeseable o bien como positiva/deseable. Siempre y cuando sepamos escucharla, claro.
Las emociones que sentimos a nivel del plexo solar constituyen una de las formas con las que nuestra Esencia se comunica con nosotros para informarnos de si aquello que pensamos, decidimos o hacemos está de acuerdo con lo más profundo de nosotros mismos.
Por desgracia, la mente ignora frecuentemente este lenguaje y sus mensajes porque suele estar desconectada de su parte espiritual.
¿Cuántas veces hemos estado en grupos donde nos sentimos incómodos, hemos insistido en vivir amores que no nos ilusionan o hemos intentado terminar proyectos que no nos motivaban por compromiso, obligación o presión social?
Probablemente en todos esos casos, en lo más profundo de tu ser, sabías que aquél no era el mejor camino. Apostaría a que en esos momentos sentiste como un sutil llanto interno, un nudo en el pecho que te agobiaba o un vacío desconsolador a nivel de tu plexo solar que te advertía. Y aún así no quisiste escuchar; seguiste adelante guiado por tu mente, por los consejos de otras personas o por verdades ajenas a ti mismo.
Entonces, ¿Cómo impedir que ello vuelva a sucederte de nuevo?
Liberando la emoción oculta
El primer paso para lograrlo es estar atento a tus sensaciones corporales para detectar cuándo una emoción oculta te está produciendo algún tipo de malestar.
Tal como acabo de comentar, estas emociones suelen manifestarse a nivel del plexo solar en forma de opresión torácica, nudo en el estómago o sensación de vacío, tristeza o llanto interno.
Pero hay otros síntomas físicos que las delatan, como el hecho de respirar de forma rápida y superficial, tener una sensación injustificada de malestar general o sufrir náuseas o vómitos. Incluso pueden manifestarse en forma de apatía, falta de energía o miedo a hablar en público.
Simplemente, sé receptivo e intenta interpretar de forma sincera lo que sientes en la parte baja de tu esternón.
Cuanto mayor sea tu esfuerzo en percibir esas sensaciones corporales más destreza tendrás a la hora de identificar las emociones ocultas. Y más rápido podrás librarte de ellas en caso de que sean perjudiciales para ti.

Sentir la emoción oculta a nivel de tu plexo solar: el primer paso antes de liberarla. Foto vía theiamnetwork.net
En el momento que identifiques los síntomas de una emoción oculta deberías hacer una visión retrospectiva del pasado para descubrir qué hecho o suceso la está provocando.
Puede que la causa sea una discusión reciente, una pelea ocurrida hace unos días o una ruptura sentimental acontecida semanas atrás. O puede que el origen de todo se encuentre en una frustración de la infancia. Sin embargo, lo más frecuente es que el suceso activador haya tenido lugar recientemente, desde pocas semanas atrás hasta el mismo día.
Así pues, empezaremos haciendo un repaso de las cosas que han sucedido a lo largo de la jornada, incluyendo las horas de sueño nocturno. Si la causa se encuentra en ese mismo día, probablemente podamos identificarla fácilmente. En caso contrario, repasaremos los días inmediatamente anteriores.
Por lo general, las emociones desagradables originadas recientemente dan lugar a síntomas de mayor intensidad, pero son más fáciles de identificar y eliminar.
Lógicamente, cuánto más atrás debamos retroceder en el tiempo, menor será la intensidad de los síntomas (aunque no por ello menos dañinos), pero más difícil será encontrar la causa y pasarla a un estado consciente. En estos casos, tal vez necesitemos la ayuda un terapeuta cualificado.
Una vez detectamos la causa del problema, que es la parte más difícil, debemos actuar sobre ella.
A veces, el simple hecho de ser conscientes del porqué erradica de forma espontánea los síntomas. Otras veces deberemos realizar, además, actuaciones suplementarias que pueden ser tan simples como tener una charla con un amigo o terminar un encargo. En otras ocasiones será necesario realizar cambios vitales más profundos como dejar una relación, cambiar de trabajo o darle a nuestra vida un giro radical.
En cualquier caso, una gran parte de nuestros problemas cotidianos suelen ser simples (una pequeña discusión, una factura más elevada de lo habitual, un cambio de planes repentino…) y, si seguimos el proceso que acabo de explicar, podremos eliminar fácilmente las emociones negativas que éstos nos producen.
El último paso a realizar es reestablecer el equilibrio a nivel de plexo solar porque, a veces, aunque seamos conscientes de los síntomas y hayamos eliminado la causa emocional que los provoca, los desajustes corporales perduran en el tiempo y siguen alterando nuestras emociones.
El desajuste más habitual que las emociones provocan a nivel corporal es el bloqueo o espasmo diafragmático, que se manifiesta como una sensación de opresión detrás del esternón acompañada de una respiración rápida y superficial.
Si no tratamos este problema, el diafragma seguirá trabajando de forma disfuncional, provocando una disminución de la ventilación, una disminución del retorno venoso y una sensación global de malestar debido a la menor oxigenación de la sangre.
A largo plazo, el estrés físico que experimenta el cuerpo bajo estas circunstancias aumenta el cortisol en sangre, lo cual puede ocasionar, a su vez, problemas más graves como disminución de la masa muscular, arterioesclerosis o incluso úlceras de estómago.
Por lo tanto, cada vez que intentes liberar alguna emoción negativa, el último paso a realizar debería ser el de reequilibrar tu diafragma y tu plexo solar. Y una forma rápida y eficaz de hacerlo es mediante un simple trabajo respiratorio. Sin embargo, creo que, de momento, ya me he alargado lo suficiente, así que hablaré sobre la respiración en mi próximo artículo.
#####
Ahora, pienso que es un buen momento para que cada cual pueda expresar su punto de vista.
Así pues, ¿qué opinas de lo que acabo de contarte? ¿Experimentas los mismos síntomas que he descrito a nivel del plexo solar cuando sientes emociones? ¿Conoces otras técnicas de liberación emocional?
¡Déjanos un comentario con tu opinión y tus experiencias!
#####
P.D. Este artículo es parte de mi libro “El despertar de la Esencia”, donde desarrollo en profundidad éste y muchos otros temas. Puedes comprarlo clicando el link.
Me encanta cada uno de tus posts, de ellos aprendo. Cuando hablas del proceso esencial siempre estoy atenta a nuevas perspectivas, visiones que en conjunto me hacen ampliar mi manera de ver el mundo.
Cuanta razón tienes, lo importante que es estar atento a nuestras sensaciones corporales, son reflejos de nuestras emociones. Ya tengo ganas de leer sobre la respiración, estoy segura que somos capaces de mantener un equilibrio a través de la meditación y la respiración.
¡Un abrazo muy fuerte y gracias por compartir!
!Gracias por tus palabras Shelly! Me alegro poder aportarte cosas positivas con mis escritos.
Como bien dices, las sensaciones corporales del plexo solar son reflexos de nuestras emociones y nuestras emociones, en ocasiones, son parte del lenguaje del alma.
Prepárate para el post sobre la respiración, creo que te va a encantar! 😉
!Un abrazo para ti!
Hola muy importante tu artículo, sufro de ansiedad generalizada y constantemente siento síntomas en mi cuerpo que no me dejan disfrutar plenamente, que consejos podrías darme para modificar o mejorar mi calidad de vida.
Hola Melina,
Me alegro que te gustara el artículo.
Para la ansiedad te puedo dar algunos consejos generales:
1. Mejorar la respiracion. Te dejo este artículo: https://viajealaesencia.com/respirar/
2. Aprender a meditar: https://viajealaesencia.com/meditacion-bases/ y https://viajealaesencia.com/meditacion-3-nuevas-tecnicas/
3. Practicar la técnica de trasplante emocional. https://viajealaesencia.com/tecnica-de-trasplante-emocional/
Todo ello y mucho más lo encontrás en mi libro, El despertar de la Esencia. Lo puedes ver aquí: http://amzn.to/2gvojDW
Espero que te sirva…
¡Un abrazo!
Hola como estas. Es fascinante todo este tema de la espiritualidad y la energia. Quisiera despejar una duda que tengo. Últimamente cuando tengo algún contacto con algunas personas enfermo de una manera muy particular. Ya sea que el contacto sea personal o por telefono u otro medio. Los síntomas son: nauseas, vomito, un poco de diarrea y dolor de cabeza. Pero lo que más me sorprende es que yo sé que mi energia ha sido afectada por energia negativa. Me gustaria saber como podria manejar esta situación porque se me ha presentado muy seguido. Gracias y que el universo te Bendiga grandemente.
Buenos días Narda,
Sí, como bien dices, se trata de temas fascinantes.
Tal y como dices, es muy posible que seas muy sensible a la energía de ciertas personas y que, tal vez, reacciones a negativamente ante energías que no te convienen.
Lo más fácil es intentar apartarte de aquellas personas que produzcan en ti estos síntomas. Por otra parte, deberías aprender a protegerte. Una opción es hacerte con algún tipo de piedra protectora, como el diente de tigre o el cuarzo. No soy experto en ese tema, pero puedes buscar a algún especialista local que te asesore con el tipo de piedra que más puede ayudarte. Por otro lado, puede aprender técnicas de visualización y programación mental para protegerte de energías negativas. Yo, por ejemplo, utilizo la meditación mer-ka-bah. Si buscas en la bibliografía de Drunvalo Melchizedek encontrarás esta meditación. De todas formas, si investigas, puedes encontrar decenas de otras alternativas.
Espero que logres canalizar esta sensibilidad y protegerte de las energías que te produzcan estos síntomas.
Un abrazo.
Buenas tardes. Estoy atravesando todo lo descrito respecto a las características de dolor en el plexo. Quise saber que era esta sensación rara y me apareció tu artículo y me alludo mucho. Voy a realizar lo que aconsejas y espero desaparezca esta presión. Muchas gracias por tus consejos.
