Todos buscamos amor, y todos necesitamos amar.
La vida se resume a dar y recibir amor y –lo admitamos o no– estamos continuamente buscando amar y ser amados, ya sea de forma consciente o inconsciente.
Todos necesitamos recibir amor
De pequeños necesitamos amor para desarrollarnos, formar nuestra personalidad y obtener un equilibrio emocional. De hecho, ya de bebés aprendemos a utilizar el amor de nuestros padres para manipularlos. Nos basta con una cara triste o un simple llanto.
De niños seguimos necesitando el amor de nuestros padres, nuestros maestros o nuestros amigos. Por ello, buscamos desesperadamente el beneplácito de unos y la aceptación de otros. Incluso buscamos el amor de nuestros enemigos esperando o exigiendo el respeto que merecemos.
Finalmente, cuando somos adolescentes o adultos continuamos necesitando amor y, por ello, buscamos la atención de potenciales parejas, nos esforzamos por tener una buena relación con nuestros jefes o deseamos encontrar una persona con la que compartir nuestra vida.
Todos necesitamos dar y recibir amor. Foto vía Shutterstock
¿Falta o exceso de amor?
La mayoría de traumas, carencias o problemas psicológicos que sufrimos tienen origen en la falta de amor.
Un niño con inseguridades o miedos puede desarrollar una personalidad retraída que le exponga a ser objeto de bullying. O puede generar una personalidad violenta que le permita obtener la atención de los demás mediante la fuerza. Todo ello tiene su origen en la falta de amor.
Por otra parte, un adolescente que ha sido consentido o sobreprotegido de pequeño puede convertirse en una persona arrogante, egocéntrica o incluso temerosa. De nuevo, la raíz de todos los problemas está en el amor; en este caso, el exceso de éste.
Un exceso que, no obstante, suele provenir, por ejemplo, del miedo de los padres, un sentimiento que nada tiene que ver con el amor. Por tanto, en el fondo, la falta de amor sigue siendo la causa del problema.
La hora de amar siempre acaba llegando
Sea como haya sido nuestra vida, nuestra infancia o nuestro pasado amoroso, llega el día en el que tenemos que amar.
En realidad, nuestra necesidad de amar es continua y permanente. Necesitamos amar de la misma forma en que necesitamos ser amados.
Lamentablemente, con demasiada frecuencia, amar nos resulta imposible. Existe una especie de bloqueo endémico que nos lo impide. Deseamos amar con todas nuestras fuerzas, pero nos sentimos incapaces de hacerlo.
Sea por falta de amor o por un aparente exceso de éste, el caso es que no podemos amar y, por tanto, nos resulta imposible tener relaciones cordiales, sinceras y sanas con desconocidos, con nuestros amigos o con nuestro jefe. Y lo que es más preocupante, también nos resulta imposible crear relaciones de pareja satisfactorias, plenas y duraderas.
Cuando nos enfrontamos a este bloqueo del amor, entramos en un estado de frustración, tristeza e insatisfacción personal. ¿Por qué?
Porque si no amas, difícilmente serás amado. Si no eres amado, te resultará complicado amarte a ti mismo. Y si no puedes amarte a ti mismo, tampoco serás amado por los demás.
En resumen, dar y recibir amor es un proceso circular que requiere una retroalimentación permanente que no debemos descuidar, puesto que, sin amor, no podemos ser felices.
Entonces, ¿Cuál es la solución? ¿Qué podemos hacer para poder amar de nuevo?
Todos necesitamos amar y ser amados; y, sin amor, no somos felices. Foto vía Shutterstock
Las 4 cualidades que nos permiten amar
Olvídate por hoy del pasado. El pasado es importante, pero ya no lo puedes cambiar. Sí puedes asumirlo o gestionarlo. Sin embargo, te propongo que te centres en ti y en el presente, eso sí puedes cambiarlo, y es aquí donde puedes hacer un trabajo muy importante.
Para ello, te invito a que desarrolles las 4 cualidades que nos permiten amar.
Muchas de estas cualidades se centran en ti, pues es imprescindible que recibas tu propio amor antes de querer entregárselo a otro. Otras se centran en el exterior o en la persona objeto de nuestro amor.
