México es un gran país.
Un país enorme, intenso, estimulante y variado que puede ofrecerte mucho más de lo que puedes llegar a vivir.
Durante mis 3 meses de viaje por Centroamérica, tuve la suerte de pasar 40 días en esta increíble nación.
Describir lo que viví durante esos días resultaría imposible en un solo artículo. Y eso que apenas recorrí la mitad de su vasto territorio. Por ello, hoy quiero resumírtelos en 10 momentos inolvidables; algunos agradables y placenteros, pero otros tensos, tristes e incluso trágicos.
Y lo haré de forma amena, mediante fotografías, muchos videos, anécdotas y algunos consejos.
En cualquier caso, espero poder transmitirte la pasión que me suscitó México y, tal vez, animarte a que un día visites este gran país.
Para mí, éstos fueron los 10 momentos inolvidables durante mi viaje por México.
Contents
1. Descubrir los cenotes del Yucatán
Una de las mejores sorpresas que tuve en México fue descubrir sus fascinantes cenotes.
Los cenotes son enormes agujeros inundados de agua dulce que suelen estar rodeados de condiciones naturales de extrema belleza. Son el lugar ideal para bañarse, rodearse de peces o tomar un picnic.
En México (especialmente en Yucatán) hay más de 6000. ¡No puedes irte del país sin ver unos cuantos!
Si quieres saber más sobre los cenotes y descubrir los mejores del país, clica aquí.
Los maravillosos cenotes de México
2. Las ruinas de Tulum y la isla de Cozumel
En la riviera maya se encuentra las ruinas de Tulum y, algo más al norte, la famosísima isla de Cozumel. Seguramente te suenan ¿no?
Tulum es una de las ruinas mayas más famosas del país, mientras que la isla de Cozumel es conocida por ser un lugar paradisíaco de bellas playas y aguas turquesas.
Desgraciadamente, ambos lugares me decepcionaron profundamente.
Siempre me han gustado los lugares tranquilos, con poca gente y donde la naturaleza pueda expresarse en todo su esplendor. Allí me encontré justo lo contrario.
En este pequeño video (de 1 minuto y medio) verás mis reacciones:
3. Nadar con tiburones-ballena en Holbox
Nadar con tiburones-ballena era algo que quería hacer desde hacía años. Y más tras mis intentos fallidos en Mozambique y Honduras.
Isla de Holbox era el lugar ideal, pues se dice que es de los mejores lugares del mundo para ver este impresionante animal.
A pesar que acababa de pasar una onda tropical por la isla, pudimos salir al encuentro de los tiburones-ballena.
Os dejo un pequeño video (3 minutos) de la que fue una de mis mejores experiencias en México.
P.D. La actividad cuesta unos 90 euros (precios similares en todas las agencias), se realiza de 7h a 15h e incluye, además, comida a base de ceviche fresco y visita a una alguna playa desierta de la isla.
4. Disfrutar de San Cristóbal de las Casas
Pocas ciudades de México son más bonitas que San Cristóbal de las Casas.
Situada en el centro del estado de Chiapas, San Cristóbal tiene unos 200 mil habitantes, pero conserva un todavía un aire de aldea donde se respira el aire fresco de las montañas y la esencia de la cultura prehispánica.
La ciudad está repleta de actividades por hacer y sitios por ver, como el Museo de la Medicina Maya, los cerros de Guadalupe y San Cristóbal o la calle peatonal 20 de Noviembre.
Desde allí, además, tienes fácil acceso a aldeas tradicionales, como San Juan Chamula, o a lugares de inusitada belleza natural, como el cañón del sumidero.
Para mí, un lugar imprescindible durante cualquier viaje a México.
Izquierda: la preciosa ciudad de San Cristóbal de las Casas. Derecha: el fabuloso cañón del sumidero
5. Salvar la vida por los pelos en Oaxaca tras un terremoto de 8.4
Tras pasar 4 días en la bonita región de Oaxaca había tomado la decisión de viajar hasta Puerto Escondido, en la costa pacífica.
Sin embargo, en aquella ocasión el destino y los Dioses no estaban de acuerdo con mis planes.
A las doce de la noche, mientras circulaba en mi autobús nocturno, sentí un temblor seguido de un brusco frenazo que incrustó mi cabeza en el asiento de enfrente.