Atte. Ana
Buenas tardes Ana, ojalá que consigas eliminar esa presión y que los consejos del artículo te sean útiles para ello.
Gracias a ti por compartirnos tu experiencia. Y no dudes en tenernos al día sobre los resultados.
Un fuerte abrazo.
Que bien poder encontrar personas como tú que nos pueden ayudar a entender lo sentimos para avanzar en la parte espiritual que tanto descuidamos y que es la que nos da la vida, Cambiar y reconocer la grandeza interior que habita en cada uno nos permite ser felices y vivir en paz. en conclusión, llenar el vacío que todos tenemos.
un abrazo y GRACIAS
¡Hola Alexandra! Lo que está bien es que haya personas que intenten esclarecer qué es lo que sienten, qué es lo que buscan y qué es lo que quieren. Y que busquen no sólo desde la mente o el cuerpo sino desde su parte espiritual que, para mí, es la brújula que debe guiar nuestros pasos para poder realizarnos. ¡Un abrazo y gracias a ti por tu comentario!
Muchas gracias fue de gran ayuda tu información ❤️
Hola! Como trabajar esas sensaciones a nivel plexo solar??? Me da frustración cuando me dicen que no, siento que sigo siendo la niña que a cada rato le decían «no» y ya soy adulta.
Hola Dina, las sensaciones del plexo solar son, entre otras cosas, alarmas. Alarmas que te indican cuál es el problema (o lo bueno que haya a tu alrededor). Por tanto, cuando tratas, afrontas o gestionas aquello que activa la alarma, las sensaciones desaparecen, o se vuelven agradables.
En cuanto a tu ejemplo, veo que ya tienes identificada la causa, así que, sólo tienes que aprender a aceptar el «no» por respuesta, a tolerar la frustración, o a utilizarlo como un estímulo para obtener el sí de otras formas.
Un abrazo.
Hola Ubay, me podrías recomendar algún tipo de lectura con información sobre lo que se refleja en tu artículo,? Ya fueren libros, revistas, internet…
Llevo mucho tiempo poniendo atención a las sensaciones que experimento cuando tengo ciertos pensamientos u otras sensaciones corporales y que gatillan esas emociones ocultas que nunca había tenido la oportunidad de contrastar con información al respecto.
Muchas gracias.
¡Hola Javier! Me gusta tu pregunta, pues delata tu interés y es algo que yo mismo me he preguntado en varias ocasiones. La respuesta, no obstante, es que no. Y no porque no haya información al respecto, que seguro que la habrá, pero en mi caso, no la he encontrado. Este artículo parte de mi propia experiencia personal, y lo relaciono con mis conocimientos de anatomía, chakras y demás. Te recomiendo que te leas mi artículo sobre la respiración https://viajealaesencia.com/respirar/, pues es una continuación a este texto. Por otro lado, estate atento al blog, pues en breve publicaré mi primer libro, en el que amplio considerablemente la información y técnicas sobre estos temaa… ¡Muchas gracias por tu interés y tu comentario! Un abrazo
Siempre será bueno y fiable compartir fuentes. Entiendo que tengas mucha experiencia, pero seguro manejas cierta literatura que puede ayudarnos.
¡Hola Laura!
Sí, efectivamente, estoy de acuerdo contigo en que cualquier artículo es más completo con fuentes bibliográficas. Sin embargo, en mis artículos del blog nunca pongo. De hecho, pocos blogs las tienen, a excepción de las webs de tipo más científico. Sólo inserto enlaces de forma puntual.
En cualquier caso, ese artículo en concreto es un escrito que tiene mucho de empírico y de vivencias personales mías. En él integro mis conocimientos sobre anatomía y chakras. No utilicé ninguna fuente específica más al respecto. Así que, invito a todo el interesado en profundizar, a que indague por sí mismo en la bibliografía y saque sus propias conclusiones.
Y, por supuesto, que las comparta en los comentarios, aquí abajo para enrriquecer el artículo con pequeños debates. Sería un placer 😉
¡Un fuerte abrazo!
solo dejar este comentario para que sepas que lo he leído todo y me parece muy útil.
Si lo pongo en práctica y funciona, te lo digo 🙂
Hola Carlos, me alegro que te parezca útil.
Espero que, tal y como dices, puedas ponerlo en práctica y, por supuesto, tennos al corriente de los resultados que hayas podido lograr.
Gracias por tu comentario. Un abrazo
Hola hermano , bendecido tus días, gran sabio, salud y virtud desde Perú , necesitamos tejer los hilos,hermano, déjame tu número o escríbeme por favor. Jallalla
Hola Alexander, un saludo para ti. Estamos en contacto a través del blog cuando quieras.
Un fuerte abrazo.
Hola querido Ubay, me ha encantado tu artículo, seguramente conocer a nosotros mismos, por dentro y revisitar nuestros » fantasmas del pasado» es lo que nos ayudará a una curación en todos los niveles.
¡Hola Zailce! Me alegro mucho que te haya gustado el artículo. Escuchándonos y analizando nuestras sensaciones corporales podemos encontrar mucha información y,entre otras cosas, como bien dices, revisar y liberar esos «fantasmas del pasado». ¡Un fuerte abrazo!
Me pasó exactamente todo lo que contas. Gracias por la info!
¡Hola Paula! Me alegro que te haya servido el artículo 😉
Gracias por tanta Luz!! 👏🙏🙏🙏🙇
Un placer Andru!
HOLA ME GUSTA MUCHO TU ARTICULO ,ESTOY BUSCANDO MI EMOCIÓN OCULTA POR LA CUAL TENGO BLOQUEADO EL PLEXO SOLAR ,,ME SIRVIO MUCHO LO QUE ESCRIBISTE .GRACIAS
¡Hola María! Me alegro que te gustase el artículo y que te fuera de utilidad. Espero que encuentres esa emoción oculta y consigas liberarla, verás como te sacas un peso de encima que te permitirá avanzar más rápido en la vida. Un fuerte abrazo. Y gracias a ti por pasarte por el blog.
Hola feliz tarde señor Ubay, hoy me encontraba buscando algo que me ayudara a saber porque siento una fuerte sensación en la entrada del estómago, que me debilita y es algo muy raro que tengo varios años sintiéndolo, pero no sé cómo manejarlo, porque es algo de repente.
Hoy por primera vez en su pagina encuentro algo parecido a lo que me da, pero es algo tan inexplicable que a veces siento estar en un sueño cuando siento esa sensación de desagrado😥 y no sé cómo manejarla
Hola Gabriela,
Feliz tarde a ti también.
Sí, entiendo que es frustrante sentir algo y no disponer de la empatía de alguien que te entienda o te pueda ayudar un poco. Así pues, me alegro que hayas dado con un texto con el que te sientas reflejada.
Para ayudarte a manejar todo lo que cuentas, te propongo estos tres artículos:
https://viajealaesencia.com/respirar/
https://viajealaesencia.com/meditacion-bases/
https://viajealaesencia.com/tecnica-de-trasplante-emocional/
Si necesitas más, entonces te recomiendo mi libro, El despertar de la Esencia (ver link:http://amzn.to/2gvojDW ) Los artículos anteriores están incluidos en él. Y encontrarás mucha más información al respecto.
Un fuerte abrazo y gracias por comentarnos tu experiencias.
¡Hasta la próxima!
Eres un amor 🥰 muchas gracias 💜
Buenas tardes me gustó su articulo, yo desde hace tiempo siento raro mi plexo solar y no sé q pueda ser, me cuesta trabajo analizarme, Fue horrible desde esa noche en que desperté sobresaltada y mi corazón latiendo a mil hasta q amaneció, y un sentimiento de angustia terrible, no se aún q sería.
¡Hola Lily!
Me alegro que te haya gustado el artículo. Espero que con un trabajo de introspección logres identifificar la causa de estas sensaciones del plexo solar.
Probablemente, la respuesta llegará en su momento; a veces de la forma más inesperada. Luego ya sabes cómo intentar liberar esta angustia siguiendo las pautas del artículo.
No dudes en compartir tu experiencia si, más adelante, obtienes algún resultado o quieres comentarnos algo, ¿de acuerdo?
Gracias por compartir tu vivencia…
¡Un abrazo!
Hola muy agradecida por el artículo que buscando lo encontré a buena hora, mi hermana siempre me dice que no puede escuchar nada malo y que nadie le cuente sus cosas malas porque ella siente un nudo en el estomago y se enferma; y que yo tampoco le cuente mis problemas, y hoy escuchando un mensaje escuché sobre el plexo. Ahora sé cómo ayudarla con su ayuda. Muchas gracias por su valiosa colaboración.
¡Hola Luz! Me alegro mucho que el artículo te haya ayudado a gestionar ese tema. Seguro que aplicando estas simples consignas, obtendrás buenos resultados. No dudes en comentarnos más experiencias. ¡Un abrazo!
Buen dia!! Gracias x el articulo, aprovecho para consultarte… tengo un hijo de 1 año y 9 meses que hoy se levanto llorando sin consuelo (cosa que jamas hace) x dolor en su estomago…. Las emociones que generan esto en el son mias, no??? De hecho creo tenerlas identificadas….
Muchas gracias por la info!
Vanina
Hola Vanina. Gracias a ti por leerme y consultar.
La pregunta que me haces es dificil contestarla desde la distancia. Puede que tu hijo tenga un problema digestivo, intestinal o vírico; o puede que, efectivamente, tenga alguna emoción que no sepa drenar y que le provoque molestias en el plexo solar.
