La isla de Dominica está ubicada a unos 40 km al norte de la Martinica, en pleno centro del arco de islas que conforman el Caribe.
Cuando me mudé a la Martinica, siempre llegaban a mis oídos historias y comentarios sobre la isla vecina. Al parecer, la isla de Dominica, con apenas 750 km2 (unos 50-60 km de largo por unos 20-25 de ancho), alberga en su diminuto territorio grandes atractivos que la hacen merecedora de una visita.
Para empezar, se trata de una isla geográficamente muy accidentada que cuenta con montañas de hasta 1400 metros de altura. Además, su actividad volcánica es muy intensa, algo comprensible teniendo en cuenta que 9 de los 16 volcanes que hay en el Caribe se encuentran allí.
Por otro lado, la isla de Dominica es un territorio verde, salvaje y exuberante que goza de un clima tropical y abundantes lluvias que nutren sus 365 ríos, uno para cada día del año. Un paraíso virgen e inexplotado, ideal para los amantes de la naturaleza.
Con semejantes credenciales, una visita a esta misteriosa isla pirata está más que justificada. Por ello, tomé cinco días de vacaciones y, acompañado de siete amigos más, decidimos visitar la isla.
Organizando el viaje a la isla de Dominica: transporte y alojamiento
Llegar a la isla de Dominica no resulta complicado desde cualquiera de sus dos islas vecinas, Guadalupe y Martinica, pues existen varias compañías de barco que navegan entre sí. En nuestro caso, utilizamos Express des Iles, una enorme embarcación (450 plazas) que une las capitales, Fort-de-France (Martinica) y Roseau (Dominica), en unas 2 horas.
También existe la posibilidad de ir en avión entre islas vecinas.
Si el punto de origen no es el propio Caribe, también existen vuelos intercontinentales. Y aunque no investigué sobre esta opción, probablemente la forma más factible de llegar desde Europa sea yendo vía Reino Unido, pues la Dominica perteneció a Inglaterra hasta 1978 y, actualmente, forma parte de la Commonwealth. Puedes buscar vuelos en Skyscanner.
El tema del transporte interno y el alojamiento, lo resolvimos por la vía rápida. Dos de mis amigos dieron con un tal Elvis a través de Facebook, un joven local que se dedicaba, entre otros menesteres, al turismo. Tras intercambiar algunos emails con él, acordaron un precio fijo por día y persona para que nos llevara durante cinco días a los lugares más emblemáticos de la isla.
El propio Elvis nos recomendó alojarnos en casa de una amiga, que tenía varios apartamentos de alquiler en Roseau. Así pues, teníamos el tema más complicado resuelto antes de nuestra llegada.
Otras opciones de alojamiento y transporte interno:
Se puede reservar un hostal o una casa particular de forma sencilla y a buen precio. Consulta las páginas de booking, hostelworld o airbnb para más opciones. En cuanto a alquiler de coche, te cuento algo más al final del artículo.
La forma más barata y práctica de viajar por la isla es mediante transporte público. Está lleno de pequeñas furgonetas que van a cualquier parte de la isla por un puñado de dólares caribeños. Pregunta a los locales dónde están las paradas para ir a cualquier lugar y te indicarán.
Excepción: la costa este. Es remota y poco concurrida. Para llegar hasta allí no hay transporte público. Tendrás que ir en tu coche de alquiler o en taxi (te cuento más al final del artículo)
Las 8 mejores experiencias en la isla de Dominica
Los cinco días que pasamos montados en la vieja furgoneta de Elvis cundieron mucho. Durante ese tiempo, pudimos visitar casi todos los rincones de interés turístico de la Dominica. De entre todos ellos, si tuviera que elegir los que más me impresionaron, elegiría los siguientes.
1. Aventurarse hasta Secret Beach (Wavine Cyrique Waterfall)
Una de mis experiencias favoritas. Secret Beach se encuentra en la zona centro-este de Dominica. Llegar hasta allí no es fácil, pues hay que estar dispuesto a bajar por un empinado acantilado entre raíces y cuerdas, además de tener paciencia y ganas de hacer ejercicio físico.
Una vez llegas a la playa, lo cual puede llevarte una hora o más en función de tu condición física, hay que caminar en dirección norte unos doscientos metros más. Al final de la playa, hay unos acantilados, desde donde cae la impresionante cascada Wavine Cyrique Waterfall, que muere directamente en el Océano Atlántico.
