Esta es la carta de despedida de un viajero.
Especialmente, de un viajero de largo recorrido, o de larga duración.
Esta es la carta de despedida de aquél que coge las maletas y se va a otro rincón del planeta, a veces de forma indefinida, por uno o por varios motivos.
Puede que viajes para encontrar mejores oportunidades laborales en otro país, que desees conocer nuevos lugares y nuevas culturas o que, sin un motivo aparente, sientas el anhelo irracional de explorar nuevos horizontes.
En cualquier caso, lo admitamos o no, decir adiós siempre nos resulta doloroso, y difícil.
Decir adiós siempre nos resulta difícil. Foto vía Shutterstock
Una carta para responder a una misma pregunta
Además, irse supone tener que hacer frente a una pregunta recurrente por parte de tus seres queridos: ¿Por qué te vas? O, tal vez, alguna de sus múltiples variantes: ¿Te marchas otra vez? ¿No te tratamos bien? ¿Acaso no eres feliz aquí?
Por eso, hoy quiero compartir contigo esta carta de despedida de un viajero.
Porque tarde o temprano, a todos nos llega el momento de llevar a cabo ese gran viaje.
Y porque no todos somos capaces de expresar aquello que sentimos.
Por ello, es posible que esta carta de despedida de un viajero –que un día redacté para mis seres queridos– pueda servirte a ti.
Si al leerla te sientes identificado con ella, siéntete libre de utilizarla en mi nombre para poder decir adiós a quien quieras o, más bien, para decirles: “Hasta pronto”.
Dice así:
Esta es la carta de despedida de un viajero. Foto vía Shutterstock
Carta de despedida de un viajero
“Es doloroso irse, dejar tu hogar, tu entorno íntimo y renunciar al contacto con tus seres queridos. Es doloroso dejar el lugar en el que te sientes adaptado, cómodo y seguro. Sin embargo, para mí, es aún más doloroso sentirse triste, frustrado o estancado hasta el punto de no saber valorar las comodidades, el entorno y la gente que te rodea.
Porque, a veces, nos sentimos cansados de la vida que llevamos, y albergamos la sensación de que, tal vez, seríamos más felices viviendo en otro lugar, teniendo otra vida y estando rodeados de otras personas.
Por ello, asumo la melancolía, la tristeza y el dolor que pueda sentir al principio de un largo viaje. Porque necesito conocer otros lugares, otros países, otras culturas, otras formas de vida, otro tipo de gente y otras mentalidades. Y porque quiero empaparme de nuevas anécdotas, nuevas sensaciones, nuevos pensamientos y nuevas emociones.
Y, cuando haya experimentado todo esto, seré capaz de saber cuál es el lugar, cuál es la gente y cuál es la vida que me gusta, que me llena y que está más acorde conmigo mismo. Y será ésta la vida la que viviré. Será ésta la vida que habré elegido vivir, a diferencia de los que se conforman o aceptan vivir la vida que les ha tocado.
Porque a muchos no les gusta la vida que tienen, ni lo que hacen, ni el lugar en el que viven. Y no es que no puedan cambiarlo, es que cambiarlo les resulta demasiado doloroso, o demasiado incierto, o demasiado cansado.
Es por ello que, cuando tenga la vida que haya decidido tener, también habrá días en los que me sentiré triste, estancado, frustrado o con dudas. Sin embargo, en ese momento, sólo tendré que hacer una cosa: mirar hacia atrás y recordar el pasado.
Entonces, sentiré con certeza que no existe otra vida mejor para mí; y ello me ayudará a valorar lo que tenga en ese momento, y a recuperar instantáneamente la alegría y las ganas de vivir.
En caso contrario, será -tal vez- el momento de emprender un nuevo viaje y empezar una nueva aventura.
Por suerte, si eso llega a ocurrir, estaré curtido en mil batallas, como la que estoy a punto de comenzar; y, por ello, sabré emprender cada nueva aventura con seguridad y determinación. Y estaré dispuesto a sentir nuevamente ese dolor, pero con la tranquilidad de que, al final del camino, siempre hay un nuevo oasis.