Si es un niño muy sensible o ha habido algún conflicto entre vosotros, tal vez esté somatizando esas emociones. Habla con él o observa a ver lo que pasa cuando sientas o veas que sus emociones cambian. Si su estado físico va acorde con ello, tal vez estés en lo cierto. Si el problema persiste, otra opción es llevarlo a algún terapeuta para que lo vea.
Ya nos irás contando cómo evoluciona el pequeño. ¡Un fuerte abrazo!
Gracias y felicitaciones por el articulo!
Te queria consultar por el bloqueo o espasmo diafragmático que nombras, yo lo estoy sintiendo constantemente y se la tematica que me provoca esa sensacion, pero no se si este sintoma refiere a una buena o a una mala sencacion, si es que tengo que alejarme de esa tematica, si me hace mal, o el cuerpo esta diciendo que dandole lugar puedo sentirme liberado. Siento que cuanto mas pienso en el tema mas se intensifica, y actua la mente en lugar del espiritu, que te parece? desde ya muchas gracias
Hola Gianne
Gracias a ti por leerme y comentar…
Respecto a tu duda, decirte que, por lo que cuentas, está claro que existe una relación entre esa temática que explicasy el espasmo diafragmático que dices sufrir. La cuestión clave es, ¿qué tipo de sensación experimentas? Si es una sensación de agobio, opresión y malestar no es lo mismo que si sientes liberación, levedad y bienestar.
Estoy seguro de que sabes diferenciar qué es lo que sientes. En el primer caso, está claro que te está indicando que tienes que solucionar algo al respecto. En el segundo caso, simplemente, sigue disfrutando. En cuanto mejore tu sintomatología será signo de que vas por buen camino. Por otra parte, una vez hayas atacado la causa, seguramente un terapeuta manual cualificado podrá ayudarte a lidiar con la parte física, pues a veces el espasmo diafragmático persiste aunque se solucione el problema emocional de base.
Espero haberte dado una pequeña pincelada que te sirva de ayuda.
Cualquier cosa, ya sabes…
Un abrazo y buena suerte
Hola Ubay, gracias por aceptarme. Recién he. mpezado a leer sobre estos temas. Deje un trabajo directivo a mis 48 años porque me sentía vacío, ahora me entra temor y miedo buscar otro empleo, hace 6 meses mi idea era dedicarme a inversiones personales y se me vino abajo todo, mi pareja me abandonó, en fin una seguidilla.
Empecé a leer sobre no juzgar y sentir la emoción negativa para identificarla y sobre ella trabajar sin juzgarla, ejemplo como ese de la inversión hoy hice una quiniela esperando o con la ilusión de ganar algo, lo curioso es que al perder se replica la misma emoción que cuando perdí mis inversiones no sabría identificar si a la altura del corazón (desvalorizacion) o en el plexo solar (sensación de vacío y desolación), ojalá y me puedas leer y darme tu opinión y una posible solucion aprovechando tu experiencia. Saludos y gracias.
Hola Jesús, siento que hayas pasado por experiencias tan complicadas. Espero que, por lo menos, obtengas buenas experiencias y aprendizajes de ellas y puedas volver más fuerte una vez estés completamente recuperado. Deseo que sea verdad en tu caso aquello de: «lo que no te mata te hace más fuerte».
En cuanto a tus sensaciones, es normal que una pérdida o una desilusión te produzca sensaciones de vacío, o de desesperación…Eso depende de tu forma de ser, de cómo valores las cosas materiales, del grado de ilusión o desesperación que sientas…En mi opinión, poner todas tus ilusiones en un juego de azar y permitir que tu estado emocional depende de la suerte, es algo muy arriesgado y temerario. Yo nunca he jugado. Considero que la riqueza debe venir tras un trabajo y, si es posible, de uno que me satisfaga personalmente tras a prestar mis servicios a otras personas. Pero es una visión personal.
Lo único que puedo decirte es que reflexiones sobre los porqués de tus sensaciones, si éstas son desagradables, que pienses en qué puedes hacer para que no se repitan. Creo que es un ejercicio muy sencillo y, a la vez, muy eficaz que seguro que te hace vislumbrar otras formas de proceder y, por tanto, te ayudará a avanzar.
Un abrazo y suerte con todo.
Hola, me gusta mucho tu blog, tus palabras llegaron en el momento en que más las necesitaba…las ultimas semanas me estuve sintiendo muy rara, con una sensación de nudo en la boca del estómago, me siento incómoda en cada lugar que este, hasta en mi casa, me molesta escuchar las voces de la gente, a la noche cuando me estoy por dormir me empiezan a zumbar los oidos, no estoy durmiendo bien, me despierto cada una hora y sueño cosas raras, llegue a pensar que esto que me esta pasando puede tener algún significado espiritual porque nunca me había pasado, asi que si sabes que podría ser me ayudarías mucho. Muchas gracias
Hola Fátima…
Es difícil sacar conclusiones a partir de lo que me cuentas en unas pocas líneas…
Para tener una idea de qué te pasa se debería hacer una buena entrevista, analizar bien los síntomas, intentar relacionarlo con los acontecimientos en tu vida en este momento y también del pasado; ver la relación con tu familia y amigos, tu trabajo…y, a partir de ahí, intentar determinar una posible causa.
El nudo en la boca del estómago es un síntoma habitualmente psico-somático que puede incluso tener causas espirituales, pero no es posible saberlo a ciencia cierta sólo con lo que cuentas.
De todas formas, el trabajo más importante es tuyo: tu propio autoanálisis. Piensa, reflexiona, siente…e intenta contestar a la pregunta de Por qué crees que te pasa eso. Con mis pacientes he aprendido y he visto que las respuestas más importantes suelen venir de ellos y no de mi. Ellos saben mucho más de lo que puedes saber tú. En ese caso tú sabes mucho más de lo que crees. Y mucho más que yo, por supuesto.
Si con tu propio trabajo y el contenido del artículo no te es suficiente para sacar conclusiones, puedes intentar leer mi libro (El despertar de la Esencia) y, si no, siempre te queda la opción de acudir a un profesional.
Espero que el tiempo y tu propia introspección e intuición acaben dándote la respuesta
¡Un abrazo!
Hola buen amigo!Gracias por tus extraordinarios y generosos aportes…La experiencia personal me llevó a detectar bloqueo en el plexo solar en una situación extrema.Como no tenía ningún síntoma o señal física,no me daba cuenta de que mi energía personal se había escapado a chorros en la interacción con los demás.Siempre había sostenido un comportamiento muy permisivo a lo largo de la vida,propiciando situaciones de abusos en todos los niveles imaginables.Mi empeño en sostener una imagen tolerante y dadivosa fue generando la hecatombe que me hizo despertar.Perdí en un año mis relaciones familiares,amistades y trabajo.Todo lo que constituía un parámetro de seguridad se desmoronó.Tampoco me sentí cómoda con el rol de víctima,razón que me llevó a explorar otras posibilidades.Implementé posturas de yoga,respiración,hice la maestría en reiki para sanarme desde dentro.Y efectivamente,luego de tener la fortuna de encontrar una guía muy valiosa en Juan Francisco Barrios,pude dar con la clave de mi plexo solar.Estoy trabajando en ello,y a pesar de experimentar una situación de profunda transformación,confío plenamente en este proceso que me lleva poquito a poco a descubrir lo que significa el verdadero poder y el verdadero valor.Agradezco a todos los pinches tiranos que la vida puso en mi camino para poder darme cuenta de que la verdadera tiranía es esa autoexigencia que se camufla en actitudes por demás serviciales.Ese es el autoengaño.Y hasta ahora,el único enemigo real.Un abrazo y mi gratitud hacia vos.
¡Hola Shana!
Gracias a ti por tu palabras y por el relato detallado de tu proceso personal de cambio y mejora personal.
Como bien describes, las situaciones de negación de uno mismo mediante conductas de intentar complacer los demás renunciando a sí mismo pueden ser devastadoras. Lo mismo sucede cuando uno es tan permisivo que no sabe poner límites a las personas o a las situaciones de la vida para protegerse. Ello puede ser causa de enfermedades, que en ocasiones cursan como primer síntoma en un bloqueo del diafragma y otros signos asociados (nudo en el estómago, respiración entrecortada, ansiedad…).
Me alegro de que vayas mejorando, de que hayas encontrado un mentor y de que tu vida esté transformándose radicalmente de forma positiva para ti. Estoy de acuerdo en que todas las circunstancias y las personas que han pasado por tu vida haciéndote sufrir no son más que elementos necesarios y «maestros» que te ayudan a llegar al punto de autoconocimiento y evolución personal en el que te encuentras. Felicidades por poder verlo de esta forma tan trascendental y constructiva.
Espero que sigas mejorando, y cualquier otra aportación o progreso, no dudes en comentárnoslo.
Buena suerte y muchas gracias por compartir.
¡Un abrazo!
hola, me tomo el atrevimiento de dejar aquí mi comentario, ya que me siento muy identificada con la experiencia de Shana.
a propósito llegué al post buscando información sobre la sensación de opresión en el estomago al ver a una persona en particular. Así fue hace un tiempo con un pinche tirano ( citando a C.Castaneda), no suelo tener esa sensación a menudo. pero la ultima vez que lo ví (de lejos) mi estómago me aviso en el acto la energía que maneja ese ser vampirezco, ojo! ya estando al tanto que para que eso suceda una parte mía estaba disponible a dicho intercambio.
creo que hay que darle crédito a los mensajes del cuerpo, a las sensaciones, eso primero que nos viene.
Saludos y gracias. voy a seguir visitando su página.
¡Hola Jes!
Gracias por tu comentario, siempre es positivo recibir experiencias y feedback de los lectores.
Por supuesto que hay que dar crédito a los mensajes del cuerpo, especialmente los del plexo solar, pues dan información muy importante, como explico en el artículo.