No es una cascada impresionante, pero el contexto del lugar te dejará con la boca abierta. ¿Cuántas veces has ido a una playa recóndita, rodeada de acantilados y exótica vegetación desde donde una cascada de cuarenta metros cae directamente al océano?
La recóndita Secret Beach y su fantástica cascada
2. Darse un baño en Emerald Pool
Si te apetece darte un baño en un lugar idílico, Emerald pool es el sitio perfecto. Situada en pleno corazón de la isla, esta preciosa piscina natural de aguas verdosas-esmeralda te robará el corazón.
Acceder hasta allí requiere caminar unos veinte minutos, tras los cuales se accede a unas escaleras, desde donde se observa la piscina natural y su cascada.
A medida que desciendes, tienes la impresión de adentrarte en plena jungla y, una vez llegas hasta el agua, un baño se hace obligatorio. Pocos pueden resistirse a la tentación de refrescarse en semejante piscina, rodeada de lianas, raíces y exuberante vegetación.
La recóndita Secret Beach y su fantástica cascada
3. Pasear por las Red Rocks
Una excursión fácil y agradable por la costa atlántica. Las Red Rocks se encuentran en el norte de Dominica, pasado Woodford Hill. Una vez allí, puedes dejar el coche en el parking gratuito y pasearte por la zona.
Las vistas de la costa, repleta de vertiginosos acantilados, es digna de ver. Sorprende también el color rojo de la tierra, rica en hierro, y los sinuosos caminos y valles que la erosión ha ido creando con el paso del tiempo.
Una agradable parada de una horita que se ve recompensada con creces el poco esfuerzo que hay que hacer para disfrutar del lugar.
Los bellos colores rojos de Red Rocks
4. Bañarse en las piscinas termales de Wotton Waven
Es la mejor forma de acabar el día tras una agotadora jornada de excursiones, visitas y actividades.
Wotton Waven es un diminuto pueblo situado a seis o siete kilómetros al este de Roseau. Una vez allí hay que preguntar por las piscinas termales (hot pools), pues el lugar no está muy bien indicado. Al llegar, hay que aparcar al lado de unas casuchas y bajar hasta una cabaña donde sirven bebidas y se paga la entrada.
No hay vestuarios, así que tienes que cambiarte en el coche o ir con la mochila y descender por un estrecho camino, ya en plena naturaleza. A lo largo del sendero, hay varias piscinas de aguas termales a diferentes temperaturas. Puedes dejar tus cosas debajo de unas casetas cutres que hay al lado de las piscinas.
Consejo: compra unas bebidas en la caseta de arriba y disfrútalas mientras te das un baño caliente. Mejor aún, ve tras la puesta del sol y disfruta de la experiencia mientras miras las estrellas.
5. Descubrir la noche de Dominica en Roseau
Si deseas conocer cómo es la fiesta nocturna en el Caribe, en Roseau tienes un buen ejemplo. Los viernes y sábados por la noche, puedes pasear por las calles de la capital, cenar en alguna parada callejera y disfrutar de los abundantes chiringuitos donde ponen música.
Suele haber mucho ambiente, y las calles se convierten en pequeñas pistas de baile improvisadas donde suena música zouk o reggae. Durante mi visita, además, se celebró el Créole Music Festival, un gran evento musical que hizo que el ambiente fuera aún más animado de lo habitual.
Consejo: a pesar de que la Dominica es bastante segura, por la noche hay que ir con mucho cuidado. Un blanco paseando por la calle es un objetivo muy apetecible, así que lo mejor es irse a casa a una hora razonable.
Durante mi visita, nuestro grupo se separó y Josefina, una de las chicas, junto a otro grupo de franceses al que se había unido, sufrieron un ataque. Un lugareño agarró a uno de lo chicos y le puso un cuchillo en el cuello. Algunos transeúntes intentaron intimidarle, pero el atracador sólo se fue cuando Josefina le dio el dinero que llevaba en la cartera.
Las noches caribeñas en Roseau dan mucho juego
6. Navegar por Indian River
Indian River desemboca en el pueblo de Porthsmouth, en el noroeste de la Isla. Justo allí se encuentra el embarcadero, que ofrece a los turistas excursiones a lo largo del río.
La actividad dura unas tres horas y permite adentrase hasta lo más profundo de la exuberante naturaleza de la isla. Tu guía te llevará remando hasta una milla río adentro, momento en que éste pierde profundidad y deja de ser navegable.
Parece mentira que una isla tan diminuta pueda albergar tantos ríos. Indian River, además, es un vergel de vida, tupida vegetación y un sinfín de especies animales que aprovechan su enorme caudal de agua.