–Maldito conductor de los c… –me dije a mí mismo.
Pero el conductor (y mi ángel de la guarda) nos habían salvado la vida. A dos metros del vehículo, la montaña entera se había venido abajo cubriendo por completo la carretera. Por detrás, enormes rocas habían bloqueado uno de los carriles. ¡Nos habíamos salvado por los pelos!
Por suerte, pudimos salir de allí poco a poco y regresar a Oaxaca, que había sufrido un terremoto histórico de 8.4 grados Richter.
Tuve que cambiar la ruta hacia el oeste, pues todas las carreteras hacia la costa quedaron bloqueadas.
A continuación te dejo un breve video de los instantes posterremoto.
6. Explorar las ruinas prehispánicas de México
México es un país rico; rico en extensión, en gastronomía y, sobre todo, en cultura.
Una de sus mayores muestras de cultura prehispánica son la gran cantidad de ruinas mayas, aztecas, zapotecas…que hay distribuidas a lo largo de todo su territorio.
Hubo en punto en que acabé saturado de tanta arqueología, pero siempre había algo nuevo que ver y, a pesar de todo, cada yacimiento al que iba tenía algo nuevo que conseguía sorprenderme.
Durante mi vista al país visité las ruinas de Tulum, las de Palenque, las de Monte Albán, las de Mitla y las de Teotihuacán. Y me dejé muchas por el camino.
Te las recomiendo todas. Sin embargo, las que más me impresionaron fueron las de Teotihuacán, entenderás por qué en el siguiente video (1 minuto).
7. Salir indemne de un segundo terremoto en México D.F. (7.1 Richter)
Es poco probable sufrir en primera persona un terremoto de 8.4 grados como el que viví en Oaxaca. Y menos, salir indemne por tan poco.
Pues más raro es sufrir, pocos días más tarde (19 de septiembre), otro terremoto; esta vez de 7.1 grados y en México D.F.
En este caso, me encontraba en mi hostal cuando el edificio entero empezó a temblar. Mi primera reacción fue tomar mi ordenador, con el que estaba trabajado, y protegerme bajo una mesa hasta que el temblor pasara.
Luego, unos instantes de caos y unos días convulsos en los que se contabilizaron unos 300 muertos y alrededor de 60 edificios derrumbados. Un drama nacional.
Por suerte, volví a salir indemne gracias a mi ángel de la guarda. Os dejo un breve video de los primeros segundos posterremoto.
8. Descubrir la ciudad de Guanajuato
Junto con San Cristóbal de las Casas, Guanajuato es para mí la ciudad más bonita de México.
Se trata de lugar mágico repleto de casas de colores, estrechas callejuelas empinadas y preciosos cerros desde donde admirar la belleza de la urbe.
La colorida ciudad de Guanajuato, una de las más bonitas de México
En Guanajuato, ciudad universitaria por excelencia, siempre hay mucha vida: estudiantes tomando fotografías, organizando fiestas o abarrotando los bares. Y también museos, teatros, exposiciones y un sinfín de actividades culturales.
Si algún día visitas Guanajuato, visita el callejón del beso, donde vivieron Ana y Carlos, los Romeo y Julieta mexicanos; y no te pierdas el museo de las momias, donde yacen cientos de cadáveres perfectamente conservados naturalmente gracias a las característica de la tierra.
3 momias en el Museo de las Momias de Guanajuato
9. Celebrar el grito de la independencia en Puerto Vallarta
Una de mis actividades favoritas en el país fue celebrar el grito de independencia, un acto festivo que conmemora la liberación de México de España y que tiene lugar cada año el 15 de Septiembre.
En aquella ocasión me encontraba en Puerto Vallarta acompañado de Julieta, con quien había viajdo por Panamá semanas atrás.
Fue increíble poder celebrar este acto tan especial entre mexicanos y en tan buena compañía. Además, se celebraba también el centenario de la fundación de Puerto Vallarta.
Se empezó con redobles de campanas y fuegos de artificio. Luego, tras el speech del alcalde, los mariachis comenzaron con sus cantos inconfundibles, que dieron paso a una noche de fiesta y desenfreno hasta altas horas de la madrugada.
Aquí os dejo un par de minutos de video-resumen de lo que dio de sí el grito de la independencia en Puerto Vallarta. ¡Viva México, güey!
