Tras 7 meses trabajando en la Isla de Mayotte como fisioterapeuta, decidí hacer las maletas y viajar en solitario por África durante 3 meses.
Mi primer destino sería Madagascar, a pocos kilómetros de donde estaba viviendo en aquel momento. Para llegar hasta allí, tomé una avioneta y me dirigí a Diego Suárez, en la punta norte de este país…
Pero este artículo es un video-post, por tanto, en lugar de seguirte contando por escrito lo que pasa a continuación, te invito a que veas este pequeño video de 7 minutos que he preparado. ¡Creo que te gustará! 😉
Como habrás visto, este viaje en solitario por África fue una experiencia que me cambió para siempre. Esta aventura, no solo fue el inicio de un cambio permanente en mi estilo de vida, sino que fue la fuente de inspiración de mi primer libro.
Espero que este video también te inspire a ti a llevar a cabo propias aventuras y perseguir tus sueños. Pase lo que pase, la experiencia valdrá la pena y te aportará vivencias y aprendizajes que recordarás el resto de tu vida…
Y ahora, es el momento para que, si lo deseas, puedas darnos tu opinion o realizar algún comentario:
- ¿Conoces África? ¿Qué países has visitado?
- ¿Has hecho algún viaje en solitario?
- ¿Cuál es la ruta que hiciste o que te gustaría hacer?
Muy buen vídeo y muy buen narrado!! Pedazo de viaje te has marcado 🙂
Sigue así!
¡Hola Inés! Muchas gracias, ¡me alegro que le guste a una crack del viaje como tú! Fue un viaje muy intenso, sí, pero, como siempre digo, lo mejor está siempre por llegar 😉 ¡Un abrazo!
Hola, Ubay!
Quiero hacer dentro de unos meses un viaje asi,. Madagascar, Mozambique…
Cómo ves el tema de mujer viajando sola?
Gracias!
¡Hola Sara! Siempre que he viajado he visto muchas mujeres viajando en solitario. Mi opinión es que todo puede hacerse siguiendo ciertas normas de sentido común y adaptándose a las circunstancias de cada país. Madagascar, Mozambique…son países muy grandes. Si hay zonas peligrosas o muy aisladas, ve por otras. Si en un lugar no se recomienda ir, no vayas. Sigue tu intuición. Y, si puedes, júntate cuando lo consideres oportuno con otros viajeros y mochileros. Y toma todas las medidas de precaución que puedas, pero sin obsesionarte. Luego siempre hay cosas que se escapan a nuestro control. En mi opinión, los países que visité son seguros, pero antes de ir infórmate bien de la situación del momento. Y luego, tira millas y disfruta…¡Espero que sea un viaje impresionante!
Me ha encantado, me dejas a la espera de más aventuras…
¡Me alegro mucho Des, esa es la idea! Y tranquila, porque hay muchas más que están por venir 😉