Espero que, con el tiempo, puedas verificar o rechazar el hecho de si tus sensaciones corporales se ajustan a la realidad. Yo ya he hecho mis comprobaciones. Así que, siéntete libre de compartir con nosotros tus descubrimientos. Seguro que aprendemos de ti.
¡Un saludo y gracias por compartir!
Hola! Me ha gustado mucho el artículo, en mi caso lo que si que siento que los bloqueos del día a día tienen otra frecuencia que los que traes de la infancia, lo que tengo una duda… Para trasponer estos sentimientos ocultos, los de la infancia sobre todo… con subir la vibración al corazón es una forma de curarlo o de, por decir de alguna manera, no mirar para ellos?
Gracias! Un saludo. 🙂 j
Hola María,
Me alegro de que te gustara el artículo.
Si sientes que el bloqueo no viene de la infancia, tal vez venga de otra fuente: de tu día a día actual, del pasado reciente o incluso de otra vida. Es tarea tuya descubrirlo, aunque, en el fondo, todos lo sabemos de forma intuitiva. Si no, con una terapia psicológica clásica, o bien con terapia regresiva, por ejemplo, podemos indagar al respecto; pero a veces basta con hacer un simple ejercicio de introspección como el que propongo en el artículo.
Si lo descubres, basta con atajar la causa: dejar de frecuentar un grupo o una persona, tener una simple charla, o dar un paso hacia delante en alguna decisión determinada, por ejemplo. El trabajo de respiración también puede ayudar y, si además, dominas los chakras y eres capaz de mover la energía de un chakra a otro, como comentas, te reto a que pruebes y nos cuentes el resultado en los comentarios.
¡Un abrazo!
¡He sentido estos síntomas!, Quiero saber la parte respiratoria. Gracias
Hola Stella, en cuanto a la parte respiratoria, tal vez te sirva este artículo: https://viajealaesencia.com/respirar/
Hace años que siento una opresión en mi plexo solar unido a ardor de garganta. Se me hace insoportable.
Hola Sol, espero, pues, que este artículo pueda ayudarte un poco con el problema….
Un abrazo
Hola! Q lindo post, gracias por invertir tu tiempo en esta difusion. Estoy en una parte d mi vida en la que me voy dando cuenta cuan importante es la salud espiritual. Algo que la mayoria parecen no notar ni siquiera que existe.
Yendo a mi pregunta.. Me pasa a veces de sentir un malestar que provoca como temor, incomodidad y suelo estar «mal» del estomago… A veces lo relaciono c el estress de la facultad. Pero tmbien corte una relacion hace poco que no estoy muy contenta con lo q hice en gran parte de ese tiempp (actuaba siempre con rencores o resentimientos, sin poder soltar algun a contecimiento q sudecio) y tmpoco muy contenta c algunas actitudes d la otra parte (aunq se q es muy del otro. A veces exageradamente me siento mal como si eso hubiera sido adrede, y se q mas q nada era la otra persona q tampocco estaba bien consigo misma). Resumiendo no tengo claro si para empexar a sentirme mejor deberia soltar eso o intentar hablar (de ese pasado) .
Es como q yo no quise actuar asi, Pero asi salio.. No queria quedar con una imagen de resentida.. Creo q debo soltarlo pero me esta costando
Siento que debo soltarlo, a todo este sentimiento… No se si tiene q ser a nivel mio o debo charlarlo c esa persona del pasado.. Graciss desde ya.. Espero haber sido clara
¡Hola Sabrina!
Me alegro de que te haya gustado el artículo y que, en tu vida, vayas incorporando poco a poco la espiritualidad, algo que para mí es fundamental.
En cuanto a tu pregunta. No puedo darte una respuesta concreta, porque cada uno debe ser capaz de encontrar sus propias respuestas. Sin embargo, si has leído el artículo, ya sabes cómo obtener dicha respuesta en función de las sensaciones que esa persona suscite en tu plexo solar. Imagina varias formas de actuar y siente cómo te hacen sentir. Dichas sensaciones te marcarán la respuesta adecuada.
Por otro lado, releyendo tu texto, tú misma das ya la respuesta así que, sólo te queda aplicarla y ver qué tal funciona.
Espero que, hagas lo que hagas, te sientas mejor y puedas liberarte de cualquier sensación que te produzca malestar.
¡Un fuerte abrazo!
A mi me sucede que siento ansiedad y angustia sin motivo aparente, pero son las mismas sensaciones, miedos y angustias que tenía de pequeña. Tengo fibromialgia, la cual es producto de las emociones contenidas a lo largo de mi vida. Tengo 43 años. Saludos.
Hola Rosario, es posible, tal y como comentas, que las emociones intensas, mal gestionadas y persistentes en el tiempo causen ciertas enfermedades. Espero que hayas encontrado alguna forma de canalizarlas y gestionarlas para que te afecten lo menos posible o las transformes en algo positivo. Espero que mis artículos y mi segundo libre puedan contribuir a ello. ¡Un fuerte abrazo!
Leí tu artículo y me identifico con muchas cosas. Hace más de un mes una enorme emoción afectó mi cuerpo. Y una serie de situaciones estresantes también llegaron a mi vida. Por tratar de resolver todo, no pedí ayuda. Todo se juntó. Y enfermé. Mi hígado y páncreas afectado… Mis articulaciones endurecidas… Llegué al hospital… Mi recuperación ha sido lenta. Me voy fortaleciendo, pero las graves consecuencias en mi organismo hicieron de mi que tome en serio mi vida, y ahora mis emociones.
Espero me puedas brindar un poco más de ayuda, para regenerar mi organismo, ayudar a mi plexo solar…
Gracias…
Hola Diana…me alegro que te gustara el artículo, y espero que tu situación vaya mejorando poco a poco…
Te recomiendo el libro: El cuerpo tiene sus razones…Si no, también te puede ser útil mi libro: El despertar de la esencia: http://amzn.to/2gvojDW
Un abrazo y muchos ánimos
Hola
Buscando una respuesta a esa sensación encontre este post, pues comentar que no se que sucede, he encontrado una persona que me gusta,me atrae, me presta atencion, pero de repente me ataca esta sensación de opresión en el estomago no se que pensar, he llegado a sentir nauseas y ganas de llorar pero no entiendo porq si con esa persona me siento bien, a veces creo que es por sensacion de rechazo o miedo a este, que puedo hacer para evitar esta agonía y disfrutar a esa persona
Hola Raul…
Creo que la respuesta a tu pregunta vas a tener que encontrarla tú, puesto que no es posible saber a ciencia cierta que ocurre sin indagar más a fondo. De hecho, tú mismo ya me presentas algunas hipótesis y se trata que, con el tiempo, vayas viendo cuál es la verdadera razón. Así pues, lo único que puedes hacer es seguir investigando por tu cuenta y, si das con ella, te invito a que la compartas con nosotros.
Un abrazo y suerte, posiblemente hayas encontrada a una persona muy, muy especial 😉
Hola, una consulta cuando el trauma es en el útero de la madre y luego se manifiesta como claustrofobia, sin poder tener información de cómo fue el parto, como podría sanarse, a quién acudir?
Hola Viviana…si has llegado a esta conclusión, creo que ya has hecho un buen trabajo que, de por sí, debería ya ayudarte a calmar los síntomas.
En el caso que comentas, desconozco al 100% la respuesta, puesto que nunca he tenido un caso así en consulta. Yo investigaría en el campo de la hipnosis regresiva o en la técnica del rebirthing.
Si logras más información y resultados positivos, no dudes en exponérlos en el futuro. Creo que puede ser de utilidad para otras personas.
Un abrazo
Increíble como describes exactamente lo que sucede. Tuve un episodio anoche de dolor fuerte en el pecho, me subió la presión …. en fin , no estaba sucediendo nada APARENTE, pero como explicas de manera tan sencilla de entender, es exactamente lo que entiendo, pero no puedo actuar.
Me hizo muy bien leer este artículo, por ahí necesitaba que alguien me dijera que lo que siento y como se traslada al cuerpo, es así
Me gustaría poder resolverlo
Gracias nuevamente por el artículo…. voy a buscar el artículo que mencionas de las respiraciones, tal vez me sirva mientras deciso tomar las decisiones que ya tomé pero que no accione
Saludos
Marcela
Hola Marcela, celebro que te hayas sentido identificada con el artículo y que hayas sentido lo que en él cuento.
Se trata de eso, de intentar dar explicación a lo que nos sucede y, si es posible, encontrar las pistas necesarias para identificar problemas y conocer los indicios que permiten solucionarlos y encontrar nuestro camino.
Te adjunto el link del artículo sobre la respiración. Espero que también te sea de utilidad. https://viajealaesencia.com/respirar/
Un fuerte abrazo y hasta la próxima
muchas gracias por tu articulo
Gracias a ti por leerlo Paulina, y por el agradecimiento 😉 Es un verdadero placer
Hola buenas noches, buscando una solución al igual que todas las personas que han comentado sobre la sensacion en la zona de la boca del estomago o plexo solar, he llegado hasta aqui. He consultado cual medico he visto sobre este sintoma, que llevo desde los 15 0 16 años; hoy tengo 57 y a partir de un episodio vivido, comencé con la necesidad de cambiar el aire al punto de estresarme muchisimo; con miedos , agorafobia, controlando todo el tiempo mi respiracion.