Un afluente del exuberante Indian River
7. Hacer la excursión hasta Boiling Lake
Una de las mayores atracciones de la isla, aunque una de las más difíciles de acceder.
Boiling Lake se encuentra en la zona centro-sur de la Dominica, y llegar hasta allí requiere realizar una excursión de entre seis y siete horas ida y vuelta.
El recorrido empieza en las grutas de Titou Gorge y se adentra por el espeso bosque de la isla a través de un camino bien indicado. Más adelante, se accede hasta una región volcánica, repleta de fumarolas de azufre y riachuelos de aguas sulfurosas con fuerte hedor a huevos podridos.
Al final del recorrido, se llega al famoso Boiling Lake, un lago volcánico de unos 70 metros de diámetro cuyas aguas se encuentran a unos 90ºC. Desde el mirador se observa una permanente salida de gases sulfurosos, así como las burbujas del agua en ebullición. Mejor no asomarse al borde. Hace unos años un guía cayó y la mitad de su cuerpo sufrió quemaduras de tercer grado.
Consejo: se suele hacer esta excursión con guía, aunque en realidad no es en absoluto necesario. El camino es fácil, seguro y está bien indicado. Además, en todo momento pasan grupos de turistas que se dirigen al mismo lugar, con lo cual puedes seguirlos en caso de duda.
El humeante Boiling Lake, una excursión obligada en Dominica
8. Ir hasta Victoria Falls
Situadas al sureste de la Dominica, Victoria Falls es una de las cascadas más espectaculares de la isla.
Para acceder hasta ellas hay que dirigirse al pueblo de Delices y, desde allí, avanzar alrededor de medio kilómetro a pie siguiendo el curso del río. El trayecto requiere caminar por el agua, subir piedras e incluso nadar, con lo que hay que estar dispuesto a mojarse. Lo ideal es ir con deportivas o chancletas cerradas, bañador y una bolsa de plástico para proteger objetos delicados como aparatos electrónicos o llaves de vehículos.
Se puede ir sin un guía, pero el trayecto puede ser un poco confuso si no tienes claro a dónde vas.
Sin embargo, al llegar a la cascada, el espectáculo es majestuoso. El salto de agua, de unos cuarenta metros de altura, está rodeado de exuberante vegetación y queda frente a un acantilado que facilita la formación de una pequeña piscina. El baño es posible, aunque no resulta especialmente cómodo ni agradable.
Victoria Falls, una de las más espectaculares cascadas de la Dominica
Aquí puedes ver de forma visual, la ubicación exacta de los lugares que acabo de comentar:
Otras informaciones de interés
Economía y precios
La diminuta isla de Dominica es un país independiente que pertenece a la Commonwealth pero, desde que se independizó del Reino Unido, en 1978, ha tenido que utilizar sus propios recursos para salir adelante económicamente.
Tal vez por ello, en Dominica no existe ni seguridad social, ni baja por enfermedad ni jubilación (salvo para los funcionarios). Es decir, el que no trabajo no cobra, y el que se pone enfermo debe pagar los gastos médicos de su bolsillo. Por otro lado, decir que el salario mínimo de un dominico es de unos 300 o 400 euros al mes.
Como turista, la isla de Dominica no es cara, pero no es, ni mucho menos, tan económica como la India u otros países del sureste asiático. Sin aventurarme a dar precios, diría que, en aquel momento, vivir en Dominica era de 2 a 3 veces más barato que en un país europeo medio.
Moneda y bancos
La moneda local es el dólar caribeño (EC), que se cotizaba 3 a 1 en aquel momento respecto al dólar.
En Roseau hay bancos y varios cajeros automáticos, pero no así en el resto de la isla, donde es difícil conseguir dinero. Así pues, hay que sacar efectivo en los cajeros automáticos de Roseau o ir con dinero en metálico y cambiarlo en el banco a la llegada.
Idiomas
En Dominica hablan inglés, y lo hablan muy bien, utilizando un acento fácilmente comprensible (a diferencia como otros países, como la Guyana inglesa). También hablan el criollo local y chapurrean bastante el francés.
Conducción y alquiler de coche
Lógicamente, como excolonia inglesa que es, en la isla de Dominica conducen por la izquierda. Además, las carreteras suelen estar en bastante mal estado y mal indicadas.
Si es tu primera vez en la Dominica y no estás acostumbrado a coger el coche, mejor contratar un taxi por días. Fijas un precio cerrado (entre 120 y 160 dólares americanos por día) y te olvidas de problemas. Ahorrarás tiempo y contratiempos.