En cualquier caso, si eres capaz de cultivar y desarrollar estas cualidades, el canal del amor volverá a abrirse para ti y, de nuevo, serás capaz de volver a amar; amar de verdad.
¿Te atreves?
Si la respuesta es afirmativa, a continuación te cuento las 4 cualidades que nos permiten amar.
1. Saber disfrutar de la soledad
Hoy en día la soledad está mal vista. Parece que estar solo sea malo; tanto que cuando haces algo solo hay gente que te ve como alguien triste, deprimido o como un perdedor.
Ello es algo comprensible, pues todos tendemos a reflejar en el otro aquello que somos.
Sin embargo, la soledad es necesaria, terapéutica y una oportunidad constante para regenerarse, reflexionar y crecer como persona.
Por ello, hasta que no aprendas a experimentar la soledad y a disfrutar de ella en todas sus dimensiones, vas a ser incapaz de amar.
Uno de los motivos es porque te impedirá cumplir otra de las cualidades que nos permiten amar.
2. Amarte y sentirte completo y feliz contigo mismo
Si siempre estás rodeado de gente y dependes de los demás para hacer actividades, cumplir proyectos o sentirte feliz, jamás lo lograrás por ti mismo.
Huirás de la soledad, te dará miedo experimentarla y necesitarás a otras personas para cualquier cosa. Ello Limitará tu vida, generará inseguridades en ti y minará tu autoestima.
Y si tu autoestima está resentida, no podrás amarte ni sentirte completo y feliz contigo mismo.
¿Crees que es posible amar a los demás en estas circunstancias? ¿Crees que puedes encontrar a tu media naranja cuando tú mismo no te sientes una naranja entera?
¿Sabes qué suele ocurrirles a las medias naranjas? Que sienten una fuerte necesidad de encontrar a su otra mitad para sentirse completas. Y la necesidad nos lleva a la desesperación, una desesperación que hace que nos precipitemos. Por ello, las medias naranjas suelen elegir medias naranjas podridas o, simplemente, incompatibles. Y cuando se dan cuenta de ello, ven que ellas mismas han empezado a pudrirse también. Y ahí viene el dilema: ¿qué hago ahora? ¿Sigo completo mientras me voy pudriendo o me separo para recuperarme, volviendo a ser una media naranja terriblemente sola e incompleta?
Es por ese motivo que te animo a que experimentes y disfrutes de la soledad; ya que, al hacerlo, aprenderás a encontrar el equilibrio, el goce y la felicidad en tu persona. Y entonces, ya no dependerás de nadie para sentirte completo, equilibrado y feliz.
Cuando lo logres, puede te pase lo contrario; que te resulte difícil encontrar el equilibrio y la felicidad con una pareja o con otras personas. Entonces, preferirás estar solo. ¿Y sabes? Esto es fabuloso, porque es en ese momento cuando estás verdaderamente listo para entablar relaciones sanas y, por tanto, para amar. ¿Por qué motivo?
Porque ya no necesitas a nadie, y entonces sólo abandonarás tu cómoda y nutridora soledad cuando encuentres personas que sean verdaderamente compatibles contigo, que saquen lo mejor de ti y con las que puedas (o podáis) seguir evolucionando de forma conjunta.
Es en punto cuando dejas de generar relaciones tóxicas; es en ese instante cuando puedes amar de verdad a tus conocidos, a tus amigos o a tu pareja.
Sentirse feliz y completo consigo mismo es una de las cualidades que nos permiten amar. Foto vía Shutterstock
3. Conocerte a ti mismo experimentando todas las facetas de tu ser
Fíjate en algo curioso, ¿qué sueles contestar cuando te preguntan qué buscas en una pareja?
La mayoría de personas busca a alguien que comparta sus mismos gustos y aficiones, que comparta la misma forma de pensar y de ver la vida, que tenga proyectos similares, que también quiera tener hijos o que tampoco quiera tenerlos, que quiera establecerse en el mismo lugar o que quiera vivir viajando a nuestro lado.
Buscamos una persona con un nivel intelectual parecido, que comprenda nuestras preocupaciones y deseos, que se ría de nuestras bromas y que nos haga reír. Una persona que disfrute yendo a los mismos sitios y que le guste el mismo tipo de comida.