Por periodos se me ha ido, lo trate con psicoterapeuta ya de grande, pudiendo manejarlo bastante bien, no asi siempre latente en mi ese miedo de no poder respirar, o apareciendo en situaciones limites y de ansiedad. Hace dos años comencé a sentir una sensacion muy fuerte en el plexo en solar de energia creciente que no sé describir, acompañada seguidamente con sintomas de mucho calor; yo lo relacionaba con mi menopausia, aunque tambien como soy reikista pienso que tiene que ver mucho la parte espiritual. El tema es que mi sensación comienza como opresión y es como mucha energia que en periodos me despierta. Me he hecho todos los controles cardíacos y actualmente estoy con una psicóloga, ya que el síntoma de respiración diafragmática me molesta mucho y no me deja vivir plena, al punto de aislarme y dejar de hacer cosas en grupo o con amigas… Estoy buscando con la ayuda de mi psicóloga de donde viene el síntoma y porque reaparece tan fuerte y que me esta queriendo decir…
Gracias
Hola Mabel,
Gracias por compartir tus sensaciones y experiencias respecto a las sensaciones del plexo solar. Como bien digo en el artículo, estas sensaciones suelen darnos informaciones de tipo emocional o espiritual; aunque, por supuesto, también pueden ser síntomas puramente físicos. Así pues, está muy bien que hayas consultado a médicos y, paralelamente, a un psicólogo.
Está claro que darte una respuesta desde la distancia es muy complicado, porque se necesita conocer la vida de la persona y su mundo interno. Para ello, creo que ya estás haciendo un trabajo profundo con tu psicóloga que a buen seguro va a darte resultados. De todas formas, ya has visto que a veces los procesos son lentos y, en muchas ocasiones, los porqués se desvelan -si es que algún día lo hacen- con el tiempo y cuando uno está preparado. Así pues, lamento decirte que me resulta imposible dar con una respuesta específica para ti con un simple comentario tras leer tus párrafos.
Para mí, lo importante es que estás inmersa en un proceso de búsqueda interna que te permitirá crecer. Estás leyendo, haciendo terapia, preguntando… Sin duda, cuando sea el momento adecuado, encontrarás los motivos y podrás gestionar o resolver este problema.
Lo que sí te pido es que no dudes un instante en compartir de nuevo tus avances si en algún momento encuentras respuestas, pues nos ayudará a crecer a todos.
Muchos ánimos en la búsqueda y muchas gracias por participar.
¡Un fuerte abrazo!
Hola, gracias por tu artículo, hace 2 años enferme y no podían aliviarme fui con un médico naturista y él me dijo que mi plexo solar está hecho un nudo, me mandó al psicólogo porque tenía algo pendiente que resolver ( tenía depresión) era un problema con mis papás que explotó y yo me lo guarde, bueno lo supere.
Antier fui a cita con el ginecólogo y le comenté qué me sentía cansada y sin ganas de tener relaciones porque tengo una bebé de meses y me hizo un chequeo y estoy sana por lo que dedujo él.. ‘que tengo depresión postparto’ en ese momento sentí el mismo nudo en mi plexo.
Yo no me siento deprimida, pero me dió miedo y molestia que ese fuera su diagnóstico y ahora siento náuseas y estrés por lo que dijo.. sus palabras entraron en mi mente… Necesito superar esto y liberar esta presión en el plexo que siento.
Hola Lili…
Por lo que cuentas, creo que el trabajo de base lo has hecho y lo has superado con creces.
Lo que ahora te ocurre no es absolutamente nada. Y tú misma has encontrado la causa del problema: lo que te dijo el médico. Así que, réstale importancia a sus palabras y sigue tu vida normalmente.
Es normal que, tras el parto, uno se sienta cansado, extraño, triste, sin libido… Que no te asuste el término «depresión». Esa palabra no tiene por qué estar relacionada con una depresión psicológica profunda, sino, simplemente con un «descenso» de capacidades y de energía tras un proceso biológico extenuante, como es tener un bebé.
Ánimos y fuera miedos, verás que en breve estás al 100%
¡Un abrazo y gracias por compartir tus vivencias!
Gracias por contestar, sentí la compresión que necesitaba en sus palabras, le mando un abrazo
De nada, es un placer. Me alegro que mi respuesta pudiera ayudarte de alguna forma
¡Un abrazo!
Hola Ubay que gusto sincronizar con personas como tu en esta aventura maravillosa de expandir la conciencia emocional. Ya llevo 9 años en esta observación interior, después de haber estado esclavizado muchos años en la intelectualizacion de las emociones, hasta que llegó un colapso a mi vida que me obligó a sumergirme en la dimensión emocional. Hace unos meses tomé el retiro de 10 días de VIPASSANA en uno de los centros que fundó Goenka, quien creó una maravillosa fundación para transmitir el legado de SIDDHARTA GAUTAMA BUDA, pero no del que hablan tantas religiones budistas, sino del gran Experienciador Mente-Cuerpo de todos los tiempos. Y entre estas enseñanzas puras de Buda está, esta meditación sensitiva que para mí, era el eslabón que me faltaba en mi proceso, tal cual lo plasmo en el último capítulo de mi libro RECONCILIANDOME CONMIGO MISMO. Libro que recopila mi experienciaciòn del cuerpo emocional. Si tan solo nos diéramos la oportunidad de salir de la ignorancia emocional en la que vivimos, recuperaríamos ese vivir en la esencia que compartes, pero que nadie puede hacerlo por alguien mas, a menos que estemos dispuestos a tener el Valor de explorar esas emociones ocultas que viven reprimidas dentro de nosotros. Seguimos en contacto y leeré otros artículos tuyos para seguir enriqueciéndome de tu experienciación. Te envío un acorazonado(abrazo entre corazones)
Hola Jorge. Muchas gracias por compartir tu experiencia y tus vivencia personales. Sin duda, tu libro tiene que ser de gran ayuda para aquello que deseen profundizar más en el mundo de las emociones, tan complejo y confuso, como estimulante y apasionate. Existen muchas herramientas para comprender y utilizar las emociones a nuestro favor. Muchas gracias por aportarnos una más.
¡Un abrazo y hasta la próxima!
Buenas, mi problema es que de vez en cuando siento pinchazos a veces mas y a veces menos agudos en el plexo solar, ¿A qué podría deberse esto?
Amigo Pablo, me encantaría poderte ayudar pero, desgraciadamente, un mismo síntoma puede ser causado por muchos factores.
Aparte de un profesional cualificado que te pueda hacer un buen diagnóstico, el más indicado para indagar en lo que pasa en tu cuerpo (y otras esferas de tu persona) eres tú mismo. Así que, vuelve leer el artículo y empieza a investigar a fondo cuándo te pasa, en qué circunstancias, con qué persona o personas, desde cuando…y seguro que empiezas a descubrir los posibles por qués.
Si lo descubres, háznoslos saber, seguro que tu ejemplo nos servirá de mucho.
Un fuerte abrazo.
Si es conveniente salir del momento, en donde expresamos muchas emociones no adecuadas, para ir a caminar y luego volver con más calma; porque hemos reflexionado y respirado!
Muy buena la información, a mi siempre me habla mi cuerpo cuando algo no está bien en mi vida, actualmente mi estómago rechaza a pensamientos e imágenes de personas que me hicieron daño, y por ser familia debo continuar viéndolas, cómo puedo hacer para sentirme mejor y dejar a un lado ese malestar? Gracias.
Hola Iliana,
No conozco tu situación familiar con detalle pero, por lo que cuentas, estas sensaciones probablemente se solucionen hablando con tus familiares y tratando las situaciones que dices que te hicieron daño. En tu caso, tienes muy identificado el problema, así que sólo queda la segunda parte, afrontarlo y hablarlo con tu familia.
Tennos al corriente si lo haces y sientes que mejoras de tus síntomas.
Un abrazo
Hola Escribo para agradecer por el post…
Y preguntar.. hace un mes o mes y medio que me viene pasando de ahogarme torpemente con saliba, tomando agua, con arroz, fideos, con la nada misssma!! Y empiezo a toser sin poder respirar, me ha pasado tanto estando sola como hablando con alguien y me siento súper torpe…
No logro identificar nada a nivel de plexo solo se que tengo muchas dudas y confusión :/
Algún otro consejo para conectar o ejercitar la conexión con este chacra?
Hola Marlene…
Gracias a ti por pasarte por los comentarios.
Tu problema de atragantamientos puede tener muchas causas, y me es imposible tener una idea exacta de su naturaleza sólo por lo que escribes. Tal vez se trate de un problema pasajero, o quizás del inicio de un transtorno de deglución que -posiblemente- no tenga nada que ver con el chakra del plexo solar.
La verdad es que, si el problema persiste, deberías hacer algún tipo de consulta presencial de tipo más profesional, pues creo que la ayuda que te puedo prestar comentando aquí no sería, ni mucho menos, la adecuada.
Así pues, te deseo suerte en la búsqueda y, si la cosa evoluciona, no dudes en comentárnoslo para que podamos aprender de tu experiencia y de la opinión de aquellos profesionales que te ayuden.
Un fuerte abrazo y hasta la próxima
Hola. En mí caso el dolor se presenta muy fuertemente luego de realizar una meditación, sí ha pasado mucho tiempo de la anterior. Igualmente me ocurre con las emociones cotidianas. Ya tengo reconocido ese Punto como un alerta de q algo debo hacer. Gracias!
Hola Germán, cuéntanos algún detalle más sobre el tema, creo que será de interés para los lectores. ¿Qué tipo de emoción o de meditación te produce ese dolor? ¿Lo sientes en el plexo solar o en otros lugares? ¿Qué haces para solucionarlo?
Siempre es bueno conocer los pormenores de estos pequeños problemas para que personas que viven situaciones parecidas puedan llegar a solucionarlos también.
¡Un abrazo!
Hola Ubay desde que conocí y empece a salir con un hombre increíble no dejaba de tener una presión justo en el plexo solar, solo se quitaba cuando estaba con él, ahora terminamos y tengo allí esa presión que me causa como ahogo, insomnio, llore mucho cuando terminamos, pero no sé lo desmostré, lo acepte y le dije que le agradecía su honestidad, pero por dentro estaba que me derrumbaba. Quiero paz y tranquilidad no quiero seguir sintiendo esa presión…
Hola Rosangel…
Un caso curioso, la verdad. Si lo que me preguntas es por qué te ocurre eso y cómo poder eliminarlo, no puedo darte una respuesta.
