Tal vez hayas visto alguna fotografía parecida a la de la portada y, si es el caso, seguramente habrás deseado visitar este lugar.
Pues bien, se trata de la famosa playa Escondida (o playa Amor), una de las más bonitas y románticas del mundo, y está ubicada en las islas Marietas.
Estas islas se encuentran a unos 25 kilómetros de Puerto Vallarta, en la costa pacífica de México. Se trata de 2 islas volcánicas deshabitadas donde sólo anidan algunas especies de ave endémica, como el pelícano gris o el bobo de patas azules (también visible en las Islas Galápagos).
A continuación te explico cómo llegar hasta playa Escondida (playa Amor) y te daré los mejores consejos para que tengas una visita inolvidable.
La única forma de visitar playa Escondida (playa Amor)
Si has llegado hasta Puerto Vallarta es porque, seguramente, quieres visitar las islas Marietas y la playa Escondida.
En ese caso, hay una noticia buena y otra mala.
La buena noticia es que sólo hay una forma de llegar, y es contratando un tour de día completo en cualquier hotel o agencia especializada. ¿Dónde comprar los tickets?
- A lo largo del malecón (primera línea de mar) de Puerto Vallarta. Allí encontrarás varias agencias.
- En muchos hoteles y albergues de la ciudad.
- En la marina de Puerto Vallarta, el lugar donde salen los botes.
La mala noticia es que se trata de botes con capacidad para unas doscientas personas, lo cual te obliga a compartir la actividad con mucha, mucha gente. Si vas en temporada baja, los botes suelen salir con “sólo” 50 o 60 personas, aunque depende también del tiempo y del día de la semana.
Consejos:
- No te molestes en comparar los precios de todos los posibles lugares de venta, casi todos valen lo mismo.
- Nosotros ya preguntamos en todos los lugares (incluyendo la marina) y las variaciones de precio eran mínimas. Todos incluyen desayuno, comida y barra libre de bebidas.
- El precio en aquel momento era de 700 pesos (35 euros).
- El ticket no incluye la entrada a playa Escondida (playa Amor), ni propinas. La entrada a playa Escondida se paga aparte.
- No pagues por adelantado la entrada a playa Escondida. Te la ofrecerán, pero puedes comprarla en el propio bote por menos dinero.
Etapas del tour por las islas Marietas
Isla Larga, una de las 2 islas Marietas
El barco zarpó alrededor de las 10 de la mañana tras tomar el desayuno (incluido) en el propio puerto (cafés, tés y bollos).
Para llegar a islas Marietas hay unas dos horas de navegación, que la tripulación se encarga de amenizar con música comercial, un segundo desayuno (fruta) y barra libre de bebidas no alcohólicas.
Al llegar a la primera isla Marieta (isla Larga), el barco ancló y fuimos yendo en grupos de 10-15 personas hasta la costa, donde pudimos hacer snorkel. La actividad no valió nada, pues estaba repleto de gente y no había absolutamente nada por ver. Antes o después del snorkel se puede hacer kayak o paddle surf, pero sólo alrededor del barco, pues no está permitido alejarse de éste.
Seguidamente, volvimos a usar botes pequeños de 10-15 personas para ir a la playa Nopalera, situada también en isla Larga, donde pasamos unos 30 minutos bañándonos. La playa es bonita, aunque no es, ni mucho menos, excepcional.
Tras visitar la playa Nopalera se vuelve al bote, donde empiezan a servir la comida. En este punto, empieza lo interesante.
Kayakeando un poco cerca de isla Larga, una de las dos islas Marietas
El acceso a playa Escondida: el momento culminante
Durante la mañana, el capitán del barco fue preguntando a todos los pasajeros quién quería ir a la playa Escondida, ubicada en isla Redonda. Pero pagando más dinero.
Se trata de una actividad de acceso limitado ya que, años atrás, el exceso de turismo empezó a dañar la biodiversidad y fue cerrada al turismo. A su reapertura, se han restringido las visitas a unas 100 diarias y a unas 10-12 personas por embarcación.
Nosotros habíamos ido para ver la famosa playa Escondida, así que decidimos pagar. Al final, otros pasajeros se fueron apuntando, pero no hubo, ni por asomo, competencia por reservar una plaza.
Condiciones de la visita a playa Escondida:
- El precio en aquel momento era de 1000 pesos (50 euros), aparte de los 700 pesos de la entrada al barco por el resto de actividades.
- Si lo pagas anticipadamente, puede que no vayas, pues el día tiene que ser propicio (poco viento, poca corriente, marea baja…) y, en caso contrario, no tengo claro que recuperes el dinero.
- Desde el barco principal, se toma un bote más pequeño y se va hasta la embarcación de los guardacostas, donde se registra el acceso y te dan cascos (además del chaleco que ya llevas puesto y que es obligatorio). Luego te acercan hasta una distancia prudencial y ponen el ancla.
- Finalmente, hay que nadar unos 150 metros y entrar por un pequeño túnel natural de unos 3-4 metros de ancho.