Buscamos a alguien con quién tengamos tal complicidad y conexión que sólo con la mirada seamos capaces de entendernos. Queremos a alguien que acepte nuestras peculiaridades, defectos o puntos débiles y que, además, potencie nuestras virtudes.
¿Te has dado cuenta de que esa persona, en realidad, eres tú? ¿Te das cuenta de que te estás buscando a ti mismo a través de otra persona? Todos buscamos, en el fondo, encontrarnos a nosotros mismos.
Eso no es malo, ni mucho menos. Pero antes de buscarte a través de otra persona, búscate a través de ti mismo. En otras palabras, no esperes a nadie para ser lo que eres.
Cultiva tus ideas, tu filosofía y tu forma de pensar, y acéptate tal y como eres. Entiéndete a ti mismo, ríete de tus bromas, y de tus errores. Intenta mejorarte día a día, acepta tus defectos y sé feliz con ellos. Descubre tus metas, tus talentos y tus hobbies; y desarróllalos, practícalos, cultívalos.
No esperes por nadie, pues será durante este apasionante camino donde encontrarás amigos de verdad, tu verdadera vocación y un trabajo que amarás. Será a lo largo de esta senda donde, de forma natural y espontánea, aparecerá la persona con la que podrás compartir tu vida.
Entonces, si te vuelven a hacer la misma pregunta (¿Qué buscas en una pareja?), puede que ya no des la misma respuesta.
Tal vez te siga apeteciendo encontrar esa persona de la que hablabas al principio (si es que no la has encontrado ya). Pero ya no lo necesitarás con esa ansia, ni te parecerá algo primordial, sino que será algo secundario. Porque ya te estarás amando tú, te conocerás a ti mismo y te aceptarás tal con tus virtudes y defectos. Y porque ya estarás experimentando y desarrollando lo que eres y lo que quieres llegar a ser.
En ese punto, te encantará encontrar a alguien como tú. Pero también te encantará encontrar a alguien completamente diferente si realmente te hace sentir bien.
Y, lo más importante, serás capaz de amar a esa persona con sinceridad, intensidad, libertad, tranquilidad y desapego, porque no necesitarás a nadie para ser feliz. Te bastará contigo mismo.
Es en ese momento cuando puedes amar de verdad.
4. Preguntarte con frecuencia si lo que vives es amor
Pregúntate con frecuencia si lo que vives es amor. Foto vía Shutterstock
Independientemente de nuestra edad, nuestra experiencia y nuestro nivel de evolución personal, todos tenemos cosas que mejorar, todos cometemos errores y todos vivimos situaciones difíciles que pueden aportarnos valiosos aprendizajes.
Por ello, por mucho que cumplas las cualidades anteriores y seas perfectamente capaz de amar, siempre puedes cometer un desliz o pueden sucederte cosas que te hagan pasar de un extremo a otro.
Y es que, a grandes rasgos, la vida (el trabajo, los amigos, la vida familiar, las relaciones de pareja…) sólo puede vivirse de dos formas, desde el amor o lejos de él.
Por ese motivo, te invito a que, de forma frecuente, analices si tus pensamientos, tus actitudes y tus acciones están regidas por el amor o se alejan de él. Y te invito también a que apliques este mismo análisis a tus relaciones.
Para lograrlo, sólo tienes que focalizarte de forma honesta y sincera en las sensaciones que te evocan tus relaciones; sean de familia, de amistad o de pareja.
Una relación puede producirte confusión, enfado, frustración, tristeza, miedo, rabia, ira, bloqueo mental, sentimientos de anulación y un largo etcétera.
Por el contrario, el amor sólo puede producir en ti alegría, bienestar, claridad mental, entusiasmo, cariño, ternura, sensación de libertad y felicidad o sentimientos de plenitud, autorrealización y potenciación de tu forma de ser.
Analiza de forma frecuente qué sientes cuando estás con tus amigos, tus compañeros de trabajo o tu pareja. Lógicamente, siempre va a haber sensaciones de ambos tipos; sin embargo, en el fondo, sabes perfectamente cuáles deben ser las ser que predominen.
Si la persona que tienes en frente no te evoca sensaciones relacionadas con el amor, tal vez sea el momento de tomar decisiones.