La respuesta debes encontrarla tú, pues sólo tú la sabes. Deberás hacer un trabajo de introspección que requerirá ser sincera contigo misma, reflexión y, tal vez, acudir a algún terapeuta cualificado. En el artículo tienes algunas herramientas para comenzar este proceso. La información que me das me sugiere que hay todavía algo que resolver con esta personal. Pero deberás descubrirlo tú misma. Para empezar a investigar necesitaríamos un buen tiempo de charla, intercambio de impresiones y tareas por hacer y, como te digo, esto es más bien trabajo de un terapeuta profesional especializado. Si necesitas uno puedo pasarte algunas referencias.
Espero que saques algunas conclusiones y, como ya he dicho anteriormente, espero que compartas con nosotros tus futuros descubrimientos, pues puede que ayuden a otras personas en situaciones similares.
Un abrazo y mucha suerte
Gracias por tu respuesta, si sé que tengo que buscar mi propia respuesta en eso estoy poniendo más atención en mí misma en lo que me agrada hacer para restarle fuerza a esa emoción que me está haciendo daño. Ya todo está resuelto con él se acabo y no quiero pedir más explicación, porque quizás sea más doloroso.
Un abrazo y gracias de nuevo
«nos encontramos en una situación socialmente “normal”, como estar tomando unas copas con los colegas del trabajo, y sentimos una especie de nudo en el estómago que nos indica que aquel encuentro no va con nosotros»
Al leer esto me he quedado tan sorprendida que hasta se ha despertado esa sensación de tapón en la boca del estómago!! No imaginé encontrar esto en Internet!! «Esto » que son mis sensaciones tan a menudo y que no consigo encontrar respuesta tras 2 años de meditado y tratando de sacar información, sin conseguir nada. Hago respiración Kapalabati para activar el 3 chakra, tratar de provocar y sacar una respuesta a esa sensación de angustia con amigas, cuando se transforma en algo desagradable y de querer que se acabe ya. Me llega de repente la sensación, se agarra a mi estómago y nada malo ni incómodo lo genera.
Me puedes ayudar en buscar algún tipo de pauta o práctica para sacar la respuesta, para dar luz a esa emoción?
No sabes lo que agradezco encontrarme con este texto!
GRACIAS
Hola Jimena…
Se suele decir que siempre llegan a nuestra vida las personas, libros, consejos, informaciones…adecuadas justo cuando las necesitamos. Así que me alegro que hayas dado con el artículo, y que éste pueda ayudarte.
Sí, es habitual que uno experimente este tipo de sensaciones corporales, que nos indican precisamente que, tal vez, hay algo que no va bien, que hay algún problema o que hay algo en nosotros que debemos trabajar.
En cuanto a tu pregunta, te puede recomendar algún artículo más que, tal vez, te pueda ayudar, como éstos:
https://viajealaesencia.com/respirar/
o bien éste
https://viajealaesencia.com/tecnica-de-trasplante-emocional/
Por otro lado, te recomiendo que, cuando tengas estas sensaciones intentes hacer un proceso de introspección de forma sincera y abierta sobre qué es exactamente lo que te genera ese malestar: ¿Hay alguien de tus amigas con quién tengas un problema? ¿Hay alguna situación que te incomode? ¿Algún miedo? Normalmente, somos nosotros quien, al final, tenemos las respuestas adecuadas.
Finalmente, si quieres profundizar aún más, te recomiendo mi libro: El despertar de la Esencia, donde hablo de todos estos temas y mucho más. Seguro que te será de utilidad y te gustará. Te dejo el link aquí: http://amzn.to/2gvojDW
Cualquier progreso o novedad que tenga, no dudes en hacérnoslo llegar.
¡Un fuerte abrazo!
Hola,
Mi nombre es Marifer y quiero felicitarte y agradecerte por tu artículo. He aprendido que nada es coincidencia todo llega en su momento. Fijate que ayer por la noche me despertaron unos colicos horribles. Ya esto me había pasado anteriormente cuando supe que una tía le habían diagnosticado càncer. Le eche la culpa a la comida. Ahora otra vez, me sentí triste por una situaciòn y no quize aceptar còmo me sentí en ese momento y reprimí la emociòn y le eche la culpa al cereal que me comí. Es una sensaciòn de mucho dolor, de nausea al punto que mi estomago queda muy adolorido y tardo varios días en recuperarme. La parte superior del ombligo esta dura y la parte baja de mi espalda también esta tensa. Y mi respiraciòn cambia por dicho dolor. Ahora descubro la importancia del plexo solar.
Gracias!
Hola Marifer,
Gracias por tus palabras, y me alegro de que el artículo te haya podido esclarecer algunas sucesos de tu día a día.
Espero que mejores de tus problemas abdomino-lumbares a medida que vayas encajando estas malas noticias que ha habido en relación a tu tía. En cualquier caso, estate atente por si, finalmente, hay algún problema puramente físico y no dudes en ir a un médico si la cosa no mejora.
Un fuerte abrazo y ánimos.
Hola, muy interesante lo que publicaste es como decis y contas de tu experiencia esa sensación de presión en el plexo solar. Lo que quiero comentar en mi caso es sentir esa opresión e inmediatamente se que es por alguien que estuvo, está en mi vida y con mas magnitud se dieron estos 7 ultimos años con personas que estuvieron sentimentalmente involucradas.. he llegado a sentir su dolor algunas veces. Recuerdo que desde joven siento eso con casos esporádicos y relacionados con sucesos como la muerte de la madre de una amiga. Nose si soy muy receptiva o que me pasa?
Hola Gisela,
Resulta interesante lo que comentas. Posiblemente, seas muy sensible y tengas la capacidad de conectarte y empatizar con las personas que te rodean. Si es el caso, se trata de un don que, en caso de seguir desarrollándolo, puede llegar servirte para ayudar a otras personas o, simplemente, para obtener más información sobre ellas y tus relaciones.
Nuestra Esencia se comunica continuamente con nosotros por medio de este tipo de sensaciones. Tienes la suerte de poder escuchaar esa voz con mucha intensidad. Espero que, con el tiempo, logres entender todo lo que tiene que decirte.
Un fuerte abrazo y nunca dejes de escuchar.
Y gracias por compartir tu experiencia.
Hola que bendición poder aprender y crecer tanto con todo lo que trasmitís
Gracias
Yo quería consultarte porque últimamente siento una vibración o electricidad desde el plexo solar hacia arriba y no sé sinceramente qué significa
Quizás estoy despertando ? Estoy creciendo mucho a nivel al mico espiritual pero no estoy segura de que es esto al principio pensé que era algún problema de salud pero hoy lo dudo 🌈🌈 me parece que viene por otro lado
Gracias desde ya
Hola Andreina,
Gracias a ti por tus palabras,
En cuanto a tu consulta, no sabría decirte. Probablemente la respuesta la tengas tú y, si no la sabes, es posible que puedas dárnosla pasado un tiempo.
El despertar espiritual se puede manifestar de diferentes maneras, y las sensaciones del plexo solar puede ser una de ellas.
No dudes en compartir con nosotros tus futuras reflexiones, sensaciones o descubrimientos. Será un placer leerte.
Un fuerte abrazo y mucha suerte en tu proceso de crecimiento personal.
Buenos días. Excelente artículo. Gracias por tu esfuerzo de hacerlo posible que estemos todos aquí abordando estos temas. Lo increíble es que diga que lo escribió de forma empírica. Voy a compartir un autor y una web que considero obligatorio para ti Ubay y necesario para muchos que han escrito aquí su situación.
Se trata de don Fernando Conde Torrens y su web sophiaoriginals.com
Ahí encontrarán dos grandes paradigmas. El primero de ellos podéis ignorarlo pero el segundo es imprescindible. Se llama «el camino» y como el autor es un académico catedrático nos ofrece nada menos que una carrera.. La carrera de la existencia.. Para todos aquellos que sienten en realidad el deseo de encontrar la forma correcta de trabajar y desarrollar su vida espiritual. Nuestro autor enseña lo que los antiguos griegos enseñaban. Y Para comprender al humano, hay que saber que existen tres cuerpos en el humano.
1 Cuerpo mental (cerebro) 2Cuerpo emocional (corazón)
3 cuerpo físico. Todos ellos a su vez poseen una parte inferior y otra superior.. Y la vida es precisamente para venir y trabajar con nosotros mismos de manera que podamos desarrollar los tres cuerpos en su aspecto superior. Y cuando lo hacemos, descubrimos que tenemos una esencia.. una que reside en el fondo de cada quién. Y no es más que la semilla de origen divino que todos poseemos. nuestra tarea aquí es desarrollar esa semilla. muchos aquí, por lo que nos cuentan.. Varios de uds tienen el corazón superior desarrollado. Y eso es genial.. Porque se trata de un don. Pero nos hace falta información.. Conocimiento para poder comprender y disfrutar y aprovechar de los dones. Un saludo!
Hola Juan Marcos,
Me alegro que el artículo te haya gustado, y te agradezco tu aportación.
No conocía a este autor. En cualquier caso, en mi libro El despertar de la Esencia, hablo de las tres partes del ser, y me recuerda mucho a lo que cuentas en tu comentario. De estas 3 partes surgen las tres brújulas internas de las que hablo en este artículo: https://viajealaesencia.com/tres-brujulas-internas/
En cualquier caso, gracias por enrriquecernos con tu referencias.