- El tiempo de estancia en la playa es de 15 minutos (aunque acabamos estando media hora)
- A la vuelta hay que hacer lo mismo en sentido inverso.
Regreso y consejos finales
Al regresar de playa Escondida se come y, acto seguido, se retorna a Puerto Vallarta.
Para regresar son unas dos horas más, que son amenizadas por música, barra libre de bebidas (esta vez con alcohol) y actividades lúdicas, como una competición de beber cerveza.
Se regresa a Puerto Vallarta entre las 18 y 19 horas.
Consejos finales y conclusiones:
- Se trata de una excursión masificada, ideal para pasar en familia o entre amigos para beber, escuchar música y comer hasta reventar. Si eres amante de la actividades en pequeño grupo y de la naturaleza en estado salvaje, no es para ti (salvo que vayas a playa Escondida).
- Lleva dinero en efectivo para las propinas y para ir a playa Escondida. Yo no llevé y los cajeros cercanos no funcionaban. Al final, uno de los trabajadores me acompañó de vuelta hasta el hotel para que le pagara.
- Lleva crema solar, y ponte mucha, sobre todo si hace sol. Yo y mi compañera, acabamos quemados como dos churrascos de ternera.
- Si te vas de Puerto Vallarta en bus por la tarde-noche (como nosotros) calcula bien el tiempo. Dicen que llegas a las 17h a puerto, pero en realidad llegamos a las 19h. Casi perdemos el bus de las 21h.
- Para mí, la única actividad que valió la pena fue ir a playa Escondida. Recomendaría ir si eres amante de la naturaleza y de los lugares únicos (éste lo es). No me importa pagar por cosas especiales que siempre recordaré.
- Para terminar, te dejo un video de 2 minutos sobre el tour. Te ayudará a despejar dudas y podrás ver por ti mismo la belleza de este incomparable lugar:
Y, de momento, esto es todo…
Ahora es tu turno para hablar, ¿qué te han parecido las islas Marietas y la playa Escondida? ¿Te gustaría ir? ¿Has ido y quieres darnos algún consejo más?
Pues no lo dudes y déjanos aquí abajo tus comentarios. Te lo agradeceremos y nos ayudarás a enriquecer este artículo.
P.D. ¿Quieres saber más sobre México? Aquí te dejo otro artículo y algunas de mis mejores fotografías.
Como dato las islas Marietas pertenecen a Nayarit específicamente al municipio de Bahía de banderas o algunos lo conocerán por la zona llamada Nuevo Vallarta y si Puerto Vallarta y Bahia de banderas son una zona muy bonita de las mejores del país. Saludos.
Hola Lilian. Gracias por la precisión y por esta información extra.
Siempre es bueno tener datos suplementarios
¡Un saludo!
Consideras una opción para niños de 6 años?
Sí, por supuesto.
Lo único es que, si opta por ir a la playa en sí, el niño debería saber nadar y preguntarle al monitor acompañante si ve algún problema…
En caso contrario, se puede hacer perfectamente el resto de la excursión, que está muy pensada para familias y niños.
Hola y saludos desde Texas, muy buena informacion.
me gustaria preguntarte cual es el nombre del tour o de la agencia con la que compraste el tour a Islas Marietas? Grasias!
Hola Raul,
Un placer poder llegar hasta el estado tejano de los EUA 😉
Me alegro de que te haya servido la información del artículo. En cuanto a tus preguntas: el nombre del tour es simple: «tour a las islas Marietas», se ofrece en casi todas las agencias de viaje de la ciudad.
La agencia, sinceramente, no la recuerdo. Venden la misma excursión en varias agencias de la ciudad. Nosotros la compramos en el mismo puerto, donde hay una o dos agencias. De hecho, todas venden entradas para el mismo bote, y casi todas al mismo precio.
Espero que tengáis un buen viaje
¡Un abrazo!
A mi parecer lo mejor es tomar un tour saliendo de Punta de Mita en vez de puerto Vallarta, puedes encontrar salidad con grupos muchos mas pequeños (unas 10 personas), de ahi a las islas fueron aproximadamente unos 20 minutos, yo tome un tour donde ibamos 6 personas en la lancha, incluia el paseo por las islas, snorkel, y nos bajaron 15 minutos en la playa nopalera con opcion a entrar a playa escondida con costo extra como lo mencionas, el costo de este tour fue de $500 pesos aunque puedes encontrarlo hasta en $450. Ademas del tour después puedes conocer un poco el poblado de punta de Mita que ya pertenece al estado de Nayarit, que esta a unos 50 minutos de Puerto Vallarta o aprovechar la vuelta para conocer algunas playas cercanas de la riviera Nayarit.
Hola Mónica,
Gracias por tu aportación. Desconocía estas opciones que comentas, pero creo que son buenas alternativas. Espero que les sirva a los lectores para tener distintas posibilidades.
Un abrazo y te agradezco el comentario.
Hola tienes el nombre de la agencia en punta Mita o en donde preguntaste el tour. Gracias Mónica