10. Explorar la playa Escondida con una persona especial
Mi último momento inolvidable lo viví en las islas Marietas, situadas cerca de Puerto Vallarta, en la costa pacífica.
Allí se encuentra la famosa playa Escondida o playa Amor, la más bonita y romántica que he visto.
Sólo puede accederse allí a nado a través de un túnel durante la marea baja, siempre y cuando no haya corriente. Además, hay que pagar una jugosa tasa de acceso. Sin embargo, el espectáculo, una vez dentro, merece la pena. Y más aún si tienes la suerte , como en mi caso, de ir acompañado de alguien especial.
Te contaré más detalles sobre este lugar en mi próximo artículo (incluyendo un video editado que te encantará).
Playa Escondida, una de las más bonitas y románticas del mundo
Mapa de estos 10 momentos inolvidables en México
Y antes de despedirme, te dejo un mapa donde encontrarás la ubicación de estos 10 momentos o lugares inolvidables. Si algún día tú también quieres vivirlos te resultará de utilidad.
Y, de momento, esto es todo…
¿Qué te han parecido estos 10 momentos inolvidables de un viaje a México? ¿Te han gustado? ¿Añadirías alguno más?
Déjame aquí abajo tus comentarios, te agradezco de antemano tu participación…
Me han encantado, no conozco ninguno, por el contrario quisiera ir prontamente, me han recomendado el parque Xcaret, lo he contactado a travès de esta pagina http://www.xcaretexperiencias.com/ quisiera saber tu opinión si lo pudiste visitar y que tiempo más o menos es el recomendable para conocer esa zona, teniendo en cuenta que no dispongo de tanto como tú lo dedicaste y que no iría sola, sino con mi esposo y mis dos niñas. Gracias de antemano.
¡Hola! Un gusto que te gustaran, espero que tengas tiempo de ver y conocer tantos lugares de los que comento en el artículo. Ninguno va a decepcionarte (salvo Tulum ruinas y Cozumel si eres parecida a mí en cuanto a gustos).
El parque Xcaret no lo conozco, pero, si te llama la atención y crees que va a ser una buena experiencia para ti y tu familia te recomiendo que lo pruebas y luego nos cuentes qué te ha parecido…
¡Un fuerte abrazo y pásalo bien!
Hombre pues ya vas tu compitiendo en vidas con DiCaprio (El renacido). Pues que bien que no te haya tocado aún, seguro el universo conspira para que sigas viviendo, conociendo, sintiendo, probando de todo y venciendo en la vida para trascender a la muerte. Gracias por compartir tus notas chaval, de seguro iré a México más temprano que tarde y acojo tu recomendación: San Cristobal y Guanajuato, sumado a San Miguel de Allende y Taxo (de las recomendadas por tu ex-paisano Enrique Alex (madrileño).
Ubay, buen viento y buena mar. Abrazo desde Colombia.
¡Hola Paco! Sí, de momento he gastado ya algunas vidas, espero que me quedan aún algunas más para seguir viajando.
Me alegro que te hayan sido de interés estos lugares, experiencias y consejos. Espero que puedas ir a México y puedas ir a los lugares que recomiendo.
En Cuanto a San Miguel de Allende, al final no pude ir, pero tengo entendido que es un lugar fantástico también. Taxo, no tengo ni idea, así que espero que nos des tu opinión en cuanto lo hayas descubierto…
¡Un fuerte abrazo hacia Colombia, bellísimo país y bellísima gente!
Hola.. grandiosos los recomendados… me gustaría que me dijeras cerca de DF que puedo visitar… estaré 6 dias y quisiera programarlo
¡Hola Robert! Me alegro que te hayan gustado las recomendaciones. Lo que me pides daría para un artículo por sí sólo. México D.F. es muy grande, y tampoco hice mucho, pues no me gustan demasiado las grandes ciudades. Eso sí, el centro es precioso, date una vuelta por la Alameda central, y elije algún museo que te guste. A mi me encantó la exposición de instrumentos de tortura. Puedes visitar el zócalo, el Palacio Nacional, Plaza Garibaldi…cualquier mercado o, si quieres ir más lejos, la casa de Frida. En fin, mucho por ver, demasiado para un comentario 😉 En cualquier aso lo pasarás bien, seguro