Un fuerte abrazo
Buenos días muy buen articulo, en estos últimos días hace ya un mes y medio siento esa molestia en el esternón y plexo solar, y en retrospectiva veo que es relacionado con mi trabajo, es mas cuando estoy en casa y recibo cosas del trabajo automáticamente siento eso y hasta me cambia la expresión de mi rostro, estoy tratando de respirar, hacerme reiki y lo mas importante cambiar de trabajo. Saludos !!!
Hola Javier,
Veo que has entendido perfectamente cuál es la causa de tus síntomas. Ahora sólo queda lo más importante, eliminarlo de raíz para que los síntomas no vuelvan a repetirse. Con esta herramienta en mente, siempre tendrás presenta una alarma interna que te guía en el camino.
Un abrazo y muchas suerte.
Hola muchas gracias por tu post. No pensé encontrar algo similar a lo que siento. Derrepente estoy normal platicando con mi familia y siento una especie de sensación en mi estómago o nó se en donde pero rara que no puedo explicar y a la vez como si sintiera mucho rechazo y odio o tristeza de algo que se baja hasta mi vagina como si quisiera ir al baño y como una especie de náusea, lo único que me he dado cuenta es casi siempre cuando estoy en casa de mi mamá o cuando estoy con mis hermanas y cuñados y familia. A veces lo siento por un momento y hasta me volteo para que no me vean las caras de rechazo al sentir yo eso tan incómodo y extraño entre angustia o vacío u odio yo no lo se! Ayudame qué se yo pero no entiendo porqué me sucederá esto. Muchas gracias por tu valioso apoyo.
Hola Karim,
Por lo que cuentas, tus sensaciones son muy claras, y se manifiestan siempre en las mismas circunstancias, cerca de la familia.
Soy incapaz de darte una respuesta clara y concisa, pero obviamente creo que se requiere analizar y estudiar a fondo las dinámicas familiares, tal vez desde la infancia. Es posible que terapias como la psicología, las constelaciones familiares o las regresiones puedan aportar un poco de luz de los porqués. A partir de ahí, sabrás encontrar la solución para que desaparezcan estos síntomas.
Espero que nos vayas informando de tus descubrimientos y evolución.
Un abrazo y gracias por compartir.
Hola, ¿cómo estás?
Muy nutritivo tu post, gracias.
Me gustaría pedirte una opinión, hace un tiempo comencé a trabajar con una técnica científica energética. La desarrolló un maestro que a su vez fue científico también. Conozco mucha gente que la practica y les va bastante bien, pero a mi podemos decir que si bien avanzo positivamente en cuanto a mi carácter, trabajo, relaciones personales/familiares, no dejo de sentir muchos malestares físicos y emocionales.
No es que antes no los tuviese, pero al trabajar desde la honestidad lo veo con mas claridad. Dejé de reprimir muchas emociones y es como una olla que se destapó y no para de salir tristeza y otras emociones negativas. Ya prácticamente no puedo meditar del cansancio físico y mental que esto me arrastra y además es como si cada vez que meditara luego empeorara.
¿Alguna vez escuchaste algo así? Demás está decir que hice bastante terapia. ¿Tenés algún consejo para darme?
Gracias por tu tiempo y el espacio.
Hola Ayelen,
Me alegra de que te gustara el artículo.
En cuanto a lo que preguntas, decirte que, desde la distancia, es muy osado atreverse a hacer diagnósticos precisos, y es casi imposible dar buenos consejos que puedan adaptarse a tu realidad particular. Debería saber muchos más detalles sobre el caso, y debería verse qué tipo de profesional y terapia son los que se ajustarían mejor para ti.
Dicho esto, parece lógico pensar que, si hay fatiga física y mental, debas tomarte las cosas con calma y tomarte el descanso que necesites para recuperar tus niveles energéticos óptimos. Sin niveles de energía adecuados, la sanación, curación o cualquier otro proceso curativo, es nulo o, como mínimo, menos eficaz.
Por otro lado, dejar de reprimir emociones es muy terapéutico y, si desde que lo haces, sientes que estás en proceso de purga y vaciado emocional, esto es, a priori, un sintoma muy positivo. Las emociones reprimidas desequilibran y, a la larga, enferman el cuerpo físico. Así pues, parece que aún necesitas eliminar y purgar represiones y emociones contenidas un tiempo más. Espero que, con el tiempo y el descanso necesario, vuelvas a encontrar un nuevo equilibrio.
De otra forma, te aconsejo que busques un profesional cualificado que te dé apoyo individualizado. En mi caso, trabajo con la astrología psicológica, aunque habría que ver si es lo que necesitas.
Un fuerte abrazo y suerte con todo. Y muchas gracias por compartir tu experiencia.
Hola, hace 2 o 4 años atrás, si hubiera leído esto pensaría que tu estarías loco, pero como dicen «las cosas pasan por algo». Pero sabes, desde que ya voy practicando la meditación o respiración, casi un poco mas de 1 mes de lunes a viernes (pequeñas sesiones de media hora o a veces hasta 1 hora) , empece a notarlo como algo extraño o de porque siento ciertas cosas o presiones en ciertos lugares de mi cuerpo sin razón alguna pero que iba justificado de la mano de como me sentía emocionalmente en ese momento, o como justo ahora, porque justamente al sentir esta sensación, me puse a buscar información, a lo cual me tope con tu post, y desde que practico la meditación o mi respiración, como quieran que le llamen, comienzo a darme cuenta con mayor notoriedad ciertas sensaciones, y que lo que dices no suena loco como uno cree. Me vuelvo mas cociente sobre estas sensaciones? te juro que me estaba desanimando un poco, dado que estos últimos 5 días no tuve o no me di tiempo para mis sesiones de meditación , y justo hoy me encontré con esta información que compartes, y te juro que voy creyendo con mas fuerza esa idea de que somos unas super-computadoras pero que tenemos que saber donde están los controles.
Por ultimo que opinas de que la mayor cosa que nos haces a los seres humanos iguales y a la vez diferentes, sea la complejidad?
Gracias enserio, te juro que me ayudaste mucho! un abrazo!
Hola Fabrizio,
Un gusto hablar contigo.
El tema de ser considerado loco o no, depende de tu estado de conciencia y del contraste que éste haga con el estado de conciencia de otra persona. Pero sí, efectivamente, todo pasa por algo, y cuando debe ocurrir, como haber encontrado esta información cuando la necesitaste y, por ende, la buscaste. Y ahí el universo hace su magia.
Obviamente, el cuerpo, la mente y el alma se pueden entrenar. Y cuánto más los utilices más te conectas contigo mismo y, como ya has visto, más consciente te haces de las sensaciones de tu cuerpo y de la relación que se establece con tus emociones y tu Esencia.
Estoy de acuerdo contigo en que somos supercomputadoras, el problema es que hay muchísimas funciones que están ahí, pero debemos aprender a utilizar, porque no nacimos con un manual de instrucciones visible. Creo que te gustará mi libro, El Despertar de la Esencia, incluye este artículo y habla de temas que estoy seguro que serán de tu intrés. Échale un ojo aquí: http://amzn.to/2gvojDW
Por otra parte, en cuanto a tu última pregunta. Es una afirmación que puede encajarse perfectamente a cualquier situación que compare a dos sujetos. Es decir, somos seres complejos, sí. Y, como bien dices, según se configure esa complejidad, se configura nuestro ser, y ese ser es único e irrepetible. Eso sí, a veces, lo más complejo es hacer las cosas simples.
Un fuerte abrazo y mucha suerte con todo. Me alegro de haber podido ayudarte con mis líneas.
Hasta la próxima
Hola buenas tardes, mu bueno el articulo. estoy realizando un articulo científico para la facultad y me sirvió mucho tu aporte.
¿Quisiera saber que relaciona el plexo solar con el diafragma? es una relación de inervación o mas bien topográfica.
Te agradecería mucho que me recomendaras ejercicios para la meditación, así como ejercicios o técnicas osteopáticas para la liberación diafragmática.
Muchas Gracias
Saludos
Hola Antonella,
Me alegro de que te haya gustado el artículo.
Respondiendo a tus preguntas, en cuanto a la relación plexo solar-diafragma. Decirte que El plexo solar es también llamado plexo celíaco, inervado por los segmentos T5 a T9. Anatómicamente, queda justo debajo del diafragma. Así pues, el efecto que tiene el diafragma sobre dicho plexo es física/mecánica.
Por otra parte, el diafragma en sí es inervado por el nervio frénico que, a diferencia del plexo braquial, está inervado por nervios somáticos (C3 a C5). El plexo braquial está formado por nervios simpáticos. Además, el nervio frénico, al atravesar el diafragma hace anastomosis con el plexo braquial, con lo que dicha relación es también de tipo nervioso.
En cualquier caso, para tu artículo científico, deberás ir mucho más allá y hacer mucha más investigación, acudiendo a artículos de índole más científico-académico. De todas formas, espero que este pequeño aporte te sea de utilidad.
Te dejo algunos artículos de mi blog que contestan a tus preguntas:
-En cuanto a las relaciones plexo braquial-diafragma, te dejo este enlace: https://viajealaesencia.com/respirar/
-En cuanto a los ejercicios te dejo este otro artículo: https://viajealaesencia.com/meditacion-bases/
-En cuanto a las técnicas osteopáticas de liberación diafragmática, deberás consultar libros especializados, como:
-Barral J-P. & Mercier P. (1998). Visceral manipulation. Eastland Press. Seattle
-Hebgen, Eric. Osteopatía visceral. Fundamentos y técnicas. McGraw Hill.
Espero haberte ayudado un poco
Un abrazo
¡Hola! Gracias por este artículo, Ubay. Me gustaría preguntarte algo, ¿qué pasa cuando la emoción oculta es positiva? ¿Tendrás un artículo al respecto? Te comento que hace un par de semanas (después de 32 años de vida) tomé la decisión de actuar y trabajar por el que siento es mi propósito y/o misión de vida. Entonces, cada vez está más cerca de materializarse y siento la emoción súper fuerte en el plexo solar.