Puede que debas cambiar tu forma de actuar, puede que necesites tener una conversación con esa persona, o puede que debas dar el paso de cortar por lo sano y buscar una nueva relación.
Si lo haces, seguirás amando y, en caso contrario, podrás recuperar rápidamente la senda del amor.
######
Y, de momento, esto es todo.
Estas son las 4 cualidades que nos permiten amar.
Y tú, ¿qué opinas al respecto? ¿Eres capaz de amar? ¿Crees que cumples las 4 cualidades que nos permiten amar? ¿Quitarías alguna o, más bien, hubieras añadido algo más?
Déjame tu comentario aquí abajo, nos encantará leerte
P.D. Foto de portada vía Shutterstock
HOLA UBAY,
MI ENHORABUENA ,POR ESTE TRABAJO ,QUE ME AYUDAS MUCHO,,
ERES UNA GRAN PERSONA,CON UNA CAPACIDAD DE SER,IMPRESIONANTE,,
GRACIAS-SALUDOS,,
Hola Antonia
Gracias por los halagos, lo importante es que saques cosas positivas de las artículos que propongo, así que, si es el caso, me doy por satisfecho.
Gracias por comentar y compartir
¡Un abrazo!
HOLA UBAY-
Después de leer otra vez tu post,como unas cuantas veces ,[15veces]
Me gustaría añadir,,desde mi experiencia, que a cada un@ nos vienen personas situaciones,según estemos
emocionalmente,ya que de eso dependemos, vivimos desde las emociones. Lo que nos diferenciamos del resto de los seres. En cada momento ,encontraremos ,SITUACIONES, PERSONAS, EXPERIENCIAS…con las que vivir, compartir y evolucionar.
Una persona puede llegar a nuestra vida para una temporada ounos días o una vida entera. ESO LO SABREMOS,TE LO ASEGURO,
Siempre dejar marchar a esa persona,es cuando fluimos de verdad, de lo contrario,obtendremos bloqueos ,dolor ,inseguridades…
Nada ,es para siempre ,ni la vida misma. Tenemos un cupo de caducidad, entonces aprendamos a dar el máximo de NOSOTROS,DESDE EL FLUIR.
UN SALUDO
¡Hola Antonia!
Estoy de acuerdo contigo en lo que dices.
En cualquier caso, tanto si una persona llega por un tiempo corto como si lo hace por un tiempo largo, lo importante es amarla con sinceridad, honestidad y franqueza de forma intensa y verdadera. Espero que estas 4 cualidades te ayuden a lograrlo y puedas amar de esta forma a las personas que aparezcan en tu vida.
Un abrazo
GRACIAS
UN SALUDO MUY GRANDE…
Hola Ubay, me he tropezado con tu post sobre el plexo solar y he decidido investigar un poco más tu blog, curiosa que es una 😅. Flechazo a primera vista. Seguiré viajando a mí esencia en tu compañía.
Saludos desde la Selva Negra alemana,
Pilar
¡Hola Pilar!
Me alegro, pues, que hayas tropezado con este post y que el blog en general te haya producido un flechazo. Ojalá se transforme en un profundo amor con el que puedas tener una bonita historia de crecimiento y mejora personal. Encantado de tenerte entre mis lectores.
Un saludo desde Barcelona.
P.D. Espero que en la Selva Negra no esté haciendo demasiado frío…
Hola mi amigo bello!
Espero que te encuentres bien…!
Super agradecida y complacida con éste artículo. Me fascinó. Te felicito. Totalmente de acuerdo contigo. Uff! Un reporte digno de leerlo muchas veces. Me encanta como haces los enfoques desde diferentes perspectivas. Gracias por compartir la «fórmula mágica» para AMAR…Todo gira entorno al AMOR. Entonces puedo decirte que te Amo desde lo más profundo de mi corazón…eres un excelente SER.
Saludos.
Hola Francis…
Gracias por tus buenas palabras, no hay nada más bonito para un escritor que escuchar un elogio de alguien que te lee. Ojalá el artículo te ayude a enfocar el amor desde otro punto de vista o refuerce tus ideas si ya eran compartidas…
Sigamos pues amando, ya que, como dices, todo gira entorno a eso…
Un fuerte abrazo con mucho amor…
Gracias Ubay! Bien recibido….!