Alquilar un coche en Dominica puede costar diariamente casi como un taxi, pero tienes que añadirle la gasolina y el seguro o los posibles desperfectos que se ocasionen.
Atención a la tasa de salida
Cuando sales del país, al turista le aplican la Departure tax: una tasa concebida para obtener más ingresos del turismo. Cuando yo fui eran unos 50 EC. Con el tiempo variará, así que hay que enterarse del precio al llegar al país.
####
Y, de momento, esto es todo lo que quería contar sobre la isla de Dominica. Ahora, es tu turno para hablar.
¿Qué te ha parecido este exuberante país? ¿Lo conocías? ¿Añadirías (o quitarías) alguna cosa más a esta lista?
Hola Ubay:
Para mi sin ninguna duda el mejor sitio fue Champagne Beach. Se trata de una playa donde sus aguas despiden burbujas de gases fruto de las características volcánicas de la isla, simulando el champán. Por esto y por su variedad de fauna y flora este spot es clasificado en muchos sitios como uno de los mejores del mundo para hacer snorkel.
Trafalgar falls, Hamsted Bay, Batibou Bay, Cabrits National Park y Scott Head también son atractivos turísticos más que redomendables.
Un saludo
¡Hola Juanphrey! Vaya, se nota que te recorriste bien la isla. A mí Trafalgar falls no me encandiló, me gustó mucho más Wavine Cyrique o Victoria Falls. Por contra, Champagne Beach no pude verla, nos peleamos con el guía y no nos quiso llevar el último día :-(. El resto de lugares que comentas ni los llegué a conocer tampoco…así que, en la próxima visita intentaré verlos.
¡Muchas gracias por tu aportación!
A Trafalgar Falls yo creo que le falta poder adentrarte un poco en la naturaleza, a la vista están bien pero no te puedes acercar.
Muchos de los sitios que has nombrado tú no los conocí yo, de modo que la conclusión sería que hay muchos muchos lugares recomendables, pero que la mala accesibilidad dificulta verlo todo en pocos días.
Otro inconveniente de la isla es que para la mayoría de los sitios turísticos a menudo hay que pagar y los albergues tienen precios algo elevados.
Sí señor, completamente de acuerdo contigo en todo lo que comentas. ¡Gracias de nuevo por tu aportación Juanphrey!
Hola! Voy a viajar sola en una semana a dominica y quería saber si es peligrosa como para andar sola.
Gracias
Saludos
Ines
Hola Inés,
Dominica tiene sus peligros, sí, especialmente de noche, si sales. Así pues, no pasa nada, pero toma tus precauciones y utiliza tu sentido común.
Cuida tus pertenencias, lleva poco cash, por la noche no salgas o sal acompañada y vete a una hora razonable. Utiliza transportes de confianza, no le digas a desconocidos donde vives o te alojas, especialmente si usas casas particulares…Ya sabes, lo típico…
¡Espero que disfrutes la experiencia!
Hola Ubay, muchas gracias por tus guías, estamos visitado muchos de los lugares que indicas, está genial 🙂 . Yo también añadiría aparte de Batibou, Escape Beach al lado de las Red Rock. Hoy hemos hecho el Boiling Lake y quería comentar que es absolutamente necesario coger un guía. Es posible que antes estuviera bien indicado, pero ahora no, incluso usando wikiloc. Hemos tenido que ir en busca del camino y la zona del valle de la desolación y muchas veces no era fácil, y no pasaba nadie.. En total nos hemos cruzado con 3 grupos .
Un saludo!
Hola Laura, me alegro que los artículos te estén siendo de utilidad.
Quedan anotados los lugares que comentas.
Por otro lado, gracias por la información relativa a Boiling Lake. No hace mucho tiempo hubo un ciclón en Dominica que dejó la isla arrasada. Probablemente, muchos de los senderos que antes estaban bien inidicados quedaron en condiciones pésimas. Así pues, espero que tu comentario sirva para que otros viajeros tomen las precauciones pertinentes.
¡Saludos y feliz viaje!
Saludos!
Para empezar, muy buen post, ha sido muy interesante. ¿Sabes cómo podríamos contactar con locales como Elvis para conseguir guia? Gracias!
Hola María,
En facebook se llama Elvis Stedman…si no, seguro que encontráis otros. No le digáis que venís de mi parte, porque no terminamos muy bien, pues hacía y deshacía el planning a su antojo y hay que controlarle para que no beba más de la cuenta durante el día.
¡Suerte!