Si te apetece escribir un artículo como autor invitado en Viaje a la Esencia, será un placer escuchar tu propuesta…
A continuación te indico el procedimiento a seguir:
- Rellena mi formulario de contacto indicando como asunto: Propuesta de artículo de invitado (o guest-post)
- ¿Qué tipo de artículos o colaboraciones me interesa?:
Probablemente ya sepas sobre qué temáticas trato en mi blog. Para refrescarte la memoria, te diré que me interesan los artículos sobre:
–Desarrollo personal, autoayuda y filosofía: son temáticas muy amplias, pero, en particular, suelo publicar sobre:
-Reflexiones útiles para los lectores.
-Técnicas y consejos aplicables al día a día de las personas (gestión emocional, relaciones personales, espiritualidad, meditación, salud…)
-Historias y anécdotas personales inspiradoras sobre los temas anteriores y también sobre autosuperación, emprendimiento, estilo de vida…
–Viajes: lo que más me interesa sobre los viajes son los:
-Consejos prácticos sobre un país o una región a la que hayas viajado.
-Historias, relatos y anécdotas personales sobre algún viaje, experiencia o aventura que hayas vivido.
-Artículos que sean útiles para los viajeros en general.
–Lo principal es que tu propuesta sea útil y aporte valor a los lectores para que éstos puedan mejorar su vida y sus viajes (interiores o exteriores)
- Si me quieres proponer un artículo que se ajuste a los criterios anteriores, entonces:
-Háblame un poco de ti.
-¿Por qué quieres escribir en Viaje a la Esencia y qué cosas positivas crees que puedes aportar a los lectores?
-Cuéntame sobre qué quieres escribir: tu idea, títulos, subtítulos y estructura general del artículo que tengas en mente.
-Ten en cuenta que no me interesan los posts pensados exclusivamente para vender algo o hacer publicidad.
-No me mandes todavía el texto definitivo, espérate un poquito aún…
- Si tu propuesta encaja en mi blog (seguro que encajará ;-)), te responderé dándote el ok. Entonces sí, ya puedes mandarme tu artículo. En ese caso, te pediría que:
-Encuentres un título atractivo y busques una palabra o frase SEO adecuada que se repetirá varias veces a lo largo del texto, título y subtítulos.
-Escribas con el corazón un artículo de calidad que aporte valor e inspire a la audiencia.
-La extensión del texto tenga un mínimo de 1000 palabras. En realidad no es un aspecto fundamental, siempre que se trate de un artículo de calidad.
–Organices bien el contenido, incluyendo títulos y subtítulos (H2, H3, H4…).
–Cuides bien la ortografía y la gramática, pues les tengo mucho cariño.
–Me mandes el artículo en Word o, si prefieres, mediante un archivo .txt (copiado directamente desde tu WordPress)
–Me mandes varias fotos optimizadas (poco pesadas) y a una anchura de 750mpx. Una de las fotos debe ser para la portada. Debes indicar la fuente o procedencia de cada fotografía.
–Incluyas algún enlace en el texto: a tu blog, a mi blog y a otras webs (mínimo uno de cada, o más si quieres).
–Me mandes una foto tuya (formato carnet de identidad) y una breve biografía con un enlace a tu blog o alguna landing-page de tu blog.
–Contestes los posibles comentarios al artículo una vez publicado en el blog
Con esto creo que es más que suficiente. Ahora es tu turno: ¡mándame tu propuesta y sorpréndeme! ¡Estaré encantado de que trabajemos juntos!