Por eso, ese dolor no es tal. Porque la alegría y la ilusión que siento al empezar este nuevo viaje compensa la aflicción que siento al deciros adiós.
¡Hasta pronto!”
#####
Y ahora, creo que ha llegado tu momento.
¿Qué te ha parecido esta carta de despedida de un viajero? ¿Te sientes identificado con su contenido? ¿La usarías para decir adiós? ¿Añadirías algo más?
No dudes en dejar tu opinión.
Será un placer leerte.
P.D. Foto de portada vía Shutterstock
Crea recuerdos!!!! Y cuando sea el momento encontrarás el sitio donde recordarlos..
Just live!!! Ojalá yo pudiera….
Exactamente Lau, eso es precisamente lo que pienso, y lo que intento hacer. Y bueno, igualmente, porque querer es poder 😉
¡Un abrazo!
Hermosa carta de despedida!! Triste pero al mismo tiempo alentadora. Que tengas un lindo viaje Ubay! Suerte y éxitos!
Muchísimas gracias. Espero que la parte triste sea menos visible que la alentadora, porque un viaje siempre trae grandes experiencias que, en todos los casos, te hacen crecer y te convierten en una mejor persona. ¡Un abrazo!
Y tambien te digo solo «Hasta pronto», no adios… Esperaré tus posts por email! Un abrazo!
Exactamente, ¡hasta pronto! Sin duda, habrá muchos más artículos 😉
Buen viaje…
¡Gracias Amaya! ¡Un abrazo!
Estimado Ubay, buen viento y buena mar. Gracias por tu tiempo, por tus letras, por tu compartir de vida y enseñanzas. Que la naturaleza conspire para que todo te vaya bien. Adeu
Paco
¡Hola Paco, espero que así sea! Gracias a ti por tus palabras y tus buenos deseos. Siempre es un placer poder compartir.
¡Un abrazo!
Hola mi gran amigo!
Recibe un cordial saludo.!
Tenía tiempo sin escribirte…Espero te encuentre bien.
Deseo que te vaya muy bien en tu nuevo proyecto…Muchas Bendiciones…!
Con relación a la Carta de Despedida me parece muy conmovedora, pero con una claridad y certeza del camino que deseas recorrer. Sabes que es lo que estás dejando, pero sientes que lo que vas a encontrar es mejor. Se siente como que toda la vida has estado buscando algo y ya es hora de hacerlo tuyo.
Gracias por compartir algo tan personal..
Un súper abrazo!
¡Hola Francis!
Saludos también para ti y gracias por tus buenos deseos.
Sí, en esta carta quería compartir con todos vosotros algo más personal. Y, efectivamente, la vida es una búsqueda constante, un aprendizaje constante y un reto constante. Yo estoy siempre en este estado de búsqueda continua, ojalá todo el mundo lo intentara, por lo menos. Porque quien busca…encuentra…
Un gran abrazo y seguimos en contacto
¡Hasta pronto!
Que bonita carta, yo estoy preparando un viaje para el próximo año ya que quiero estudiar en el extranjero.
Hola Sofía, tal vez puedas utilizar esta carta para despedirte de los tuyos 😉
Un abrazo y buena suerte con tu próximo viaje
Lamento no haber leído la Carta antes, pero en ésta se encuentran las palabras exactas para expresarles a mis familiares cercanos cuando llegue el día de emprender mi viaje, Muchas Gracias por darnos esa ayuda a quienes no contamos con la fluidez de palabra para expresaros y/o hacernos entender!!!!!!!!!!!!
Un placer Diego, éste era el objetivo de este artículo, poner voz y letra a los viajeros que se despiden, puesto que nuestro sentir suele ser el mismo, y no todo el mundo es capaz de verbalizarlo de la misma forma. Así que siéntete libre de utilizar esta carta para dedicársela a los tuyos…Un abrazo