Mi pregunta es: ¿qué debemos hacer cuándo se trata de este tipo de emoción positiva? Yo siento que es un indicador de que estoy en el camino correcto. ¿Qué opinas tú al respecto? ¡Muchísimas gracias!
Hola Umberto,
Interesante pregunta.
Cuando la emoción es positiva significa, precisamente, que estás siguiendo tu camino, que estás escuchando la voz de tu Esencia. Y, por supuesto, estás fluyendo con el indicador correcto.
Personalmente, es precisamente esa emoción que tú comentas la que busco para saber que voy por la senda adecuada. Ya sabes, cuando se te eriza la piel y el corazón y empieza a latirte más fuerte y rápido, y no de miedo y angustia, sino de excitación y emoción.
Tengo algunos artículos al respecto que escribí hace tiempo; pero, no por ello dejan de estar vigentes. Te los dejo aquí abajo:
https://viajealaesencia.com/tres-brujulas-internas/
https://viajealaesencia.com/conectas-con-tu-esencia/
Si hurgas un poco en blog encontrarás muchos otros textos que van en esa línea.
Un abrazo y muchas gracias a ti por tu oportuna aportación
Y que sucede si es una emoción positiva como el amor?
Lo sentí por segunda vez hace unos días y recordé lo enamorada que estuve. Hoy me siento feliz pero siento el plexo solar abierto. A qué se debe? Gracias por responder.
En este caso, Rosa, no tienes más que disfrutar de ello.
Las emociones positivas del plexo solar son un signo directo de que estás siguiendo el camino correcto. Y la mejor guía que puedes seguir para encontrar tu destino.
Un fuerte abrazo.
hola muy interesante este articulo, hace 30 años comence a sentirme mal sufria de vomitos y una sensacion extraña en la boca del estomgo (algo parecido a tener un sapo dentro de mi estomago q al ponerme l mano sentia como palpitaba esa parte) me medicaron por que eran nervios…ahora comence a tener la misma sensacion, cuando veos niños corriendo asocio q pueden lastimarse al caer y aparece esa sensacion, duro mucho dias con el. y cuando pienso en mi vida q no tengo repuestas aparece el malestar. intento meditar algunas veces logro hacerlo otras veces mi cabeza no para de pensar como puedo sanar esta emocion . gracias
Hola! Tengo una duda acerca del plexo solar y su relación con los reflujos gastroesofágicos y es que me gustaría saber si estos se producen por desequilibrio en el chakra del plexo solar y si es así si se podrían hacer desaparecer tratando dicho chakra. Muchas gracias.
Hola Idoia, interesante pregunta.
Se trata de una cuestión difícil y a la vez fácil de responder.
Fácil porque, efectivamente, si hay un desequilibrio energético que esté causando el reflujo gastroesofágico, al ajustar o resolver dicho desequilibrio, el reflujo, lógicamente, desaparecerá.
Por otro lado, difícil porque antes debería hacerse un diagnóstico para saber cuál es la causa real y precisa del problema. Puede ser por una disfunción vertebral, por un espasmo diafragmático, por un problema cráneo-sacro, por una mala alimentación…Así pues, deberías ir a un terapeuta que te vea y te haga un diagnóstico.
Si el diagnóstico médico descarta un problema médico, yo probaría de ir a un osteópata para que mirara si hay algún problema mecánico de tipo vertebral, visceral, cráneo-sacro…que pueda resolverse con terapia manual. Finalmente, si no hay suerte, trata de ir a algún tipo de terapeuta que pueda tratar algún problema emocional, familiar, energético que pueda estar causándolo.
Espero haber podido darte alguna idea de qué opciones hay.
Si quieres facilitar más información o detalles, tal vez pueda aportarte algún que otro tip más.
En cualquier caso, espero que puedas solucionar el problema cuanto antes.
Un abrazo
Buenas noches
Gracias por este espacio y por responder las preguntas.
Hace algunos años practicaba meditación. En un momento durante aquellas prácticas comencé a sentir una fuerte sensación en el pecho, seguramente en el plexo solar. Era una fuerte sensación que solo lograba describir como el baile de mi alma en el pecho o como la danza de mi llama interna. Me gustaba mucho esa sensación. Descubrí que después podía sentirla sin necesidad de estar meditando, cuando hacía algo. Hoy en día sé qué pensar para llegar a un determinado estado de emoción y poder sentirlo. Me gusta mucho. Nunca tuve mucha claridad sobre lo que podía ser. Recuerdo que hace muchísimo tiempo, cuando estaba en el los primeros cursos de primaria, un día estaba molestando a un compañero de algún curso mayor. Lo hacía con mis amigos de esa época, tal vez porque veíamos que los otros compañeros del curso del que era mayor también lo molestaban. Un día estábamos molestando al muchacho y vi en su rostro una expresión de dolor que me hizo sentir mal. Ahora sé que fue sentimiento de culpa. En ese momento solo logré pensarlo como una sensación extraña en el pecho, pero nociva para mí. No sé qué me despertó ese sentimiento de que estaba haciendo algo mal, tal vez porque había visto al muchacho llegar al colegio con su padre o su madre y eso me hizo pensar en mí mismo o tal vez tenía mi mismo nombre, no recuerdo, o tal vez la expresión en su rostro, que me dio a entender que realmente estaba él sintiéndose mal y yo era el causante de eso. Cuando lo sentí, solo le dije a un compañero con el que estábamos molestando al otro, que si no había sentido algo extraño, una sensación rara en el pecho. No recuerdo qué me respondió, pero creo que no lo había sentido.
Dos sensaciones que pasaron por mi pecho indicándome algo. En el primer caso una especie de plenitud y desarrollo. En el segundo, una culpa, un correctivo negativo, una mala sensación, que hoy agradezco por lo que me enseñó, y que creo que me ha formado para procurar no hacer tanto daño. Tal vez eso definió, sin que yo me diera cuenta mi forma de ser durante los siguientes años de colegio, además de los cambios de institución y problemas familiares. Es es son tantas cosas que es algo muy complejo.
Muchos años después, cuando seguía practicando la meditación, la sensación que tenía era de mucho calor en las manos y algo que sentía como energía. Sentía que mis manos se elevaban. También lo sentía a veces en los pies, pero con menos fuerza y no siempre. Luego realicé algunas meditaciones guiadas y sentía lo mismo en las manos. Quien me estaba guiando me decía que me mantuviera en aquella sensación. Sentía que se elevaban bastante.
Nunca he sabido qué es ni porqué. Durante un tiempo pensé que lo sentía justamente en las manos, ya que debía ser una parte con la que debía desarrollar mis actividades, por lo que pensé mucho en dedicarme a hacer actividades que requirieran trabajo manual (estudié artes plásticas y ahora estoy haciendo maestría en creación artística). Pensé que tal sensación era una guía para desarrollar mis actividades. Pero no sé si es así o tan solo lo que creí. ¿Sabes algo sobre esta sensación? Igualmente, desde hace un tiempo he estado pensando en las cosas que uno hace y se deja, que en la medida en que me dejo haciendo algo, en igual medida me constituyo, por ejemplo, dar mi energía en un trazo, cuanto más trazos hago, más dibujante me hago, cuanto más entrego una parte de mí, mi energía, mi tiempo vital, en algo, más me constituyo a mí mismo. Lo cual sería muy bello si realmente dejo esa sensación de mis manos y mi pecho en cada cosa que hago, haciéndome cada vez más ser humano.
Nuevamente gracias.
Hola Estef,
Gracias a ti por contarnos de forma tan precisa y extensa tu experiencia.
Creo que tus palabras hablan por sí solas, y tus preguntas también se responden por sí mismas con lo que has contado, así que sólo me queda agradecerte que te hayas pasado por aquí para darnos información tan valiosa.
Un fuerte abrazo
Hola, muy interesante tu artículo. Mi mamá murió el 18 de enero de 2021. Aunque desde hace años he sentido este malestar en el plexo solar, la partida de mi madre lo agudizó. A veces siento como si algo mordisqueara mis entrañas. Me queda más que claro que es emocional este dolor.
¿En algún momento pasará este tormento? Estoy en terapia psicológica.
Gracias por leerme
Hola Lorena,
Efectivamente, la muerte de una madre es algo muy duro, que remueve profundamente a nivel emocional. Por ende, el plexo solar es una de esas antenas que llama a la puerta en esos momentos.
Estoy seguro de que, poco a poco, a medida que vayas haciendo tu duelo, esas sensaciones de ahogo y malestar desaparecerán; pero, por supuesto, es importante que a nivel psicológico y emocional te sanes, eliminando la culpa, el apego, la frustración….o cualquier otra emoción o asunto con el que tengas que lidiar.
Te deseo muy buenas suerte y te agradezco que nos hayas compartido tu experiencia.
Un abrazo.
Maravilloso dia. Solo queria comentar q este malestar lo he sentido al enfrentarme indirectamente con la muerte es una sensacion de advertencia q algo sucedera. No se q hay en mi mente o de q manera veo la muerte pero me ha quitado seres amados y jamas se lo perdonare. Muchas gracias
Hola Iris, lamento que sea la relación con la muerte lo que active tus sensaciones y emociones en el plexo solar. En cualquier caso, la muerte es algo tan natural y necesario como la vida misma, y tiene su razón de ser. Espero que, poco a poco, logres hacer las paces con ella, y puedas superar todas las pérdidas que ésta haya podido generarte. Es mejor tenerla como amiga que como enemiga, aunque no siepre resulte tarea fácil lograrlo.
Muchos ánimos y suerte con todo.